Choque del Buque Cuauhtémoc en Nueva York deja dos cadetes muertos, 19 heridos y daños por más de 500 mil dólares...
Será el próximo miércoles 9 de julio cuando se declare oficialmente culpable ante la Corte del Distrito Norte de Illinois...
Desde 2023, el municipio ha capacitado a más de 8 mil 500 personas con el Distintivo I...
El presidente del CCOAEJ, José Luis Tello, invita a abogados, abogadas, funcionarios y funcionarias a este proyecto que será de manera gratuita y co...
La UNAM y la Embajada China buscan fomentar el intercambio de educación superior al considerar que la relación entre ambas naciones se encuentra en ...
hasta el momento se tiene un registro histórico de 86 casos los cuales más del 50 por ciento han sido desestimados....
El senador viajó a Washington para dialogar con congresistas de EU y exponer las serias repercusiones de dicha medida, que ha bajado de 5% a 3.5%...
El titular de Hacienda explicó que los ingresos, los flujos de dinero que envían los migrantes mexicanos de Estados Unidos ya fueron gravados...
...
El presidente estadounidense, Donald Trump, extenderá esta semana la fecha tope que en otras dos ocasiones ha dado a TikTok para desligarse de su mat...
La Diócesis de Tabasco informó que la madrugada de este lunes el padre Héctor Alejandro Pérez, párroco de San Francisco de Asís en la colonia Ga...
Una red de huachicol que involucra a empresas proveedoras del gobierno mexicano, familiares del exalcalde de Teuchitlán, y multinacionales como Vitol...
Israel ha acordado las condiciones necesarias para finalizar el alto el fuego de 60 días....
Levantan los bloqueos en tribunales menores al intento de limitar la ciudadanía por derecho de nacimiento, un fallo que podría repercutir en decenas...
El Real Madrid selló su pase a los cuartos de final del Mundial de Clubes tras vencer 1-0 a la Juventus en el Hard Rock Stadium de Miami...
El Al Hilal de Arabia Saudita dio la gran sorpresa del Mundial de Clubes al eliminar al Manchester City en los Octavos de Final, tras imponerse 4-3 en...
El grupo de K-pop surcoreano dio la noticia en su primer transmisión en vivo, juntos, desde 2022...
El clima de trabajo fue “maravilloso”, con personas bien elegidas, no solo por su talento, sino por su capacidad de estar en equipo....
La película F1, protagonizada por Brad Pitt y dirigida por Joseph Kosinski, debutó con fuerza en la taquilla mundial al recaudar 144 millones de dó...
UdeG y ASU invitan a concurso binacional de cortometrajes “Caleidoscopio”...
Se fue bien pagada
Ley Telecom
“Picard ideó un micrómetro de alambre móvil (filamentar) y lo usó para medir los diámetros angulares del Sol, la Luna y los planetas”
Raymonde Barthalot; Biographical Encyclopedia of Astronomers, Springer, New York (2007), p. 903
Nacido en La Flèche (Sarthe), reino de Francia el 21 de julio de 1620, Jean-Félix Picard es homónimo del suizo que tres siglos y medio después exploraría los confines de la atmósfera terrestre en globos para gran altitud, a quien nos referimos se le considera el padre de la astronomía moderna en Francia y fue formado en el colegio jesuita de su poblado natal, el mismo donde estudió René Descartes.
Según refiere su biógrafo Berthalot: “su primer trabajo astronómico conocido ocurrió el 21 de agosto de 1645, cuando ayudó a Pierre Gassendi en la observación de un eclipse solar” (Op. Cit.) y también fue su alumno en el muy célebre Collège de France en París.
El doctor John North consigna una disputa de prioridad entre ingleses y franceses sobre el método para medir diámetros planetarios aparentes con filamentos de alambre en los oculares de los telescopios, y menciona: “Adrien Auzout y Jean Picard desarrollaron el micrómetro y lo convirtieron en un instrumento invaluable para la medición angular fina” (Historia Fontana de la Astronomía y la Cosmología, FCE, México 2001, p. 267). Además de sus labores astronómicas siguió la carrera eclesiástica ordenándose sacerdote en 1650, alcanzó las dignidades de abad y prior en Rillé y Brion además de ser maestrescuelas. En 1666 es nombrado miembro de la Académie Royale des Sciences de Francia.
La geodesia y la cartografía fueron también disciplinas enriquecidas por los trabajos de Picard, la academia francesa lo comisiona para medir el meridiano correspondiente a París y con ello determinar el tamaño de la Tierra, cosa que logra con una precisión hasta entonces no alcanzada, Berthalót la ubica entre 30 y 40 veces mayor que las mediciones previas, y sus resultados son publicados en La Mesure de la Terre (1671).
Siguiendo con las inquietudes cartográficas que requieren de las técnicas astronómicas, Picard emprende un viaje hasta el observatorio de Tycho Brahe en la isla de Hven y determina su localización con gran precisión.
@durrutydealba