El Real Madrid selló su pase a los cuartos de final del Mundial de Clubes tras vencer 1-0 a la Juventus en el Hard Rock Stadium de Miami...
Choque del Buque Cuauhtémoc en Nueva York deja dos cadetes muertos, 19 heridos y daños por más de 500 mil dólares...
El hallazgo fue reportado a través de una transmisión en vivo en sus redes sociales....
Desde 2023, el municipio ha capacitado a más de 8 mil 500 personas con el Distintivo I...
La UNAM y la Embajada China buscan fomentar el intercambio de educación superior al considerar que la relación entre ambas naciones se encuentra en ...
hasta el momento se tiene un registro histórico de 86 casos los cuales más del 50 por ciento han sido desestimados....
El senador viajó a Washington para dialogar con congresistas de EU y exponer las serias repercusiones de dicha medida, que ha bajado de 5% a 3.5%...
El titular de Hacienda explicó que los ingresos, los flujos de dinero que envían los migrantes mexicanos de Estados Unidos ya fueron gravados...
...
El presidente estadounidense, Donald Trump, extenderá esta semana la fecha tope que en otras dos ocasiones ha dado a TikTok para desligarse de su mat...
La Diócesis de Tabasco informó que la madrugada de este lunes el padre Héctor Alejandro Pérez, párroco de San Francisco de Asís en la colonia Ga...
Una red de huachicol que involucra a empresas proveedoras del gobierno mexicano, familiares del exalcalde de Teuchitlán, y multinacionales como Vitol...
Israel ha acordado las condiciones necesarias para finalizar el alto el fuego de 60 días....
Levantan los bloqueos en tribunales menores al intento de limitar la ciudadanía por derecho de nacimiento, un fallo que podría repercutir en decenas...
El Al Hilal de Arabia Saudita dio la gran sorpresa del Mundial de Clubes al eliminar al Manchester City en los Octavos de Final, tras imponerse 4-3 en...
El grupo de K-pop surcoreano dio la noticia en su primer transmisión en vivo, juntos, desde 2022...
El clima de trabajo fue “maravilloso”, con personas bien elegidas, no solo por su talento, sino por su capacidad de estar en equipo....
La película F1, protagonizada por Brad Pitt y dirigida por Joseph Kosinski, debutó con fuerza en la taquilla mundial al recaudar 144 millones de dó...
UdeG y ASU invitan a concurso binacional de cortometrajes “Caleidoscopio”...
Se fue bien pagada
Ley Telecom
“Resolver la tensión entre la cultura local y las prácticas científicas equivalía a despejar el camino que conducía a la formación del Estado moderno”
Antonio Lafuente y Andoni Alonso, Ciencia expandida, naturaleza común y saber profano, Universidad Nacional de Quilmes, Bernal BA (2011), p. 181
En el confinamiento debido al Covid-19 hemos valorado -entre tantas noticias faustas e infaustas- la tendencia gregaria del género humano ahora restringida en la físico y transmutada hacia la cibervirtualidad; algunas notas nos han asombrado al dar cuenta de la rampante estulticia de ciertos congéneres ajenos a los entenderes ya no del conocimiento sino al menos de la cultura científica, así el pasaje relatado por los sociólogos de la ciencia Lafuente y Alonso respecto al descubrimiento de la Piedra del Sol y la Coatlicue en la novohispana Ciudad de México y la visión manifiesta por ilustrados como Antonio de León y Gama (1735-1802) al estudiarlas y difundir dicho saber deberían servirnos para reflexionar sobre el valor de la cultura científica entre la población.
En la joven y recién independiente nación de nuestros vecinos del Norte algunos ciudadanos tuvieron conciencia de ello y haciendo eco de una iniciativa elevada a través de la Cámara de Representantes de Massachusetts el 15 de diciembre de 1779, lograron el 4 de mayo de 1780 la aprobación por la Corte General de dicho estado del acta que establece la American Academy of Arts & Sciences (https://www.amacad.org/archives/history) para “promover y fomentar el conocimiento de las antigüedades de América y de la historia natural del país (...) y, en fin, cultivar todo arte y ciencia que pueda tender a promover el interés, el honor, la dignidad y la felicidad de una gente libre, independiente y virtuosa”. Sesenta y dos fueron los miembros fundadores, entre clérigos, comerciantes, académicos, médicos, agricultores y líderes públicos.
El equivalente en México es la Academia Mexicana de Ciencias, cuyo antecedente es la Sociedad Científica Antonio Alzate, y además contamos con otras agrupaciones que reúnen interesados en las ciencias y las artes como la Benemérita Sociedad de Geografía y Estadística.
Twitter: @durrutydealba
jl/I