Los trabajos y pruebas de solvente comenzaron a principios de junio con pruebas de limpieza sobre el graffiti ...
El acceso a la información pública y la transparencia debe quedar en un organismo autónomo, explica María del Carmen Nava Polina...
...
Tiene como función principal centralizar y facilitar todos los pasos que implica un proceso de adopción o acogimiento...
La UNAM y la Embajada China buscan fomentar el intercambio de educación superior al considerar que la relación entre ambas naciones se encuentra en ...
hasta el momento se tiene un registro histórico de 86 casos los cuales más del 50 por ciento han sido desestimados....
El diputado panista Héctor Saúl Téllez criticó la reducción del impuesto propuesto por Estados Unidos a las remesas (del 5% al 3.5%) y cuestionó...
El senador viajó a Washington para dialogar con congresistas de EU y exponer las serias repercusiones de dicha medida, que ha bajado de 5% a 3.5%...
El presidente estadounidense, Donald Trump, extenderá esta semana la fecha tope que en otras dos ocasiones ha dado a TikTok para desligarse de su mat...
Israel ha acordado las condiciones necesarias para finalizar el alto el fuego de 60 días....
Levantan los bloqueos en tribunales menores al intento de limitar la ciudadanía por derecho de nacimiento, un fallo que podría repercutir en decenas...
La Selección de Estados Unidos aseguró su lugar en la final de la Copa Oro 2025 al vencer 2-1 a Guatemala en la semifinal...
La Selección Mexicana de Futbol aseguró su pase a la final de la Copa Oro 2025 tras vencer 1-0 a Honduras...
Pedro Páramo y La cocina lideran las nominaciones de los galardones que este año se llevarán a cabo en Puerto Vallarta....
La cantante y actriz mexicana, así como la agrupación musical están en la lista junto a estrellas como Miley Cyrus, Shaquille O’Neal y Demi Moore...
UdeG y ASU invitan a concurso binacional de cortometrajes “Caleidoscopio”...
¿Para espiarnos?
A creerle
Que haya más mujeres con puestos de responsabilidad en el Vaticano significa que la Iglesia católica reconoce el aporte de las mujeres a la sociedad y que quiere que tengan más participación en la vida de la iglesia. La Iglesia católica ha reconocido que las mujeres pueden aportar sabiduría, moderación, valentía, entrega, espiritualidad y fervor.
Con la Constitución Apostólica Praedicate Evangelium de 2022, con la que se reformó la Curia Vaticano, es posible que, en el futuro cercano, también los laicos, y por tanto también las mujeres laicas y religiosas, puedan dirigir un dicasterio y convertirse en prefectas, cargo que antes estaba reservado a cardenales y arzobispos. Con el papa Francisco ha aumentado la presencia de mujeres en puestos de dirección pastoral en el Vaticano.
La religiosa italiana Simona Brambila, de las Misioneras de la Consolata, con 59 años, fue nombrada la semana anterior por el papa Francisco como prefecta del Dicasterio para la Vida Consagrada y las Sociedades de Vida Apostólica, convirtiéndose con ello en la primera mujer en dirigir un dicasterio, el equivalente a una “secretaría de Estado” como en México.
Otros altos cargos de mujeres con el papa Francisco son:
En 2016, Barbara Jatta, directora de los Museos Vaticanos, que siempre han estado dirigidos por laicos. Sor Raffaella Petrini, secretaria general de la Gobernación, se remonta a 2022, cargo habitualmente asignado a un obispo.
En el Dicasterio para los Laicos, la Familia y la Vida hay varias subsecretarias: Gabriella Gambino y Linda Ghisoni. En el Dicasterio para los Institutos de Vida Consagrada y las Sociedades de Vida Apostólica están sor Carmen Ros Nortes de las Hermanas de Nuestra Señora. Emilce Cuda secretaria de la Comisión Pontificia para América Latina. Natasa Govekar, responsable de la dirección teológico-pastoral del Dicasterio para la Comunicación.
El papa Francisco ha declarado: “He visto que en el Vaticano, cada vez que una mujer entra a trabajar en el Vaticano, las cosas mejoran. Por ejemplo, la vicegobernadora del Vaticano es una mujer y las cosas han cambiado para mejor”.
Sor Yvonne Reungoat ha sido líder de las salesianas por muchísimos años. Conoce obispos, conoce nuncios, conoce las realidades de la gente. “Yo he tenido el privilegio en los últimos años de servir en la Unión Mundial de Organizaciones Femeninas católicas, que me ha dado la posibilidad de estar con las mujeres, con la riqueza de las mujeres en distintas culturas, continentes…”.
Otra de las mujeres con más visibilidad en los últimos años es la francesa Nathalie Becquart. Fue la primera mujer laica en tener derecho a voto en la asamblea. La revista Forbes la incluyó en la lista de las 50 mujeres más influyentes del año.
La gran mayoría de mujeres en la curia son religiosas. Aunque también las hay laicas, como la argentina Emilce Cuda, secretaria de la Pontificia Comisión para América Latina.
Se estima que, desde el inicio del pontificado del papa Francisco en marzo de 2013, la presencia de mujeres ha aumentado significativamente: a 2023 el porcentaje femenino pasó de 19.2 a 23.4 por ciento.
[email protected]
jl/I