La consejera presidenta Paula Ramírez Höhne subrayó que estas jornadas son espacios de diálogo plural....
La iniciativa propone otorgar a los OIC la facultad de emitir y hacer cumplir órdenes de protección administrativas, incluyendo medidas como la sepa...
En las labores participó el Escuadrón de Rescate y Operaciones Tácticas de la Policía zapopana....
Los agentes constataron que los dos hombres cuentan con registros previos por portación de arma de fuego....
hasta el momento se tiene un registro histórico de 86 casos los cuales más del 50 por ciento han sido desestimados....
Entre las designaciones hay varias ratificaciones, entre ellas la de Gabriel Torres en el Sistema Universitario de Radio, Televisión y Cinematografí...
El Gobierno de Sheinbaum busca reducirlo al 3,9 % este año con recortes en inversión y gasto corriente....
La Casa Blanca asegura que corren el riesgo debido a sus represalias en la guerra comercial ...
La agencia espacial estadounidense NASA evalúa aterrizar en Marte en 2026 con la adjudicación de mil millones de dólares...
Meta lanza su asistente de IA integrado en WhatsApp, Instagram y Messenger...
María del Rosario fue detenida en el municipio de Magdalena, Jalisco. Se le acusa de ser operadora del CJNG...
Francisco Burgoa alertó sobre irregularidades y riesgos en elección judicial y reforma a telecomunicaciones ...
El papado de León 14 continuará con el trabajo humanista emprendido por el Papa Francisco y la implementación de una visión más moderna de la Igl...
El embajador de México en el Vaticano, Alberto Medardo Barranco Chavarría, relató que en la Ciudad Eterna se vive un ambiente de tensión y expecta...
El Paris Saint-Germain logró una histórica clasificación a la final de la Champions League 2025 tras vencer 2-1 al Arsenal...
El Barcelona y el Inter quedaron 7-6 en el marcador global a favor del cuadro italiano...
Entre los gritos de los más de 8 mil fanáticos, el trapero continuó con “Plan A”....
La edición 28 del FCM contará con 44 actividades, incluyendo danza, teatro y exposiciones....
Los hermanos tapatíos tuvieron su primer concierto en Estudio Diana y ahora se preparan para otro show en el Conjunto Santander...
Más de 50 compañías y solistas inundaron de movimiento y arte distintos recintos de Guadalajara durante la celebración del Día Internacional de l...
La OFJ ofrecerá un par de conciertos diseñados para las infancias y sus familias, el domingo 18 de mayo, a las 11:00 y 13:00 horas, en el Foro de Ar...
Mediciones
Sombra
Colectivos de búsqueda, de familias con desaparecidos, acudieron a la Ciudad de México para exigir políticas públicas contra el reclutamiento forzado que realizan grupos criminales. Se reunieron con integrantes del gabinete federal obteniendo apenas la promesa de revisar si se pueden organizar mesas de trabajo; y de legisladores federales, la promesa de generar acciones para llevar a la Cámara de Diputados las propuestas de los colectivos para convertirlos en leyes.
¿Será? Sólo el tiempo lo dirá, pero la realidad es que los propios diputados reconocieron que hay poco o nulo interés en el tema, por lo que será una labor difícil.
Por lo pronto, a los colectivos de Jalisco se unieron de Guanajuato. Enfrentan similar penalidad. Hicieron un llamado a la presidenta Claudia Sheinbaum Pardo para que de la mano de las familias de desaparecidos se resuelvan las crisis de desapariciones y de cuerpos sin vida que no son identificados en los servicios médicos forenses.
La empresa recolectora de basura Caabsa Eagle volvió a hacer de las suyas. Tan así es que el gobernador Pablo Lemus Navarro informó ayer que desde el jueves pasado la ex concesionaria de la recolección en Guadalajara abandonó de forma definitiva, sin cumplir las obras de remediación, a los vertederos de basura de Los Laureles y Matatlán, ubicados en Tonalá. El mandatario señaló que Caabsa tuvo “un manejo irresponsable” con ambos sitios y causó daños por 240 mdp.
Indicó que la empresa abandonó los vertederos sin que los recibieran ni el gobierno del estado ni los gobiernos de Guadalajara y Tonalá. Por ello, anunció que instruyó al titular de la Procuraduría Estatal de Protección al Ambiente para que presentara una denuncia, la cual se hizo efectiva este lunes, además de que con el apoyo de autoridades federales la obligarán a que cumpla con las medidas de remediación. Total, Caabsa, la chiqueada de trienios y sexenios anteriores, continúa incumpliendo las normativas ambientales.
Son siete las organizaciones ciudadanas que desean convertirse en partidos políticos locales. En ese proceso, que les permitiría obtener prerrogativas, léase subsidios del erario, en su primera sesión ordinaria, el Consejo General del Instituto Electoral y de Participación Ciudadana de Jalisco (IEPC) aprobó los dictámenes que determinan la procedencia de las manifestaciones de intención de tales agrupaciones, luego de que cumplieron los requisitos establecidos en la convocatoria y en la normatividad vigente. Con ese aval, pasarán a la siguiente etapa del proceso de registro, que consistirá en organizar asambleas municipales y distritales para recabar afiliaciones.
Las organizaciones que van por la conversión en partidos políticos son Alianza por la Vivienda Asequible, Resurgimiento de Transformación con Gente Nueva, Movimiento Laborista Jalisco, Todas y Todos Podemos, Participa Verde, Construsuai y Unión Patriotas de Jalisco. Durante el proceso para conseguirlo deberán contar con militancia en al menos 84 municipios de Jalisco, o bien, en al menos 14 distritos electorales de la entidad. Si cumplen los requisitos, como partido político comenzarán a tener vigencia el 1 de julio de 2026. ¿Cuántas podrán lograrlo?
¿Buena noticia? Que el lago de Chapala podría aumentar su nivel a 65 por ciento, pronostica un experto universitario. Que La Generala medie en el milagro.
[email protected]
jl/I