Entre los casos destacan dos desapariciones múltiples, que se refieren a hechos donde desaparecen dos o más personas. ...
...
La intensa lluvia de la madrugada de ayer provocó que dos personas quedaran varadas en una camioneta y murieran a causa de una combinación de gase...
La marcha busca visibilizar las demandas por el acceso libre, legal y seguro al aborto en Jalisco y en todo México. ...
Más de 21 mil ingresaron a centros universitarios y los más de 67 mil restantes a las preparatorias del SEMS....
Le envía la misiva a Claudia Sheinbaum ...
El Instituto recuerda a las y los trabajadores que todos los trámites son gratuitos....
Los usuarios de OpenAI han comenzado a burlarse en las redes de los fallos y la inexpresividad del último modelo de ChatGPT, GPT-5, el nuevo chatbot ...
A inicios de septiembre Donald Trump ordenó el primer ataque contra una embarcación que supuestamente estaba vinculada con ‘El Tren de Aragua’...
El Real Madrid debutó en la Champions League con una remontada en el Santiago Bernabéu que selló su victoria número 200 en el actual formato del t...
Guadalajara logró un triunfo clave en el Clásico Nacional al derrotar 1-2 al América en el Estadio Ciudad de los Deportes...
Se espera que figuras como Natalia Lafourcade o Bad Bunny lideren las candidaturas....
La CEDHJ deberá determinar si hubo violaciones a los derechos culturales de la editorial....
El revolucionario del cine independiente fallece a los 89 años en su hogar en Utah ...
Estaba en el intento de dos amigos fresas de hacer un evento sobre carreras de autos deportivos. ...
A lo largo de su historia se ha distinguido por su calidad interpretativa, su estilo único y una discografía de más de 100 álbumes....
Jueces nuevos renunciando
Porque nos la quitaron
Hace algunos días, Paco Ignacio Taibo II, director del FCE, señaló que daría un giro de 180 grados a la revista El Trimestre Económico bajo el argumento de que ésta había sido un portavoz del proyecto neoliberal. Así, sustituyó al Comité Editorial de la revista y nombró como su director a Julio Boltvinik quien anunció que la misma sólo dedicará espacio al neoliberalismo “para debatirlo a fin de probar que es insostenible”.
El anuncio mostró su intolerancia y su disposición para censurar publicaciones por motivos ideológicos. También hizo manifiesta su ignorancia sobre El Trimestre Económico y, eventualmente, sobre el FCE. Desde décadas, la revista es considerada como la mejor publicación en español sobre las ciencias económicas debido a su rigurosidad científica y metodológica. Además, es bien conocida por su apertura hacia todas las corrientes del pensamiento económico.
Paco Ignacio Taibo II y su comité no le harán ningún favor a la administración del presidente López Obrador censurando a la revista. Particularmente, Gerardo Esquivel, recién nombrado subgobernador del Banxico, pertenece al Comité Editorial que fue despedido. Graciela Márquez, secretaria de Economía, realizó la antología conmemorativa de los 80 años de la revista. Carlos Urzúa, secretario de la SHCP, ha sido autor de artículos del Trimestre Económico.
Aparentemente, nadie informó a Paco Ignacio Taibo II que varios economistas clave del presente gobierno han estado vinculados a la revista. Tampoco parece haber sido informado que la economía contemporánea se sustenta en el manejo de teorías positivas, modelos cuantitativos y estadísticas. Incluso, las mejores revistas heterodoxas publican artículos rigurosos (los denominados por Boltvinik como “trabajos autistas”; véase https://www.youtube.com/watch?v=Bk9lkp6Xqbs).
Si realmente Taibo II y su camarilla logran el anunciado giro, la reputación de la revista pasará al baúl de los recuerdos. El FCE y el Trimestre Económico fueron creados por Daniel Cosío Villegas para promover la cultura económica y el desarrollo del país; no para promover fanatismos ideológicos. Peor aún, debe reconocerse que el giro podría sentar un mal precedente para la libertad de publicar, investigar e impartir catedra universitaria.
Indudablemente, se debe preservar la independencia intelectual del Fondo de Cultura Económica y del Trimestre Económico. No hay ninguna evidencia de que los fanatismos, la intolerancia y la censura hayan mejorado las publicaciones, la ciencia, la educación, ni la economía de ningún país.
Email: [email protected]
JJ/I