El proyecto de Guzmán propone que los ciudadanos de zonas en riesgo diseñen y ejecuten estrategias para disminuir su vulnerabilidad social....
Amnistía Internacional publicó el informe Desaparecer otra vez. Violencias y afectaciones que enfrentan las madres buscadoras en México....
Persisten las afectaciones en el estado por las lluvias del 15 de septiembre...
La intensa lluvia de la madrugada de ayer provocó que dos personas quedaran varadas en una camioneta y murieran a causa de una combinación de gase...
...
Más de 21 mil ingresaron a centros universitarios y los más de 67 mil restantes a las preparatorias del SEMS....
Le envía la misiva a Claudia Sheinbaum ...
El Instituto recuerda a las y los trabajadores que todos los trámites son gratuitos....
Los usuarios de OpenAI han comenzado a burlarse en las redes de los fallos y la inexpresividad del último modelo de ChatGPT, GPT-5, el nuevo chatbot ...
Las Fuerzas Armadas de México exhibieron este martes su poderío en el primer desfile militar encabezado por la presidenta Claudia Sheinbaum,...
El abogado de los padres de los 43 de Ayotzinapa, Isidoro Vicario Aguilar, asumió recientemente la defensa de las víctimas tras la salida de su ante...
A inicios de septiembre Donald Trump ordenó el primer ataque contra una embarcación que supuestamente estaba vinculada con ‘El Tren de Aragua’...
El Real Madrid debutó en la Champions League con una remontada en el Santiago Bernabéu que selló su victoria número 200 en el actual formato del t...
Guadalajara logró un triunfo clave en el Clásico Nacional al derrotar 1-2 al América en el Estadio Ciudad de los Deportes...
Se espera que figuras como Natalia Lafourcade o Bad Bunny lideren las candidaturas....
La CEDHJ deberá determinar si hubo violaciones a los derechos culturales de la editorial....
El revolucionario del cine independiente fallece a los 89 años en su hogar en Utah ...
Estaba en el intento de dos amigos fresas de hacer un evento sobre carreras de autos deportivos. ...
A lo largo de su historia se ha distinguido por su calidad interpretativa, su estilo único y una discografía de más de 100 álbumes....
Jueces nuevos renunciando
Porque nos la quitaron
Rutherford percibió correctamente que los procesos de radioactividad tienen lugar dentro del átomo e involucran energías que pueden ser cientos de miles de veces mayores; por tanto, son independientes de los alrededores macroscópicos. Ellos no varían con la temperatura
Phillip R. Wallace, ‘Physics: Imagination and Reality, World Scientific Publishing’, Singapore (1991), p. 318
Cuando azuzando nuestra curiosidad epistemológica nos preguntamos dónde termina la física y empieza la química o viceversa nos topamos con un problema no resuelto del todo, como lo ejemplifica la historia acontecida a principios del siglo pasado en la cual el actor principal fue Ernest Rutherford, quien nació el 30 de agosto de 1871 en Nelson, Nueva Zelanda, y se graduó en matemáticas y física en el Canterbury College de la Universidad de Nueva Zelanda, por su desempeño académico en 1894 recibió la 1851 Exhibition Science Scholarship con la cual se traslada al Trinity College de Cambridge, Inglaterra e ingresa al muy célebre Cavendish Laboratory donde trabaja bajo la supervisión de J. J. Thomson quien en 1897 –el mismo en que Rutherford recibe el B. A. Research Degree y la Coutts-Trotter Studentship del Trinity College– anuncia el descubrimiento de unas partículas que posteriormente recibirían el nombre de electrones.
Hemos de recordar el contexto en el cual se formó quien posteriormente sería creado Primer Barón Rutherford de Nelson, además de ser armado caballero, a finales del siglo 19 se decía que en física el trabajo se limitaría a refinar mediciones de los fenómenos físicos conocidos y el tratamiento matemático de las mediciones realizadas, como lo menciona Niels Bohr en un artículo periodístico publicado en la sección de política de un diario danés el 18 de septiembre de 1920 en ocasión de la visita de Rutherford a Copenhague para impartir una serie de lecciones, el título de la nota es “Profesor Ernest Rutherford y su importancia para el desarrollo reciente de la física”, en él escribe Bohr: “Ya que a través de la brillante obra única realizada por sir Ernest Rutherford durante el tiempo transcurrido desde entonces, se ha arrojado la luz más clara imaginable sobre la mayoría de los fenómenos vinculados a las sustancias radiactivas”.
Rutherford descubre en experimentos con una muestra de uranio realizados durante 1899 en colaboración con Frederick Soddy emisiones radioactivas que él bautiza como alfa y beta, para 1908 establece la identidad de las partículas alfa en un trabajo conjunto con Hans Geiger, son núcleos de helio, en dicho año recibe el Premio Nobel de Química “por sus investigaciones sobre la desintegración de los elementos y la química de las sustancias radiactivas”, según menciona Antonis Modinos sobre la reacción de Rutherford: “Comentó que en su trabajo vio muchas transformaciones rápidas de radioelementos, pero ninguna tan rápida como su transformación de físico a químico”.
Twitter: @durrutydealba
jl/I