...
Protección Civil Jalisco acotó que 437 de las viviendas presentan afectaciones en menaje y 51 tienen un deterioro estructural; Municipio avala decla...
Firmaron un convenio general de colaboración entre ambas instituciones, informó este martes la institución mexicana...
Más de 21 mil ingresaron a centros universitarios y los más de 67 mil restantes a las preparatorias del SEMS....
Citigroup informó este miércoles que una empresa propiedad del empresario mexicano Fernando Chico Pardo y su familia acordó adquirir el 25% de la p...
Alberto Herrera Maestro, dueño de la empresa tequilera Tierra Noble, en entrevista para InformativoNTR con Sergio René de Dios....
Por el desarrollo de estructuras metalorgánicas...
Por descubrimientos que impulsan la tecnología cuántica...
El Gobierno de México anunció que reforzará el Censo del Bienestar en Poza Rica, Veracruz, una de las zonas más afectadas por las intensas lluvias...
Desde el 10 de octubre los trabajadores del SAT expresaron inconformidades respecto a sus condiciones laborales....
El presidente de Estados Unidos, Donald Trump, informó este martes de que el Ejército de su país llevó a cabo otro ataque contra un barco en el Ca...
El presidente de Estados Unidos, Donald Trump, llegó este lunes a la ciudad egipcia de Sharm el Sheij para copresidir la firma del acuerdo que pone f...
La selección de Ecuador sacó este martes con solvencia un empate 1-1 a la de México...
La selección sub-20 de Marruecos venció este domingo a la de Estados Unidos por 1-3 y se clasificó para las semifinales del Mundial juvenil que tra...
Es uno de los primeros artistas en firmar con el sello discográfico del tapatío Peso Pluma, Double P Records...
La Arena Guadalajara vivió una noche de fiesta con la llegada de Yuri y su Icónica Tour, que reunió a más de 11 mil asistentes...
El galardón será entregado el 1 de diciembre en la Perla Tapatía....
Con una exposición artística y obras de artistas como Gilda Garza, Carolina Pavia y Verónica Vicario buscan recaudar fondos y crear conciencia sob...
Hartazgo
Mejor restar
La economía mexicana está fuertemente vinculada a la economía global. En 2023, el comercio internacional del país, i. e., la suma de exportaciones e importaciones, ascendió a 57.78 por ciento del PIB. Así, no resulta extraño que los conflictos internacionales tengan impactos significativos sobre el desarrollo económico del país.
Los conflictos internacionales tienen repercusiones en la economía mexicana aun cuando el país no esté involucrado con ninguno de los bandos en disputa. Los conflictos en Oriente Medio, por ejemplo, suelen tener impactos directos en los precios y la oferta del petróleo e, indirectamente, en los ingresos petroleros y las finanzas públicas nacionales.
Además, los conflictos a menudo provocan movimientos de capitales hacia países considerados más seguros, lo que puede generar inestabilidad financiera y salidas de capitales en economías emergentes, como la mexicana. Este flujo de capitales puede afectar la disponibilidad de financiamiento para proyectos de desarrollo y la estabilidad de los mercados financieros locales.
La escasez de productos elaborados o requeridos por los países en conflicto también puede afectar a México. El conflicto entre Rusia y Ucrania, por ejemplo, ha inducido reducciones en la oferta internacional de flores, granos y energéticos. La escasez de productos internacionales puede afectar los precios y su disponibilidad en México.
Además, los conflictos internacionales pueden dar lugar a cambios normativos y restricciones comerciales que afectan directamente a México, como se ha observado en las disputas comerciales recientes en el marco del TMEC. Estos cambios pueden influir en las condiciones de acceso a los mercados internacionales y en la competitividad de las empresas mexicanas.
México, sin duda alguna, debe desarrollar estrategias de monitoreo y evaluación para prevenir y mitigar los riesgos económicos asociados con los conflictos internacionales. Estas medidas podrían incluir la diversificación de las fuentes de ingresos, la promoción de la inversión nacional y extranjera y la búsqueda de alianzas estratégicas con otros países.
En mi opinión, México no puede permitirse ser una víctima económica de los conflictos internacionales. Sin duda, es necesario que se adopte un enfoque proactivo y colaborativo para abordar los desafíos económicos asociados a estos conflictos y para garantizar la estabilidad y el desarrollo económico del país en el largo plazo.
jl/I