Cuatro policías de Mezquitic presuntamente relacionados en la desaparición de personas permanecerán en prisión preventiva...
Explicaron que el criterio para elegir las alcaldías se debió al número de vacunas con las que se cuentan y la cantidad de adultos mayores en ambas...
Por el delito de secuestro, el juez Noveno de lo Criminal dictó auto de formal prisión en contra de Daniel Alejandro N ...
Además, obligar a comprar manuales propios va en contra del principio de gratuidad. Señaló que ya hay un compromiso del rector de la UdeG, Ricardo ...
En el CUTlajomulco se impartirán las carreras de Médico Cirujano y Partero, licenciatura en Enfermería, Nutrición, Administración, Negocios Int...
Castellanos Férez criticó que legisladores, principalmente de Morena, aprobaran la reforma sin tomar en cuenta opiniones de expertos....
López Obrador advirtió de que aún habrá una investigación de la Fiscalía General de la República sobre la planta....
El robot tiene la tarea de buscar vida antigua, tomar muestras, estudiar la geología y clima del planeta rojo....
Más adelante se necesitarán caminatas espaciales adicionales para instalar los cuatro soportes de placas solares adicionales y los paneles en sí. ...
Con el paso del último grupo de solicitantes de asilo a Estados Unidos, este viernes el Instituto Nacional de Migración y del Ayuntamiento de Matamo...
AMLO dijo que es para proteger al inmueble de pintas, y evitar la confrontación entre manifestantes y las fuerzas de seguridad pública....
El paquete de rescate incluye nuevos pagos directos de mil 400 dólares a los contribuyentes que tengan ingresos inferiores a los 80 mil dólares anua...
Ante el área arqueológica en la que afirman fue la casa de Abraham en la llanura de Ur....
El mexicano Jairo Torres y el ecuatoriano Renato Ibarra marcaron por los Rojinegros, que llegaron a 15 puntos en la clasificación. Juárez mantuvo el...
La Máquina, líder del Guard1anes 2021, visitará el domingo a los heridos Pumas con afán de venganza; Chivas mañana visita a Mazatlán y Atlas...
Maite Alberdi se enorgullece de haber hecho visibles los ancianos a los más pequeños ...
Más de 450 personas que hicieron posible la historia de una joven guerrera que llegará mañana a Disney+...
El inicio es parte de una trilogía del autor Patrick Ness...
Este lunes por la noche quedó instalada la tercera y última pieza del conjunto escultórico...
La Banda Sinfónica de Zapopan ofrecerá de nuevo sus tradicionales recitales todos los jueves y domingos, en Plaza de Las Américas, a las 18 horas,...
Sin viacrucis
La reforma eléctrica
Al gobierno de Jalisco se lo advirtieron con muuucha anticipación. Que 14 días de un botón de emergencia eran insuficientes para frenar al Covid-19. El gobierno, pues, no hizo caso, y ahora tendrán que parar la economía del Área Metropolitana de Guadalajara y de Puerto Vallarta… nuevamente. Así es, lo que se buscaba evitar, no se concretó. Y a meter restricciones, apenas pase la Nochebuena, este jueves 24 de diciembre, y arranquen las medidas el 25.
Pero, no sólo el gobierno tiene la culpa. Si bien las medidas han sido por demás permisivas, los jaliscienses no se miden un poco siquiera. Es más, muchos ya ni del cubrebocas se acuerdan, todos los días, desde el Buen Fin, y más ahora con las compras navideñas, los paseos comerciales y el tren en sus tres líneas están repletos y por demás aglomerados. Ahora, ante el alza en casos y hospitalizaciones, a la casa nuevamente a partir de las 7 de la noche.
Ayer, en un rincón de un café ubicado en la avenida Montevideo, en la colonia Providencia, se instaló el ex presidente municipal de Tlajomulco de Zúñiga y ex funcionario de Relaciones Exteriores Alberto Uribe Camacho. Por su mesa desfilaron varios personajes, al parecer para ir definiendo algunas candidaturas para el partido Movimiento Regeneración Nacional (Morena).
Entre quienes se sentaron con él estuvo el papá de Checo Pérez, Antonio Pérez Garibay, pero quien más llamó la atención fue la ex diputada y ex regidora del Partido Revolucionario Institucional (PRI) Rocío Corona Nakamura quien, al parecer, después de verse beneficiada muchííííííííísimas veces con candidaturas plurinominales en el tricolor, planea cambio de camiseta.
La necedad de sacar la ley de desaparecidos estatal se hallaba presente en algunos diputados locales de Movimiento Ciudadano y del PAN, pese al acuerdo con colectivos de los familiares de víctimas y organismos defensores de derechos humanos de no hacerlo. Y, lo peor, es que en una de ésas hasta estrechaban términos para sacarla antes de que terminara el año. Pero a estos diputados les ganaba las prisas por aprobarla antes de que concluyera 2020 y quizás presumirla hasta el año entrante.
El dictamen presentado para su estudio es de 94 artículos, apenas se han revisado 83 y faltan otros 20 que quieren agregar los familiares sobre los derechos de las víctimas, la prevención o las responsabilidades administrativas por negligencia en las dependencias, que buscan completar para que sea la mejor del país. Así la cifra subiría a 120. La discusión para quienes quieren elaborar una buena ley no ha terminado, pero se mantiene el interés de cocinarla pronto. Ya contaremos si quieren sorprender o si ya entendieron que buscar consensos es mejor tras dos años de no aprobarla. Sí, tras dos años les llegó la prisa a algunos diputados.
Si usted notó que el viernes pasado se pudo echar unos tragos y no vio torito o toritas por ningún lado es porque ese día celebraron su posada. La fiesta, programada para unas 70 personas, se celebró por la zona del Zoológico Guadalajara y motivó que ese día no se instalaran los controles de alcoholimetría. ¿Con sana distancia? ¡Salud!
El lamentable asesinato del ex gobernador Aristóteles Sandoval el pasado viernes en un restaurante-bar de Puerto Vallarta no sólo significó un ataque mortal a su persona y al Estado; es también una evidencia de la capacidad de operación de las redes delictivas para cometer crímenes al más alto nivel, frente a un aparato de seguridad municipal, estatal y federal rebasado en la entidad por la inseguridad y la delincuencia.
Pero ni así se asoman los cambios que urgentemente se requieren. Las promesas de justicia en éste y otros crímenes son sólo más saliva que no frena la impunidad.
qp@ntrguadalajara.com
jl/I