...
Las fichas se pegaron en las inmediaciones de palacio de gobierno. ...
La intervención municipal incluyó acciones de limpieza. ...
Más de 21 mil ingresaron a centros universitarios y los más de 67 mil restantes a las preparatorias del SEMS....
Le envía la misiva a Claudia Sheinbaum ...
El Instituto recuerda a las y los trabajadores que todos los trámites son gratuitos....
Los usuarios de OpenAI han comenzado a burlarse en las redes de los fallos y la inexpresividad del último modelo de ChatGPT, GPT-5, el nuevo chatbot ...
La víctima fue identificada como Silverio Villegas González...
Miles de personas se congregaron en la Plaza de San Pedro, en El Vaticano, para felicitar en diferentes idiomas al Papa León XIV por su cumpleaños 7...
Guadalajara logró un triunfo clave en el Clásico Nacional al derrotar 1-2 al América en el Estadio Ciudad de los Deportes...
Canelo Álvarez pierde de forma sorpresiva ante Terence Crawford en un combate esperado por fanáticos del boxeo...
Recordar y narrar historias de grandes escritores como Juan Rulfo o Elena Garro fue lo que unió al español Javier Peña con su padre cuando "estaba ...
El peor sismo en la historia de México está por cumplir 40 años y lo conmemoran en esta serie del director mexicano Jorge Michel Grau....
En su regreso a la pantalla chica con El dentista, el actor aprovecha para dar su apoyo a los connacionales en EU....
En el Museo de las Artes se reunieron representantes diplomáticos, autoridades universitarias e integrantes de la comunidad artística y cultural de ...
Este homenaje no volverá a repetirse hasta el año que viene, si el clima lo permite....
Golpe de 15 mdp
Poder Judicial
La economía mexicana está fuertemente vinculada a la economía global. En 2023, el comercio internacional del país, i. e., la suma de exportaciones e importaciones, ascendió a 57.78 por ciento del PIB. Así, no resulta extraño que los conflictos internacionales tengan impactos significativos sobre el desarrollo económico del país.
Los conflictos internacionales tienen repercusiones en la economía mexicana aun cuando el país no esté involucrado con ninguno de los bandos en disputa. Los conflictos en Oriente Medio, por ejemplo, suelen tener impactos directos en los precios y la oferta del petróleo e, indirectamente, en los ingresos petroleros y las finanzas públicas nacionales.
Además, los conflictos a menudo provocan movimientos de capitales hacia países considerados más seguros, lo que puede generar inestabilidad financiera y salidas de capitales en economías emergentes, como la mexicana. Este flujo de capitales puede afectar la disponibilidad de financiamiento para proyectos de desarrollo y la estabilidad de los mercados financieros locales.
La escasez de productos elaborados o requeridos por los países en conflicto también puede afectar a México. El conflicto entre Rusia y Ucrania, por ejemplo, ha inducido reducciones en la oferta internacional de flores, granos y energéticos. La escasez de productos internacionales puede afectar los precios y su disponibilidad en México.
Además, los conflictos internacionales pueden dar lugar a cambios normativos y restricciones comerciales que afectan directamente a México, como se ha observado en las disputas comerciales recientes en el marco del TMEC. Estos cambios pueden influir en las condiciones de acceso a los mercados internacionales y en la competitividad de las empresas mexicanas.
México, sin duda alguna, debe desarrollar estrategias de monitoreo y evaluación para prevenir y mitigar los riesgos económicos asociados con los conflictos internacionales. Estas medidas podrían incluir la diversificación de las fuentes de ingresos, la promoción de la inversión nacional y extranjera y la búsqueda de alianzas estratégicas con otros países.
En mi opinión, México no puede permitirse ser una víctima económica de los conflictos internacionales. Sin duda, es necesario que se adopte un enfoque proactivo y colaborativo para abordar los desafíos económicos asociados a estos conflictos y para garantizar la estabilidad y el desarrollo económico del país en el largo plazo.
jl/I