Para que participe en la búsqueda de personas desaparecidas en Sinaloa, en lugar de viajar al extranjero....
...
Firmaron un convenio general de colaboración entre ambas instituciones, informó este martes la institución mexicana...
Más de 21 mil ingresaron a centros universitarios y los más de 67 mil restantes a las preparatorias del SEMS....
La institución bancaria fue señalada por EU por lavado de dinero...
Salesforce, el CRM con inteligencia artificial (IA) número uno del mundo, anunció este miércoles un plan de inversión de mil millones de dólares ...
Uber pagará a sus conductores en Estados Unidos para entrenar modelos de inteligencia artificial ...
Por el desarrollo de estructuras metalorgánicas...
El dirigente nacional del PAN, Jorge Romero, anunció que el relanzamiento del partido incluye no sólo un nuevo logotipo, sino una apertura históric...
El director del Fondo de Cultura Económica (FCE) de México, Paco Ignacio Taibo II, anunció este jueves el lanzamiento del ambicioso proyecto '2...
Decenas de reporteros abandonaran la emblemática sede del Departamento de Defensa en rechazo a las nuevas restricciones...
El Barcelona recuperó confianza al vencer 6-1 al Olympiakos en el Estadio Olímpico Lluís Companys...
Marruecos escribió este domingo una de las páginas más gloriosas de su historia futbolística al vencer 2-0 a Argentina y coronarse campeón del Mu...
Anuncia gira masiva gira de doce fechas por Canadá y Estados Unidos en 2026...
Previo al inicio del concierto, las y los asistentes gritaban el nombre de la banda, emocionados por su presentación....
El cineasta tapatío es el director artístico invitado en la edición del proyecto estadounidense....
El actor visitó el Festival para presentar Sentimental value y reflexionar sobre paternidades ausentes....
La danza contemporánea toma los escenarios del estado con propuestas locales e internacionales hasta el 1 de noviembre...
¡Ánimas no!
Mejor restar
Al gobierno de Jalisco se lo advirtieron con muuucha anticipación. Que 14 días de un botón de emergencia eran insuficientes para frenar al Covid-19. El gobierno, pues, no hizo caso, y ahora tendrán que parar la economía del Área Metropolitana de Guadalajara y de Puerto Vallarta… nuevamente. Así es, lo que se buscaba evitar, no se concretó. Y a meter restricciones, apenas pase la Nochebuena, este jueves 24 de diciembre, y arranquen las medidas el 25.
Pero, no sólo el gobierno tiene la culpa. Si bien las medidas han sido por demás permisivas, los jaliscienses no se miden un poco siquiera. Es más, muchos ya ni del cubrebocas se acuerdan, todos los días, desde el Buen Fin, y más ahora con las compras navideñas, los paseos comerciales y el tren en sus tres líneas están repletos y por demás aglomerados. Ahora, ante el alza en casos y hospitalizaciones, a la casa nuevamente a partir de las 7 de la noche.
Ayer, en un rincón de un café ubicado en la avenida Montevideo, en la colonia Providencia, se instaló el ex presidente municipal de Tlajomulco de Zúñiga y ex funcionario de Relaciones Exteriores Alberto Uribe Camacho. Por su mesa desfilaron varios personajes, al parecer para ir definiendo algunas candidaturas para el partido Movimiento Regeneración Nacional (Morena).
Entre quienes se sentaron con él estuvo el papá de Checo Pérez, Antonio Pérez Garibay, pero quien más llamó la atención fue la ex diputada y ex regidora del Partido Revolucionario Institucional (PRI) Rocío Corona Nakamura quien, al parecer, después de verse beneficiada muchííííííííísimas veces con candidaturas plurinominales en el tricolor, planea cambio de camiseta.
La necedad de sacar la ley de desaparecidos estatal se hallaba presente en algunos diputados locales de Movimiento Ciudadano y del PAN, pese al acuerdo con colectivos de los familiares de víctimas y organismos defensores de derechos humanos de no hacerlo. Y, lo peor, es que en una de ésas hasta estrechaban términos para sacarla antes de que terminara el año. Pero a estos diputados les ganaba las prisas por aprobarla antes de que concluyera 2020 y quizás presumirla hasta el año entrante.
El dictamen presentado para su estudio es de 94 artículos, apenas se han revisado 83 y faltan otros 20 que quieren agregar los familiares sobre los derechos de las víctimas, la prevención o las responsabilidades administrativas por negligencia en las dependencias, que buscan completar para que sea la mejor del país. Así la cifra subiría a 120. La discusión para quienes quieren elaborar una buena ley no ha terminado, pero se mantiene el interés de cocinarla pronto. Ya contaremos si quieren sorprender o si ya entendieron que buscar consensos es mejor tras dos años de no aprobarla. Sí, tras dos años les llegó la prisa a algunos diputados.
Si usted notó que el viernes pasado se pudo echar unos tragos y no vio torito o toritas por ningún lado es porque ese día celebraron su posada. La fiesta, programada para unas 70 personas, se celebró por la zona del Zoológico Guadalajara y motivó que ese día no se instalaran los controles de alcoholimetría. ¿Con sana distancia? ¡Salud!
El lamentable asesinato del ex gobernador Aristóteles Sandoval el pasado viernes en un restaurante-bar de Puerto Vallarta no sólo significó un ataque mortal a su persona y al Estado; es también una evidencia de la capacidad de operación de las redes delictivas para cometer crímenes al más alto nivel, frente a un aparato de seguridad municipal, estatal y federal rebasado en la entidad por la inseguridad y la delincuencia.
Pero ni así se asoman los cambios que urgentemente se requieren. Las promesas de justicia en éste y otros crímenes son sólo más saliva que no frena la impunidad.
[email protected]
jl/I