La Fiscalía del Estado imputó a dos personas identificadas como Jennifer Adriana “N” y Fernando Trinidad “N”, señaladas como presuntas resp...
...
La Fiscalía del Estado reiteró su compromiso de garantizar justicia y protección a las infancias y adolescencias....
Firmaron un convenio general de colaboración entre ambas instituciones, informó este martes la institución mexicana...
Más de 21 mil ingresaron a centros universitarios y los más de 67 mil restantes a las preparatorias del SEMS....
El precio del oro, considerado históricamente como un activo refugio en tiempos de incertidumbre, mantiene su fuerte tendencia a la alza...
Citigroup informó este miércoles que una empresa propiedad del empresario mexicano Fernando Chico Pardo y su familia acordó adquirir el 25% de la p...
Uber pagará a sus conductores en Estados Unidos para entrenar modelos de inteligencia artificial ...
Por el desarrollo de estructuras metalorgánicas...
Durante su conferencia matutina de este lunes, la presidenta Claudia Sheinbaum anunció que el Gobierno de México implementará un nuevo sistema de a...
la Cámara de Diputados aprobó anoche la Ley de Ingresos de la Federación 2026...
Israel rompió este domingo el alto el fuego con una nueva oleada de bombardeos sobre la Franja de Gaza...
El Gobierno de México pidió a Estados Unidos no intervenir en Venezuela, luego de que el presidente Donald Trump autorizara operaciones encubiertas ...
Marruecos escribió este domingo una de las páginas más gloriosas de su historia futbolística al vencer 2-0 a Argentina y coronarse campeón del Mu...
La novena edición de la Carrera Leones Negros 10K y 5K Red Cola rompió récord de participación este domingo al reunir a 16 mil 500 corredores...
La nueva sede le da al proyecto una nueva atmósfera y juega más con los sets terroríficos....
El francés marcó su gol número 15 de la temporada y selló el triunfo merengue (0-1) ante un Getafe que acabó con nueve jugadores...
Una reflexión sobre el suicidio y la ausencia...
El ensamble reúne a 64 jóvenes de diez municipios y busca proyectar la profesionalización musical en todo el estado....
La exposición “Permanencia de la memoria” celebra la vida y obra del pintor y vulcanólogo jalisciense...
Se separaron
Mejor restar
“Según el discurso papal, la "incomprensión" por parte de Galileo era que no entendía la diferencia entre ciencia y filosofía”
George V. Coyne S.J., en The Church and Galileo, Ernan McMullin (Ed.), UNDP, Notre Dame, IN, (2005), p. 341
El recién fallecido doctor Coyne (ver NTR, El Pegaso de Sigüenza, 17 y 24 de febrero 2020 ) se refiere al discurso dirigido por el Papa Juan Pablo II el 31 de octubre de 1992 a la Pontificia Academia de Ciencias con motivo del cierre de los trabajos de la comisión por él convocada para revisar el caso de Galileo Galilei, el capítulo de quien fuera director del Observatorio Astronómico del Vaticano forma parte de un volumen resultado de una conferencia auspiciada por la University of Notre Dame en abril de 2002 donde se reunieron especialistas en el tema.
Controversial durante su papado, el nativo de Wadowice, Polonia fue sensible hacia la comunidad científica con la cual propició un acercamiento y mutuo entendimiento, quizá una de las características de su gestión al frente de la Iglesia Católica, como lo precisa Robert John Russell, fundador y director del Center for Theology and The Natural Sciences en Berkeley, California quien escribe: “El punto de partida crucial para este nuevo modelo de interacción comenzó en el otoño de 1987 cuando el Papa, a través de las oficinas de la Secretaría de Estado del Vaticano, inició y convocó una conferencia internacional de investigación que se convocaría en el Observatorio del Vaticano en Castel Gandolfo (...). El propósito de la conferencia era explorar un nuevo nivel de diálogo y entendimiento mutuo entre científicos, filósofos y teólogos, uno que reemplazaría la perspectiva de sospecha mutua que tendía a impregnar tanto a la Iglesia como a la Academia al menos antes del Vaticano II” (http://inters.org/reflection-on-John-Paul-II-science-religion).
Además de las conferencias especializadas sobre las interacciones entre ciencia y teología organizadas por el Vaticano, el Papa como parte de su actividad pastoral emitió el 14 de septiembre de 1998 la Carta Encíclica.
Fides et ratio a los obispos de la Iglesia Católica sobre las relaciones entre fe y razón, quien nació un 18 de mayo de 1920.
Twitter: @durrutydealba
jl/I