Habrá espectáculo de payasitos, sorpresas, juguetes, bolos, comida y más...
Celebrarán con varias actividades gratuitas de arte y teatro...
Los altos costos de la vivienda, la precariedad laboral y la falta de programas limitan las oportunidades de establecerse en espacios adecuados y segu...
Entre las designaciones hay varias ratificaciones, entre ellas la de Gabriel Torres en el Sistema Universitario de Radio, Televisión y Cinematografí...
La disminución fue más pronunciada en el nivel prescolar entre el ciclo escolar 2017-2018 y el 2023-2024, aunque también la hubo en primaria y secu...
Marcelo Ebrard confirma la información desde EU...
"Ninguno de estos dos países recibirá el nivel base del 10 % en este momento", informa funcionario...
Así lo sugieren las conclusiones de un ensayo controlado aleatorizado de fase 3 publicado esta semana en la revista The Lancet....
La misión NS-31 de Blue Origin completó con éxito un histórico viaje al espacio, llevando al límite de la atmósfera a una tripulación sólo de ...
El fiscal general de la República, Alejandro Gertz Manero, calificó como “inaceptable” el nivel de impunidad que por años ha prevalecido en la ...
Entre septiembre de 2024 y abril de 2025, los homicidios dolosos bajaron un 32.9%, al pasar de 87 a 58.3 por cada 100 mil habitantes, según se report...
Las proyecciones indican que en los próximos cinco años China acapare el 23 por ciento del PIB global....
El especialista en religiones de la Escuela Nacional de Antropología e Historia (ENAH), Elio Mansferrer, calificó el pontificado del Francisco como ...
Con una actuación estelar del uruguayo Fernando Gorriarán, los Tigres de la UANL vencieron 2-1 a los Pumas de la UNAM este sábado...
Chivas queda fuera del Clausura 2025 tras empate ante Atlas (1-1)...
Artistas como Gloria Estefan, Andrea Bocelli, Eva Longoria y Sylvester Stallone se despiden del pontífice en sus redes sociales....
La segunda y última temporada de 'Andor' encara "la historia más humana" del universo de Star Wars, según su protagonista, el mexicano Dieg...
Debido a que todavía no está terminado el sitio, los conciertos de Carlos Rivera, Kathy Perry e Intocable quedan cancelados...
El Edificio Arroniz abre sus puertas cada mes para albergar danzón, festivales, cine, música y diálogos que buscan entrelazarse con la vida cotidia...
El Premio Nobel de literatura Mario Vargas Llosa falleció el domingo 13 de abril en Lima a los 89 años....
Les encargo
Aranceles como canasta básica
Ya de plano ni le disimularon. En pleno proceso electoral el gobierno de Jalisco rompió su propio récord de gasto en comunicación social. Y, ojo, la dependencia que más gastó fue la oficina del gobernador Enrique Alfaro Ramírez. Se suponía que había veda; pero en el estado todo es posible, pues. En especial cuando la entidad es ejemplo en esto, aquello y lo otro, como presumen las autoridades.
La cosa es que además de la oficina del gobernador, las secretarías de Infraestructura y Obra Pública, Educación, Salud y Transporte fueron otras áreas que más gastaron.
En seis meses el gobierno de Jalisco sumó más de 170 millones de pesos, teniendo sus picos en enero y abril con más de 50. Las prioridades siguen claras en este gobierno que ya se va, pero no sin antes gastarse una millonada para tratar de vender el Jalisco en el que vive el gobernador, uno muy distinto al que padecen muchos.
El conversatorio Los retos del estrés hídrico en la región Valles exhibió diversas problemáticas que padecen comunidades. En esa región, compuesta de 14 municipios, vecinos denunciaron, por ejemplo, el agotamiento del manantial La Higuera, ubicado en Tala, que abastecía al poblado El Refugio y cómo eso afecta a 8 mil habitantes; Santa Cruz de las Flores, en San Martín Hidalgo, padece la sobreexplotación de pozos; el río Salado está altamente contaminado; corredores industriales extraen y se acaban el agua; una laguna está seca y contaminada por residuos industriales del Centro Logístico; y pobladores que sufren enfermedades renales.
Organizado en el Congreso del Estado por la presidenta de la Comisión de Planeación, Ordenamiento Territorial y Gestión del Agua, diputada Claudia García Hernández, ahí estuvieron pobladores, especialistas y autoridades. La problemática es tal que hasta la Comisión Estatal del Agua (CEA) reconoce en su sitio web que “los valles de Tala-Teuchitlán se encuentran sobreexplotados al regarse con aguas subterráneas los sembradíos de caña en un porcentaje considerable”. Peeeeero, ¿adivinen qué funcionarios confirmaron que acudirían y dejaron plantados a los pobladores asistentes? Exacto, los de la CEA. Y un funcionario de la Conagua. O sea…
Organizará la Coparmex sus propios foros sobre la reforma judicial, debido a que le impidieron participar, al igual que a otras agrupaciones civiles, en los “diálogos” que promueve la Cámara de Diputados. Comenzarán el 15 de julio y serán en la CDMX, Monterrey y Guadalajara.
En el periódico oficial El Estado de Jalisco se publicó la reforma sobre la violencia vicaria, pero nombrada como violencia por interpósita persona. Solo que hay colectivos que buscan mejorar la reforma, para configurar la violencia vicaria como un delito autónomo y no como un agravante dentro de la violencia intrafamiliar, y que las penas sean más elevadas.
Los colectivos comenzaron pláticas con los próximos diputados locales de las distintas fracciones parlamentarias para que sea castigada penalmente y que no sea un mero exhorto, como se aprobó en la reforma a la Ley de Acceso de las Mujeres a una Vida Libre de Violencia en el Estado, y a los códigos penal y civil. Los legisladores electos que no los han recibido son los de Movimiento Ciudadano. Por algo será.
[email protected]
jl/I