El buque-escuela mexicano Cuauhtémoc reanudó este miércoles sus operaciones tras chocar el pasado mayo con el puente de Brooklyn, en Nueva York...
El gobernador de Jalisco, Pablo Lemus, confirmó que el empresario se encuentra prófugo y que se giraron órdenes de aprehensión en su contra y de u...
Un estudiante de la UdeG habla en InformativoNTR sobre las protestas en los diferentes centros universitarios y su demanda de cancelar elecciones....
...
Más de 21 mil ingresaron a centros universitarios y los más de 67 mil restantes a las preparatorias del SEMS....
Le envía la misiva a Claudia Sheinbaum ...
El Instituto recuerda a las y los trabajadores que todos los trámites son gratuitos....
Los usuarios de OpenAI han comenzado a burlarse en las redes de los fallos y la inexpresividad del último modelo de ChatGPT, GPT-5, el nuevo chatbot ...
El investigador de Causa en Común, Fernando Escobar Ayala, señaló que el sistema de justicia no puede avanzar porque las fiscalías no son autónom...
A inicios de septiembre Donald Trump ordenó el primer ataque contra una embarcación que supuestamente estaba vinculada con ‘El Tren de Aragua’...
El boxeador Jesús Iván Mercado Cabrera, conocido en el ring como “Rafaguita”, fue localizado sin vida el pasado lunes 15 de septiembre en la car...
Se espera que figuras como Natalia Lafourcade o Bad Bunny lideren las candidaturas....
Jalisco inició sus actividades con un conversatorio en conmemoración del 70 aniversario de la publicación de “Pedro Páramo”, de Juan Rulfo...
Estaba en el intento de dos amigos fresas de hacer un evento sobre carreras de autos deportivos. ...
Jueces nuevos renunciando
Porque nos la quitaron
El semáforo está en rojo por la cantidad de casos activos de Covid-19 que hay en Jalisco, peeeeeero la reactivación va. Es una fase 1 disfrazada de responsabilidad individual, pues lugares que promueven aglomeraciones como plazas y centros comerciales, además del turismo, ya serán reabiertos y todo quedará a la responsabilidad de cada quien, de si “se pone o no” en peligro. El argumento es que la economía ya no resiste, dijo el gobernador Enrique Alfaro, respaldado por la Comisión Interinstitucional de Reactivación Económica.
Por esto, decidieron reabrir bajo responsabilidad individual. ¿Será nuevamente el mandatario víctima de sus palabras y por priorizar de esta manera la economía, Jalisco se quedará sin economía ni salud? El panorama no pinta nada bien. Pero más vale tomarle la palabra; al final del día, gran parte de prevenir contagios está en cada persona, si no hay necesidad de salir, hay que quedarse en casa; si tiene que salir, use cubrebocas; mantenga sana distancia en la medida de lo posible y lávese las manos constantemente. ¿Va?
***
El diputado perredista Enrique Velázquez deberá explicar cómo, de un momento a otro, aspirantes al Consejo de la Judicatura lograron pasar el filtro del examen de conocimiento y ya tienen de dónde escoger; y cómo lograron que los tapados consiguieran los puntos necesarios para seguir en la contienda. Y es que sólo bastaron dos días para cambiar las calificaciones escudándose en el aval de seis universidades, las mismas que los metieron en este embrollo, porque el examen estuvo mal hecho.
Nunca un examen de conocimientos había estado tan cuestionado y con tantas impugnaciones en la revisión. Falta saber cuántos quedaron contentos con su nueva calificación y cuántos impugnarán. Lo peor es que los diputados locales, al reconocer que el examen estuvo mal, al anular preguntas, mancharon el nombre de reconocidos académicos y profesionales que ahora cómo podrán demostrar que siguen siendo los mejores de su ramo si no pudieron sacar 80 en un examen. ¿Con qué cara?
La diputada del PRI Mariana Fernández tendrá que tomar nota de los errores que se cometieron con los exámenes de conocimientos de los aspirantes a consejeros de la Judicatura para que no cometa los mismos ahora que debe dirigir el proceso para elegir un comisionado del Itei. Efecto carambola.
Les prometieron a tiangueros de varias zonas que sólo por una semana no colocaran sus puestos para evitar la propagación del Covid-19. A los comerciantes de El Baratillo y de Polanco les levantaron la restricción ayer, pero los tuvieron bien vigiladitos. Aun así, los funcionarios del gobierno de Guadalajara estimaron que sólo la mitad cumplió con los protocolos. Y también ayer hicieron la prueba piloto con el tianguis de Santa Tere. Ellos sí que han aguantado y por su propia iniciativa. Se abstuvieron de vender durante 10 semanas. ¡Uf!
En Comunicación Social del gobierno estatal se hallan más preocupados porque se conozcan los brotes de coronavirus en las instituciones públicas… que por los mismos pacientes. Un ejemplo claro es el mensaje que se envió a los trabajadores administrativos y académicos del Conalep, a los que se pidió que cuando haya posibles casos, lo informen. ¿A quién cree? ¿A la Secretaría de Salud? Pues no, piden “informar inmediatamente” al área de Comunicación Social de la Dirección General de Conalep Jalisco para “su adecuado manejo informativo en coordinación con el plantel donde se presenten los casos” y les exigen “evitemos a toda costa dar información que pueda ser objeto de confusión para la comunidad de su plantel o para la comunidad en general” Es decir, a guardar la información. Que no se sepa.
[email protected]
jl/I