Aunque se trata de un nuevo récord, las autoridades no han evaluado los resultados específicos del programa en cuando al impacto ambiental...
El delegado de Conatram, Diego Bolio, explicó que solamente con la denuncia se puede hacer un seguimiento puntual...
Justificó que el 18 por ciento de los 238 equipos instalados están fuera de servicio temporalmente por el deterioro generado por la demanda diaria ...
El nacimiento del bebé arcoíris evidenció la importancia del seguimiento a la salud mental y física de las personas gestantes posterior a un event...
La UNAM y la Embajada China buscan fomentar el intercambio de educación superior al considerar que la relación entre ambas naciones se encuentra en ...
hasta el momento se tiene un registro histórico de 86 casos los cuales más del 50 por ciento han sido desestimados....
Presuntamente involucradas en lavado de dinero vinculado al tráfico ilícito de opiáceos, como el fentanilo,...
...
Se trata de una 'app' de mensajería encriptada que funciona sin internet...
La Fiscalía General de la República de México decomisó este martes 933 mil litros de hidrocarburo en el estado de Veracruz...
La medida responde al miedo creciente de migrantes ante acciones del ICE...
El presidente de Estados Unidos, Donald Trump, y el primer ministro israelí, Benjamín Netanyahu, cenaron este lunes en la Casa Blanca, donde abordar...
El Chelsea se enfrentará al París Saint-Germain el domingo 13 de julio...
El Paris Saint-Germain trituró este miércoles por 4-0 al Real Madrid y se clasificó para la final del Mundial de Clubes de la FIFA...
Dos producciones con el sello del CUAAD competirán en la entrega del próximo 20 de septiembre....
El también compositor ofrecerá un concierto en Cuerda Cultura....
Tormenta y arena fue la última canción en grabarse de su último EP. ...
‘La Arriera’ recorre municipios de Jalisco como parte del programa Cine al Estilo Jalisco...
El Comité de Patrimonio analizará candidatos para adherir 30 lugares a la lista, entre ellos, México....
Saturado el 911
Posando para la foto
Luego de que el Tribunal Latinoamericano del Agua solicitó a las autoridades que cumplan la recomendación que el 29 de enero de 2018 emitió la Comisión Estatal de Derechos Humanos Jalisco (CEDHJ) a favor de los habitantes de San Pedro Itzicán, Agua Caliente, Chalpicote, La Zapotera y Santa María de la Joya, ayer se realizó en el primero de los poblados, perteneciente al municipio de Poncitlán, la Jornada de detección de enfermedades renales que organizó la asociación civil Pacientes Renales de Jalisco.
Precisamente la agrupación, como parte de su seguimiento a la detección y prevención del daño renal en la ribera del lago de Chapala, citó ayer a los vecinos de San Pedro Itzicán, desde temprana hora, en la parroquia de san Pedro Apóstol. Recordemos que tiene años que en esa comunidad cientos de vecinos padecen daño renal grave. El titular de la CEDHJ, Alfonso Hernández Barrón, estuvo en la comunidad que, como las aledañas, es de los lugares donde más dificultades y violaciones de derechos humanos hay en Jalisco, dijo. Hay autoridades municipales, estatales y federales que han hecho oídos sordos a puntos concretos de la recomendación. La CEDHJ podría citarlos en el Congreso del Estado a que aclaren por qué no cumplen. ¿Lo hará con los omisos en la siguiente Legislatura? Porque la que ya se va… bueno…
***
Regadero de cuerpos en vehículos, en bolsas, en las calles, en lotes baldíos, en pleno llano; cientos de cadáveres acumulados en el Instituto Jalisciense de Ciencias Forenses que rebasan la capacidad de los peritos para atender esa emergencia estatal; más tumbas clandestinas descubiertas, una ahora y otra después, en la zona metropolitana y fuera de ella. Es la locura. Apenas esta semana descubrieron una fosa ilegal en Lagos de Moreno con 19 cuerpos en descomposición y dos cráneos, y sólo ayer abandonaron tres cadáveres en Guadalajara, uno de ellos el de una mujer al parecer calcinada. Eso sin contar los asaltos, balaceras, robos a casas habitación, robo a vehículos y un alud de lesiones a personas. Víctimas y más víctimas se añaden a la contabilidad mortuoria.
Padecemos una necronormalidad peligrosa. Nada parece sorprender en un sexenio estatal que cayó derrotado ante el crecimiento desbordado de la delincuencia. Las evidencias de su fracaso son las cifras oficiales de la propia Fiscalía General del Estado y las víctimas que terminaron vulnerables ante un Estado que no les garantizó su derecho a la seguridad. La locura sigue.
El Comité de Participación Social (CPS) del Sistema Anticorrupción Estatal (SAE) cumplirá un año de que a sus integrantes se les dio el nombramiento. Y como bien dice, es el momento de rendir cuentas ante la sociedad sobre el trabajo realizado hasta ahora, además de expresar su agradecimiento a quienes han sido sus aliados en un, añadimos, camino nada fácil que los llevó, indica el comité, por momentos gratos y otros difíciles. El informe será pasado mañana en el Centro de la Amistad Internacional. Será también la despedida de Jorge Alatorre, quien encabezó el CPS, para al día siguiente dar la bienvenida por parte del Comité de Selección del SAE a la nueva integrante del CPS, Nancy García Vázquez. Pues sí, ya se fue año… y cuando el CPS cumplió un año… el dinosaurio (la corrupción) seguía ahí.
Hoy es el último día de la consulta nacional sobre si sí o si no a la construcción del aeropuerto internacional de la Ciudad de México donde ya saben. Los centros de votación en Jalisco son 44 mesas receptoras instaladas que ayer continuaban recibiendo votantes. Sumaban más de 20 mil los participantes en los dos primeros días. Será interesante cuántos residentes en la entidad finalmente acudieron y cómo queda Jalisco en relación a los otros estados en cuanto a interesados en la consulta, lo cual no deja de ser un indicador político de aceptación o no a la invitación hecha desde la próxima administración federal.
[email protected]
da/i