El buque-escuela mexicano Cuauhtémoc reanudó este miércoles sus operaciones tras chocar el pasado mayo con el puente de Brooklyn, en Nueva York...
El gobernador de Jalisco, Pablo Lemus, confirmó que el empresario se encuentra prófugo y que se giraron órdenes de aprehensión en su contra y de u...
...
Más de 21 mil ingresaron a centros universitarios y los más de 67 mil restantes a las preparatorias del SEMS....
Le envía la misiva a Claudia Sheinbaum ...
El Instituto recuerda a las y los trabajadores que todos los trámites son gratuitos....
Los usuarios de OpenAI han comenzado a burlarse en las redes de los fallos y la inexpresividad del último modelo de ChatGPT, GPT-5, el nuevo chatbot ...
El investigador de Causa en Común, Fernando Escobar Ayala, señaló que el sistema de justicia no puede avanzar porque las fiscalías no son autónom...
A inicios de septiembre Donald Trump ordenó el primer ataque contra una embarcación que supuestamente estaba vinculada con ‘El Tren de Aragua’...
El boxeador Jesús Iván Mercado Cabrera, conocido en el ring como “Rafaguita”, fue localizado sin vida el pasado lunes 15 de septiembre en la car...
Se espera que figuras como Natalia Lafourcade o Bad Bunny lideren las candidaturas....
Jalisco inició sus actividades con un conversatorio en conmemoración del 70 aniversario de la publicación de “Pedro Páramo”, de Juan Rulfo...
Estaba en el intento de dos amigos fresas de hacer un evento sobre carreras de autos deportivos. ...
Jueces nuevos renunciando
Porque nos la quitaron
Después de una larga pausa, Japón reanudará la caza de ballenas con fines comerciales el próximo 1 de julio en los alrededores de la isla Hokkaido, una práctica que fue prohibida en 1986 por la Comisión Ballenera Internacional (CBI).
La reanudación de la caza comercial de ballenas fue dada a conocer el viernes por una fuente pesquera, citada por la agencia local de noticias Kyodo, cinco meses después de que el gobierno japonés anunció su retiro de la CBI, que quedará formalizado el próximo 30 de junio.
El país asiático se sumará de esta manera a Islandia y Noruega, los dos únicos países que capturan ballenas por tradición y cultura haciendo caso omiso a los acuerdos internacionales de protección de estos cetáceos.
Unos cinco buques zarparán de la localidad de Kushiro y durante un mes realizarán por separado operaciones en alta mar para atrapar ballenas, precisó la fuente.
Japón se retiró en diciembre pasado de la Comisión Ballenera Internacional, que es la encargada de la conservación de las ballenas y en 1986 prohibió su caza con fines comerciales.
Al siguiente año, el país inició la caza argumentando fines de “investigación científica” en la Antártida y hasta la fecha sigue matando ballenas, sirviéndose de la cláusula de la moratoria que permitía esa práctica.
Fuera de la Comisión, Japón ya no podrá practicar la caza científica en la Antártida; ahora sólo deberá hacerlo en aguas cercanas y dentro de su zona económica exclusiva.
Organizaciones ambientalistas han señalado que la nación asiática nunca dejó de capturar ballenas y su supuesta caza para la investigación era en realidad la pesca comercial encubierta, debido a que la carne del cetáceo suele terminar en las pescaderías.
La caza de ballenas es para los japoneses más nacionalistas una tradición importante del país, que se remonta al siglo XII, mientras organizaciones proambientalistas la consideran contraria a la defensa de las especies marinas, de los océanos y el planeta en general.
EG