De acuerdo con los primeros reportes, una mujer que circulaba en una moto fue interceptada por dos motociclistas quienes la hirieron en tres ocasiones...
A nivel estatal, contempla asignarles directamente al menos el 3% del presupuesto de egresos de Jalisco a partir de 2026...
El periodista especializado en medio ambiente, Agustín del Castillo, habló en entrevista para InformativoNTR con Sergio René de Dios....
El presidente municipal de Tonalá, Sergio Armando Chávez Dávalos, en entrevista para InformativoNTR con Sergio René de Dios....
La UNAM y la Embajada China buscan fomentar el intercambio de educación superior al considerar que la relación entre ambas naciones se encuentra en ...
hasta el momento se tiene un registro histórico de 86 casos los cuales más del 50 por ciento han sido desestimados....
El multimillonario empresario Warren Buffett anunció que planea renunciar a su cargo de consejero delegado del conglomerado Berkshire Hathaway...
La presidenta de México y el secretario de Economía ven como un avance la decisión de EU...
El presidente estadounidense, Donald Trump, extenderá esta semana la fecha tope que en otras dos ocasiones ha dado a TikTok para desligarse de su mat...
China es líder en robótica humanoide, con startups prometedoras que recientemente han dado un salto cualitativo y Honor no se quiso quedar atrás...
...
El exembajador de México en Irán, Luis Ortiz Monasterio, advirtió que la actual guerra entre Irán e Israel podría convertirse en un conflicto de ...
El Real Madrid no logró pasar del empate (1-1) ante el Al Hilal en su estreno en el Mundial de Clubes...
El nuevo Manchester City venció este miércoles por 2-0 al Wydad marroquí en su estreno en el Mundial de Clubes...
La noticia se produce a unos días de que todos los miembros queden liberados del servicio militar obligatorio, lo cual había producido la suspensió...
Por más de 35 años se dedicó a la promoción y divulgación cinematográfica....
Su presentación de esta noche promete transformar la perspectiva de la vida de los asistentes. ...
El escritor presenta su nueva novela sobre está figura universal, inspirada en textos de autores como Truman Capote y Paul Auster....
Sin reglas
Lo que ocupa a Senadores
A mediados de febrero murió el noruego Johan Galtung (1930-2024), uno de los más destacados investigadores de la paz de las últimas décadas a nivel mundial. Para honrar su legado comparto notas biográficas y de su producción académica para ahondar en lo que significa construir paz en nuestro entorno.
Descendiente de médicos, Galtung propone utilizar el modelo diagnóstico-pronóstico-terapia para investigar situaciones de violencia o conflicto, metáfora que amplía su colega José María Tortosa para explicar el sentido que tiene dedicarse a la investigación para la paz.
Al igual que las enfermedades, aclara Tortosa, la violencia forma parte de nuestra historia. Sin embargo, así como se han creado especialidades para atender dolencias, necesitamos especialistas que contribuyan al bienestar social: “traumatólogos” para hacerse cargo de las víctimas, “nutriólogos” para crear alternativas a los marginados, “oculistas” para ver la realidad de otras maneras. Todos tenemos cabida en el campo de la paz y los conflictos, y podemos aportar saberes y experiencias. Tan importante como el diplomático que busca pacificar países enfrentados es aquella mujer que ofrece afecto, protección o autoconfianza a sus criaturas. Ambas labores son igualmente importantes para la paz, aclara Galtung.
Como aficionado a las matemáticas y sociólogo, Galtung utiliza herramientas de ambas disciplinas para pensar alternativas a los dilemas que enfrentaban los países en el contexto de la Guerra Fría: ¿armamento para el ataque o armamento para la defensa? ¿Paz como desmilitarización o armas para disuadir a los enemigos?
Uno de sus aportes más conocidos es el triángulo que propone para comprender las violencias, de donde derivan tres formas distintas de construcción de paz. Violencia directa es la que conocemos (muertes, asesinatos, secuestros, etcétera), a la que contrapone la paz negativa (frenar lo antes posible la muerte y destrucción). Las violencias estructural y cultural no son observables a simple vista. La estructural es aquella que se mantiene por el quehacer de las instituciones y sus leyes, y la violencia cultural está en el fondo de las formas sociales de pensar y proceder que parecen inmutables. De una y otra, Galtung formula lo que entiende por paz positiva (crear condiciones para contrarrestar las desigualdades) y por cultura de paz (transformar las verdades en las que se sostienen las violencias estructural y directa).
Sobre esta última, Galtung plantea el método Transcend para transformar y trascender violencias y conflictos, que explica en detalle en Paz por medios pacíficos (disponible en línea). Un asunto que aborda son las siete áreas o ámbitos de lo que entiende como la cultura profunda, es decir, los grandes relatos alrededor de las cuales se han organizado las culturas como formas específicas de entender lo que son el ser humano, la sociedad, la naturaleza, el tiempo, el espacio, el conocimiento y la trascendencia.
Como son tantas las opciones en cada eje, es factible plantearse la posibilidad de alejarnos de muchas de las ideas instaladas hegemónicamente para adoptar otras más humanas, justas y pacíficas. Se nos ha dicho, por ejemplo: “Si quieres la paz prepárate para la guerra” / “las mujeres son pacíficas por naturaleza” / “el tiempo es oro”... Cada consigna encierra valores y pautas de conducta que Galtung invita a trascender y transformar por medios pacíficos.
[email protected]
jl/I