En el encuentro participaron mil 100 médicos, psicólogos y personal clínico....
Roberto Alarcón Estrada (al centro) aseguró que Ramírez Ramírez no sostuvo reuniones privadas con funcionarios del área de seguridad....
Al entregar el segundo paquete de observaciones de la Cuenta Pública 2024, la Auditoría Superior de la Federación pide sanciones para funcionarios ...
Amnistía Internacional lamentó que en México no se reconozca el problema excepcional de las desapariciones....
Firmaron un convenio general de colaboración entre ambas instituciones, informó este martes la institución mexicana...
Más de 21 mil ingresaron a centros universitarios y los más de 67 mil restantes a las preparatorias del SEMS....
La institución bancaria fue señalada por EU por lavado de dinero...
Salesforce, el CRM con inteligencia artificial (IA) número uno del mundo, anunció este miércoles un plan de inversión de mil millones de dólares ...
Uber pagará a sus conductores en Estados Unidos para entrenar modelos de inteligencia artificial ...
Por el desarrollo de estructuras metalorgánicas...
El dirigente nacional del PAN, Jorge Romero, anunció que el relanzamiento del partido incluye no sólo un nuevo logotipo, sino una apertura históric...
El director del Fondo de Cultura Económica (FCE) de México, Paco Ignacio Taibo II, anunció este jueves el lanzamiento del ambicioso proyecto '2...
...
Decenas de reporteros abandonaran la emblemática sede del Departamento de Defensa en rechazo a las nuevas restricciones...
El Barcelona recuperó confianza al vencer 6-1 al Olympiakos en el Estadio Olímpico Lluís Companys...
Marruecos escribió este domingo una de las páginas más gloriosas de su historia futbolística al vencer 2-0 a Argentina y coronarse campeón del Mu...
Zeta y Charly tocarán en vivo y la presencia de Cerati se dará a través de su voz....
El cantante puertorriqueño se lleva 11 estatuillas entre ellas la más importante del año como Artista del Año....
La directora María José Cuevas (c) y las productoras trabajaron con material que Juanga dejó preparado....
El actor visitó el Festival para presentar Sentimental value y reflexionar sobre paternidades ausentes....
La danza contemporánea toma los escenarios del estado con propuestas locales e internacionales hasta el 1 de noviembre...
¡Ánimas no!
Mejor restar
Hace algunos días, Paco Ignacio Taibo II, director del FCE, señaló que daría un giro de 180 grados a la revista El Trimestre Económico bajo el argumento de que ésta había sido un portavoz del proyecto neoliberal. Así, sustituyó al Comité Editorial de la revista y nombró como su director a Julio Boltvinik quien anunció que la misma sólo dedicará espacio al neoliberalismo “para debatirlo a fin de probar que es insostenible”.
El anuncio mostró su intolerancia y su disposición para censurar publicaciones por motivos ideológicos. También hizo manifiesta su ignorancia sobre El Trimestre Económico y, eventualmente, sobre el FCE. Desde décadas, la revista es considerada como la mejor publicación en español sobre las ciencias económicas debido a su rigurosidad científica y metodológica. Además, es bien conocida por su apertura hacia todas las corrientes del pensamiento económico.
Paco Ignacio Taibo II y su comité no le harán ningún favor a la administración del presidente López Obrador censurando a la revista. Particularmente, Gerardo Esquivel, recién nombrado subgobernador del Banxico, pertenece al Comité Editorial que fue despedido. Graciela Márquez, secretaria de Economía, realizó la antología conmemorativa de los 80 años de la revista. Carlos Urzúa, secretario de la SHCP, ha sido autor de artículos del Trimestre Económico.
Aparentemente, nadie informó a Paco Ignacio Taibo II que varios economistas clave del presente gobierno han estado vinculados a la revista. Tampoco parece haber sido informado que la economía contemporánea se sustenta en el manejo de teorías positivas, modelos cuantitativos y estadísticas. Incluso, las mejores revistas heterodoxas publican artículos rigurosos (los denominados por Boltvinik como “trabajos autistas”; véase https://www.youtube.com/watch?v=Bk9lkp6Xqbs).
Si realmente Taibo II y su camarilla logran el anunciado giro, la reputación de la revista pasará al baúl de los recuerdos. El FCE y el Trimestre Económico fueron creados por Daniel Cosío Villegas para promover la cultura económica y el desarrollo del país; no para promover fanatismos ideológicos. Peor aún, debe reconocerse que el giro podría sentar un mal precedente para la libertad de publicar, investigar e impartir catedra universitaria.
Indudablemente, se debe preservar la independencia intelectual del Fondo de Cultura Económica y del Trimestre Económico. No hay ninguna evidencia de que los fanatismos, la intolerancia y la censura hayan mejorado las publicaciones, la ciencia, la educación, ni la economía de ningún país.
Email: [email protected]
JJ/I