Se espera que el dictamen esté listo en lo que queda del año....
A causa de la jornada se realizó una caminata que culminó en la explanada de la Plaza Principal de Tlajomulco de Zúñiga....
Luego de que la Auditoría Superior de la Federación la señalara de fraccionar obras para evitar licitaciones, la SIOP explica que aún puede solven...
Las colonias Hacienda Santa Fe, en Tlajomulco, y Nueva Central, en Tlaquepaque, encabezan en los reportes#....
Firmaron un convenio general de colaboración entre ambas instituciones, informó este martes la institución mexicana...
Más de 21 mil ingresaron a centros universitarios y los más de 67 mil restantes a las preparatorias del SEMS....
La institución bancaria fue señalada por EU por lavado de dinero...
Salesforce, el CRM con inteligencia artificial (IA) número uno del mundo, anunció este miércoles un plan de inversión de mil millones de dólares ...
Uber pagará a sus conductores en Estados Unidos para entrenar modelos de inteligencia artificial ...
Por el desarrollo de estructuras metalorgánicas...
...
Lamentó la respuesta de México ante la ONU, luego de que ésta iniciara un llamamiento para investigar las desapariciones en el país....
Decenas de reporteros abandonaran la emblemática sede del Departamento de Defensa en rechazo a las nuevas restricciones...
El Barcelona recuperó confianza al vencer 6-1 al Olympiakos en el Estadio Olímpico Lluís Companys...
Marruecos escribió este domingo una de las páginas más gloriosas de su historia futbolística al vencer 2-0 a Argentina y coronarse campeón del Mu...
El cantante mexicano hará historia en The Sphere de Los Ángeles, tiene nuevo disco en puerta y ahora cantará junto a la leyenda del rock....
La cinta retrata la intensa y solitaria vida de un actor exitoso que confronta los fantasmas de su pasado....
Zeta y Charly tocarán en vivo y la presencia de Cerati se dará a través de su voz....
El actor visitó el Festival para presentar Sentimental value y reflexionar sobre paternidades ausentes....
La danza contemporánea toma los escenarios del estado con propuestas locales e internacionales hasta el 1 de noviembre...
Es delito
Mejor restar
Phillips roza el tema y advierte que los motivos astronómicos son frecuentes en su verso y en su prosa (...) No cabe duda que López Velarde se interesó en las “ciencias ocultas”, inclinación que comparte con varios poetas modernos
Octavio Paz citado en ‘Homenaje al poeta Ramón López Velarde LXXXVII aniversario luctuoso’, IEEZ, Zacatecas (s/f), p. 13
El reciente centenario del aniversario luctuoso –19 de junio– del poeta oriundo de Jerez, Zacatecas, Ramón López Velarde nos invita a una somera revisión del tema astronómico en su obra y con ello abonar un poco al muy dilatado tema de la astronomía en la literatura, sin pretender la erudición de un Alejandro Gangui quien aborda el tema del cosmos en la obra de Dante Alighieri (Poética Astronómica, FCE, México 2008) sí pasaremos revista a la prosa titulada Mundos habitados publicada en el periódico tapatío de inspiración católica El Regional justo el 20 de junio de 1909 y rescatado en una selección realizada por Alfonso García Morales para la Biblioteca Virtual Miguel de Cervantes (http://www.cervantesvirtual.com/).
El que recibió el nombre de Ramón Modesto López Velarde y Berumen se formó como abogado en el Instituto Científico y Literario de San Luis Potosí, luego de haber transitado por los seminarios conciliares de Zacatecas y Aguascalientes, la ficha a él dedicada en la Enciclopedia de la Literatura en México consigna: “Su escritura, plena de imágenes y de un lenguaje constantemente renovado, colocó a la poesía de México en la antesala de la vanguardia” (http://www.elem.mx/autor/datos/612) y podemos discrepar de Octavio Paz pues al menos en Mundos habitados es claro el cariz de respeto hacia la ciencia y su terminología, el primer párrafo dice: “Mirando el último eclipse de la reina de la noche, que dirían los abuelos románticos, mientras la luna recobraba con lentitud su zona iluminada, asemejándose a una dignidad eclesiástica que mitigara su faz luminosa con oscuro solideo en la cabeza astral, el espíritu dábase a gratas divagaciones estelares, no obstante lo poco que he contemplado el cielo” y luego aclara: “Me intrigaba también algo incipiente de capricho científico, no obstante mi lectura escasa, por no decir nula, de Verne”, el tránsito de la ciencia ficción al conocimiento científico queda expresado cuando después de mencionar el interés en ese tiempo en el planeta Marte escribe: “Hablen los sabios de hipótesis admisibles en la ciencia de la naturaleza; los filósofos hablen de conveniencias ontológicas y hablen los mismos moralistas ortodoxos empeñados en extender el número de las creaciones divinas”.
Podemos aventurar la hipótesis de que su formación en ciencias en los seminarios le brindó el bagaje con el cual abordar con soltura temas de ciencia en su obra y sin más recordemos a preclaros sacerdotes como Agustín de la Rosa, Jesús Torres y Severo Díaz Galindo, quienes publicaron sendos libros de enseñanza de la astronomía.
Twitter: @durrutydealba
jl/I