...
Las fichas se pegaron en las inmediaciones de palacio de gobierno. ...
La intervención municipal incluyó acciones de limpieza. ...
Más de 21 mil ingresaron a centros universitarios y los más de 67 mil restantes a las preparatorias del SEMS....
Le envía la misiva a Claudia Sheinbaum ...
El Instituto recuerda a las y los trabajadores que todos los trámites son gratuitos....
Los usuarios de OpenAI han comenzado a burlarse en las redes de los fallos y la inexpresividad del último modelo de ChatGPT, GPT-5, el nuevo chatbot ...
La víctima fue identificada como Silverio Villegas González...
Miles de personas se congregaron en la Plaza de San Pedro, en El Vaticano, para felicitar en diferentes idiomas al Papa León XIV por su cumpleaños 7...
Guadalajara logró un triunfo clave en el Clásico Nacional al derrotar 1-2 al América en el Estadio Ciudad de los Deportes...
Canelo Álvarez pierde de forma sorpresiva ante Terence Crawford en un combate esperado por fanáticos del boxeo...
Recordar y narrar historias de grandes escritores como Juan Rulfo o Elena Garro fue lo que unió al español Javier Peña con su padre cuando "estaba ...
El peor sismo en la historia de México está por cumplir 40 años y lo conmemoran en esta serie del director mexicano Jorge Michel Grau....
En su regreso a la pantalla chica con El dentista, el actor aprovecha para dar su apoyo a los connacionales en EU....
En el Museo de las Artes se reunieron representantes diplomáticos, autoridades universitarias e integrantes de la comunidad artística y cultural de ...
Este homenaje no volverá a repetirse hasta el año que viene, si el clima lo permite....
Golpe de 15 mdp
Poder Judicial
Si sumamos los vehículos blindados que están a disposición de funcionarios públicos con los policías privados que custodian las áreas en las que trabajan encontraremos la percepción de seguridad que desde el gobierno del estado provoca que no se entienda por qué los ciudadanos nos quejamos de la inseguridad. El gobierno de Enrique Alfaro firmó tres contratos para disponer de policías privados que cuiden edificios públicos.
Así, añadamos, se gastarán durante 2021 y el año próximo 361.5 millones de pesos en los servicios de 973 elementos. Esto significa que hay más policías cuidando edificios que en los municipios metropolitanos de Tonalá, San Pedro Tlaquepaque y Tlajomulco de Zúñiga, y más del doble de los que hay en Puerto Vallarta. Pero no sólo eso, el monto que se paga equivale a ocho veces el presupuesto anual de la Comisión de Búsqueda de Personas. Así que calcule usted las prioridades.
Que están dadas las condiciones para que los niños y adolescentes regresen a sus clases 100 por ciento presenciales. O séase que sí se halla listo todo para retomar el caminito de la escuela, confirma el titular de la Secretaría de Educación Jalisco (SEJ), Juan Carlos Flores Miramontes, para quien sin problemas se puede volver a las aulas como antes de la pandemia.
De hecho, ya se decidió que sí se regresará a la presencialidad. Peeeeeeero haciéndola cardiaca con el anuncio, habrá que esperarse hasta el lunes para que informen los detalles que acordó la Mesa de Salud, que ayer sesionó. Mientras tanto, los padres de familia ya pueden ir previendo el retorno de sus chamacos.
Solos y a merced de mineros y el crimen organizado están los habitantes indígenas de Ayotitlán, que por años han peleado sus batallas en un territorio al que nadie voltea a ver. Dicen que ni el gobierno de Jalisco ni la Comisión Estatal de Derechos Humanos quieren hacer algo en verdad útil para apoyarlos tras el despojo, amenazas de matanzas de las que han sido víctimas luego de la privatización de la mina Peña Colorada.
Tuvieron que ir a instancias internacionales y gracias al apoyo de la Comisión Interamericana de Derechos Humanos es que el gobierno federal los escuchará.
Ellos también son jaliscienses, residentes en el municipio Cuautitlán de García Barragán, y no tienen un trato justo. Padecen la inseguridad y tienen que dejar sus tierras para sobrevivir, pero para el gobierno de Jalisco son invisibles.
Los empleados de base en el Congreso local están preocupados porque corren el riesgo de que la quincena próxima no salga, no perciban su salario, y todo porque los diputados locales no se ponen de acuerdo. Están trabadas las negociaciones de la naciente legislatura.
No es la primera vez que los empleados enfrentan este problema, pero sí recuerdan los problemas en que los meten, porque llegará con retraso el pago que ya devengaron y, obvio, podrá meterlos en una situación difícil en el cumplimiento de sus compromisos. Este padecimiento ya lo conocen los coordinadores parlamentarios y el tiempo dirá qué les interesa más, si el bienestar de sus empleados o sus acuerdos políticos.
¿Recuerda el caso de este año de los cientos de habitantes desplazados de sus comunidades, vehículos quemados, desapariciones y demás por la violencia generada por grupos delictivos en Teocaltiche? Pues ayer, en ese municipio, fueron emboscados elementos de la Fiscalía del Estado que investigan desapariciones, de acuerdo con el primer reporte enviado anoche por el gobierno estatal.
La región sigue caliente. Sobre todo en aquellos municipios, como Teocaltiche, que tienen frontera con Zacatecas. Hay un hervidero de delincuentes por esos rumbos.
[email protected]
jl/I