En esta ocasión fueron 2 millones 099 mil 667 personas las que participaron y casi 10 mil 500 inmuebles en el estado ...
Trump dice que él sería un gran papa, pero se inclina por el cardenal Dolan ...
De manera extraoficial se informó la detención de los presuntos responsables del robo....
Raúl Servín, vocero del colectivo Guerreros Buscadores de Jalisco, en entrevista para InformativoNTR con Sergio René de Dios....
Entre las designaciones hay varias ratificaciones, entre ellas la de Gabriel Torres en el Sistema Universitario de Radio, Televisión y Cinematografí...
La disminución fue más pronunciada en el nivel prescolar entre el ciclo escolar 2017-2018 y el 2023-2024, aunque también la hubo en primaria y secu...
Trump y China mantienen el pulso comercial con los bonos de deuda de EU bajo la lupa...
Marcelo Ebrard confirma la información desde EU...
Meta lanza su asistente de IA integrado en WhatsApp, Instagram y Messenger...
La compañía Oaxaca Aerospace anunció este miércoles que el primer avión diseñado y fabricado en México...
El senador del PAN, Francisco Javier Ramírez Acuña, calificó como una ley mordaza a la reforma en telecomunicaciones...
Sheinbaum responde a Zedillo por críticas a elección Judicial: ‘¿Por qué no hablamos del Fobaproa?’...
Hasta hace poco era secretario de Estado...
El club argentino Boca Juniors anunció este martes el despido de su entrenador, Fernando Gago, poco después de la derrota por 2-1 el pasado domingo ...
El italiano Carlo Ancelotti, entrenador del Real Madrid, llegó a un acuerdo para dirigir la selección brasileña a partir del próximo junio...
A pesar de estar nominados, los integrantes de la banda tapatía no contaron con votos suficientes para quedarse....
Los artistas desean que este concierto se convierta en una gira nacional....
La cantante se reunió con 65 mil de sus little monsters, luego de 13 años de ausencia....
La Secretaría de Cultura de Jalisco invita al público a disfrutar de la obra de títeres El conejo y el coyote...
Para conmemorar los 100 años de su nacimiento, se llevó a cabo la lectura en voz alta de su novela 'Balún Canán'...
Y cayeron
Aranceles como canasta básica
TAU LEPTON: El tercer leptón, el más pesado, pesando aproximadamente el doble que un protón. Lo descubrió y le dio nombre M. Perl en el Stanford Linear Acelerator Center en 1975.
Sheldon L. Glashow con Ben Bova en ‘Interactions. A Journey Through the Mind of a Particle Physicist and the Matter of This World’, Warner Books, New York 1988, p. 341
En la próxima semana se anunciarán los premios Nobel correspondientes a este año, la mitad del otorgado en 1995 se le concedió al doctor Martin Lewis Perl, “por el descubrimiento del leptón Tau”, quien se formó inicialmente como ingeniero químico en el Brooklyn Polytechnic Institute, luego trabajó en una fábrica de la General Electric, donde se producían tubos electrónicos al vacío, sobre ello comenta en la nota biográfica de la página web de la Fundación Nobel (https://www.nobelprize.org/): “Tenía que aprender un poco sobre el funcionamiento de los tubos de vacío para electrones, así que tomé algunos cursos en el Union College de Schenectady, específicamente sobre física atómica y cálculo avanzado. Conocí a un profesor de física maravilloso, Vladimir Rojansky”.
Ello lo condujo a los estudios avanzados en la Columbia University, donde se doctora en Física en 1955 y se incorpora a la University of Michigan, donde empieza a investigar sobre la física de las interacciones fuertes usando cámaras de burbujas y de chispas para así caracterizar las dispersiones de mesones Pi y posteriormente neutrones sobre protones; de esa época dice: “Cuando los rusos lanzaron el SPUTNIK en 1957, vi la oportunidad y, junto con mi colega Lawrence W. Jones, escribimos a Washington pidiendo dinero para la investigación. Comenzamos nuestro propio programa de investigación, utilizando primero la ahora olvidada cámara luminiscente y luego cámaras de chispas” y ello lo relata en su conferencia Nobel.
Para 1962 le proponen un puesto en el Stanford Linear Accelerator Center (SLAC) en California, aunque el acelerador principal estaría en funciones hasta 1966, Perl llega al SLAC en 1963 e inicia el diseño del experimento y equipos para elucidar lo conocido entonces como “el problema del electrón-muón”, sobre una de las dos vías para abordar el problema menciona: “La otra clase de ataques e investigaciones propuestas se basaba en mi especulación de que podría haber más leptones similares al electrón y al muón, leptones desconocidos con carga más pesada. Soñé que si se pudiera encontrar un nuevo leptón, las propiedades del nuevo leptón podrían enseñarnos el secreto del rompecabezas electrón-muón”.
Fue en el experimento denominado Mark Z realizado entre 1974-76 en el colisionador electrón-positrón denominado SPEAR donde se encontraron los indicios de la nueva partícula que se nombraría Tau leptón. Siguieron experimentos para confirmarlo, para 1979 “todas las mediciones confirmadas coincidían con la hipótesis de que el Tau era un leptón producido por una interacción electromagnética conocida” dice quien murió el 30 de septiembre de 2014.
X: @durrutydealba
jl/I