No han confirmado cuánto tiempo permanecerá cerrada la vialidad...
Para los productores de flores, esta fecha representa más del 15% de sus ventas anuales,...
Se prevé que todas las obras concluyan, a más tardar, en octubre de 2025....
Este evento, denominado Festival de las Mamás, ofrecerá diversas actividades pensadas en celebrar su día....
hasta el momento se tiene un registro histórico de 86 casos los cuales más del 50 por ciento han sido desestimados....
Entre las designaciones hay varias ratificaciones, entre ellas la de Gabriel Torres en el Sistema Universitario de Radio, Televisión y Cinematografí...
El Gobierno de Sheinbaum busca reducirlo al 3,9 % este año con recortes en inversión y gasto corriente....
La Casa Blanca asegura que corren el riesgo debido a sus represalias en la guerra comercial ...
La agencia espacial estadounidense NASA evalúa aterrizar en Marte en 2026 con la adjudicación de mil millones de dólares...
Meta lanza su asistente de IA integrado en WhatsApp, Instagram y Messenger...
María del Rosario fue detenida en el municipio de Magdalena, Jalisco. Se le acusa de ser operadora del CJNG...
Francisco Burgoa alertó sobre irregularidades y riesgos en elección judicial y reforma a telecomunicaciones ...
El papado de León 14 continuará con el trabajo humanista emprendido por el Papa Francisco y la implementación de una visión más moderna de la Igl...
El embajador de México en el Vaticano, Alberto Medardo Barranco Chavarría, relató que en la Ciudad Eterna se vive un ambiente de tensión y expecta...
El Paris Saint-Germain logró una histórica clasificación a la final de la Champions League 2025 tras vencer 2-1 al Arsenal...
El Barcelona y el Inter quedaron 7-6 en el marcador global a favor del cuadro italiano...
Entre los gritos de los más de 8 mil fanáticos, el trapero continuó con “Plan A”....
La edición 28 del FCM contará con 44 actividades, incluyendo danza, teatro y exposiciones....
Los hermanos tapatíos tuvieron su primer concierto en Estudio Diana y ahora se preparan para otro show en el Conjunto Santander...
Más de 50 compañías y solistas inundaron de movimiento y arte distintos recintos de Guadalajara durante la celebración del Día Internacional de l...
La OFJ ofrecerá un par de conciertos diseñados para las infancias y sus familias, el domingo 18 de mayo, a las 11:00 y 13:00 horas, en el Foro de Ar...
Mediciones
Sombra
Si así como buscaron más indicios de las actividades de un grupo criminal en un rancho de Teuchitlán buscan las autoridades a las más de 15 mil personas que fueron desaparecidas en Jalisco, ya entendemos por qué no las localizan. Que se indaguen las omisiones cometidas en Teuchitlán, como señaló el gobernador Pablo Lemus, es necesario. No se pueden cometer este tipo de fallas. Hay protocolos. Lo sucedido en septiembre de 2024 no debe repetirse en ningún hallazgo. Si bien el rancho de formación y exterminio fue asegurado, como afirma la Fiscalía, carecía de vigilancia policial. Cualquiera pudo entrar sin problemas. ¿Quiénes ingresaron en casi medio año de abandono del lugar?
Los familiares buscadores hallaron tres hornos crematorios, de los que no da cuenta la dependencia. Sí menciona que detectó cinco lotes de restos óseos fragmentados y con indicios de exposición térmica, y 400 prendas e indumentaria, como ropa, calzado y mochilas. Aclara la Fiscalía que la existencia de un artículo personal en el sitio no representa que quien la utilizaba esté sin vida, ya que durante el operativo de septiembre de 2024 se registró un enfrentamiento entre autoridades y civiles, y un número indeterminado de personas huyó del sitio para evitar ser detenidas. ¿A quién pertenecían las prendas?, ¿qué sucedió con sus dueños?, ¿de quién son los restos? Las familias y la sociedad requieren saberlo.
El incendio en el bosque La Primavera de nuevo, como cada año, contaminó el de por sí dañado aire del área metropolitana tapatía. Durante la noche del domingo fue imposible dormir en una parte de la urbe, con las finas partículas volando hasta casas y negocios lejanos al sitio en que estallaron las llamas. Del Guadalajara que huele a tierra mojada, pasamos hace ya años al Guadalajara que huele a bosque quemado.
Añadamos que brigadistas se manifestaron ayer afuera de las oficinas centrales de la Comisión Nacional Forestal para demandar que les entreguen vestimenta y equipo. Una de las mantas que colocaron afuera de la dependencia federal advierte que la comisión pone en riesgo la vida y seguridad de sus combatientes de incendios forestales “comprando ropa de pésima calidad”, de ahí que demandaron les entreguen vestimenta y calzado adecuados. Vienen incendios intensos, y andar pichicateando, no va.
Hoy lanzan la plataforma En Jalisco llegamos Todas, como un espacio de comunicación y de difusión para conocer la experiencia profesional de mujeres jaliscienses que se perfilan para ocupar los cargos del Poder Judicial. Es decir, de aquellas que aparecerán en las boletas de los comicios judiciales el primero de junio. En sí, son abogadas que buscan difundir sus propuestas para llegar a ser juezas y magistradas a escala federal y local.
Ayer se realizó en el Congreso local el panel, organizado por la diputada Adriana Medina Ortiz, en que se dio a conocer la plataforma y se abordó el tema de las mujeres al Poder Judicial. Pese a los yerros, desavenencias, golpes bajos y demás, las elecciones judiciales van. Han despertado el interés entre mujeres que desean sumarse a alguno de los poderes o que ya están en algún cargo. Quedan menos de tres meses para el 1 de junio.
[email protected]
jl/I