Primer balance del programa de Bacheo Emergente 2025 de Guadalajara......
El Fluminense de Brasil sorprendió al Inter de Milán y lo eliminó del Mundial de Clubes 2025 tras imponerse 2-0 en el Bank of America Stadium de Ch...
...
Entre los principales logros para el municipio destacaron la captación del más del 40 por ciento de inversión estatal....
La UNAM y la Embajada China buscan fomentar el intercambio de educación superior al considerar que la relación entre ambas naciones se encuentra en ...
hasta el momento se tiene un registro histórico de 86 casos los cuales más del 50 por ciento han sido desestimados....
El senador viajó a Washington para dialogar con congresistas de EU y exponer las serias repercusiones de dicha medida, que ha bajado de 5% a 3.5%...
El titular de Hacienda explicó que los ingresos, los flujos de dinero que envían los migrantes mexicanos de Estados Unidos ya fueron gravados...
El presidente estadounidense, Donald Trump, extenderá esta semana la fecha tope que en otras dos ocasiones ha dado a TikTok para desligarse de su mat...
La película F1, protagonizada por Brad Pitt y dirigida por Joseph Kosinski, debutó con fuerza en la taquilla mundial al recaudar 144 millones de dó...
La serie de Adults se estrena el próximo 2 de julio por Disney Plus....
La película independiente debe de defender su lugar en las salas de cine....
Males on Pointe es la primera compañía de ballet de hombres de género de Latinoamérica que desafiará cualquier injuria en la semana del Orgullo...
Rompiendo
Ley Telecom
Ciudad de México. Al inicio de las operaciones cambiarias de este lunes, el dólar libre se vende hasta en 19.39 pesos, con una variación al alza de ocho centavos en comparación con el cierre del viernes, y se adquiere en un precio mínimo de 17.90 pesos en sucursales bancarias de la capital.
De acuerdo con Banco Base, el peso inicia la sesión con una depreciación, ante un regreso de la aversión al riesgo en los mercados financieros globales, luego de que el domingo el presidente de Estados Unidos, Donald Trump anunció que su país subirá de 10 a 25 por ciento los aranceles, a partir del viernes.
Asimismo, indicó, podría imponer aranceles del 25 por ciento a otros productos que actualmente no están gravados.
En meses recientes, el mensaje de los gobiernos de China y Estados Unidos era de avances en las negociaciones para poner fin a la guerra comercial, lo que permitió la estabilidad en los mercados financieros.
Esta semana está planeado que una delegación de China viaje a Estados Unidos para continuar las negociaciones, sin embargo, se especula en medios que dichas reuniones podrían cancelarse tras el anuncio del presidente Donald Trump.
De confirmarse lo anterior, se generaría nerviosismo adicional que se traduciría en ganancias generalizadas del dólar y en pérdidas para las otras divisas, en especial aquellas que se puedan ver afectadas por la guerra comercial y las que son sensibles a este tipo de noticias como es el caso del peso mexicano.
Este lunes, la institución financiera estima que el tipo de cambio cotice entre 19.00 y 19.20 pesos por dólar.
A su vez, el Banco de México (Banxico) informa en el Diario Oficial de la Federación (DOF) que el tipo de cambio para solventar operaciones denominadas en moneda extranjera pagaderas en el país se ubica en 19.12 pesos.
jl