...
Los participantes en la actividad coincidieron en que las iniciativas presentadas son un primer paso....
Podrían recurrir a acciones legales en contra de los responsables...
El estudiante había sido visto por última vez en la capital jalisciense...
La UNAM y la Embajada China buscan fomentar el intercambio de educación superior al considerar que la relación entre ambas naciones se encuentra en ...
hasta el momento se tiene un registro histórico de 86 casos los cuales más del 50 por ciento han sido desestimados....
“En mayo de 2025 el monto recibido por México fue de 5 mil 360 millones de dólares"....
El presidente de Estados Unidos dijo que esta medida es de efecto inmediato...
CURP biométrica pone en riesgo el Padrón Electoral y costará hasta 80 mil millones: Lorenzo Córdova ...
CNDH mantiene baja emisión de recomendaciones contra Fuerzas Armadas, pese a incremento de quejas...
Trump sube la presión sobre Putin con amenaza de aranceles y el envío de armas a Ucrania...
Precio del cobre alcanza máximo histórico tras anuncio de arancel en EE.UU.; México, el más afectado ...
El cantante puertorriqueño presentó su nueva canción en su residencia de conciertos y estrenó este lunes el video....
El artista asegura que esta canción es de sus favoritas....
El artista puertorriqueño Bad Bunny lanzó este lunes el sencillo 'Alambre de Púa' con base de bomba puertorriqueña, que presentó de maner...
Un representante del pueblo wixárika se expresó en su lengua en el pleno de la Unesco para agradecer "el compromiso del Estado mexicano tras tantos ...
El cuarteto llega este fin de semana como parte del programa Domingos en el Arroniz....
Siempre mintió
El abogado de Ovidio
Ciudad de México. Al inicio de las operaciones cambiarias de este lunes, el dólar libre se vende hasta en 19.39 pesos, con una variación al alza de ocho centavos en comparación con el cierre del viernes, y se adquiere en un precio mínimo de 17.90 pesos en sucursales bancarias de la capital.
De acuerdo con Banco Base, el peso inicia la sesión con una depreciación, ante un regreso de la aversión al riesgo en los mercados financieros globales, luego de que el domingo el presidente de Estados Unidos, Donald Trump anunció que su país subirá de 10 a 25 por ciento los aranceles, a partir del viernes.
Asimismo, indicó, podría imponer aranceles del 25 por ciento a otros productos que actualmente no están gravados.
En meses recientes, el mensaje de los gobiernos de China y Estados Unidos era de avances en las negociaciones para poner fin a la guerra comercial, lo que permitió la estabilidad en los mercados financieros.
Esta semana está planeado que una delegación de China viaje a Estados Unidos para continuar las negociaciones, sin embargo, se especula en medios que dichas reuniones podrían cancelarse tras el anuncio del presidente Donald Trump.
De confirmarse lo anterior, se generaría nerviosismo adicional que se traduciría en ganancias generalizadas del dólar y en pérdidas para las otras divisas, en especial aquellas que se puedan ver afectadas por la guerra comercial y las que son sensibles a este tipo de noticias como es el caso del peso mexicano.
Este lunes, la institución financiera estima que el tipo de cambio cotice entre 19.00 y 19.20 pesos por dólar.
A su vez, el Banco de México (Banxico) informa en el Diario Oficial de la Federación (DOF) que el tipo de cambio para solventar operaciones denominadas en moneda extranjera pagaderas en el país se ubica en 19.12 pesos.
jl