La presidenta de México, Claudia Sheinbaum, anunció este lunes que presentará una demanda por difamación contra el abogado del narcotraficante Ovi...
Bajo el lema 'una sola voz', artistas, locutores, actores de doblaje y creativos mexicanos protestaron este domingo en la capital del país pa...
Foro en el Congreso de Jalisco busca exponer casos reales para generar conciencia y empatía...
La captura se dio tras un reporte recibido a través del C5 Guadalajara ...
La UNAM y la Embajada China buscan fomentar el intercambio de educación superior al considerar que la relación entre ambas naciones se encuentra en ...
hasta el momento se tiene un registro histórico de 86 casos los cuales más del 50 por ciento han sido desestimados....
“En mayo de 2025 el monto recibido por México fue de 5 mil 360 millones de dólares"....
El presidente de Estados Unidos dijo que esta medida es de efecto inmediato...
Se trata de una 'app' de mensajería encriptada que funciona sin internet...
...
CURP biométrica pone en riesgo el Padrón Electoral y costará hasta 80 mil millones: Lorenzo Córdova ...
CNDH mantiene baja emisión de recomendaciones contra Fuerzas Armadas, pese a incremento de quejas...
Trump sube la presión sobre Putin con amenaza de aranceles y el envío de armas a Ucrania...
Precio del cobre alcanza máximo histórico tras anuncio de arancel en EE.UU.; México, el más afectado ...
Revelan la primera imagen oficial del nuevo mago...
Miles de personas abarrotaron el Estadio Olímpico y casi 9 millones de personas lo vieron por streaming....
Se ha convertido en una artista por derecho propio y ya es más conocida que su padre, J.J.Abrams. ...
El cuarteto llega este fin de semana como parte del programa Domingos en el Arroniz....
La bailarina de danza contemporánea regresa a bellas artes con dos obras....
30% aumento a aranceles
El abogado de Ovidio
Por si a alguien aún le queda duda de la efectividad de la vacuna contra el Sars-Cov-2, van los datos duros, la estadística como ciencia de netas numéricas y gráficas, esa que sirve para medir si algo funciona o no. Desde que comenzó la vacunación hasta el 27 de octubre, son más de 10 mil las muertes por Covid 19 en el estado; y, de esas, ojo, 92 por ciento de los difuntos no tenía siquiera una dosis. Así o más claro.
Además, de los más de 18 mil hospitalizados por Covid-19 en el mismo periodo, 81 por ciento tampoco tenía al menos una dosis de cualquiera de las vacunas. De ahí la importancia de vacunarse, no evita un contagio, pero reduce las posibilidades de desarrollar enfermedad grave o morir. Si ni así convencen las autoridades de Salud que de-be-mos va-cu-nar-nos, esta vecindad empezará un rezar rosarios y preverá extremaunciones.
Luego de echarle porras a toooodos los acuerdos a los que se llegó entre el gobierno federal y los vecinos de Temacapulín, Acasico y Palmarejo respecto a la presa El Zapotillo y cómo se abastecería de agua al Área Metropolitana de Guadalajara, el Comité Universitario de Análisis en Materia de Agua y Energía, de la UdeG, anota que qué bueno que el gobierno estatal planteó como solución para traer agua una que especialistas han expresado desde hace ¡más de 30 años! (¡Jodeeeerrrrrrrrr!, exclamamos como exclamaría cualquier buen español).
De que el divorcio entre la ciencia y las decisiones políticas tiene ratote en Jalisco, podrían hablar los investigadores no solo de la UdeG, sino de otras universidades y centros. Y si no, cuenten cuántos miles de millones de pesos se han tirado a la basura por los equívocos de quienes gobiernan. ¿Un ejemplo? La presa de Arcediano que, en tiempos panistas, fue un fracaso.
Colectivos de familias con desaparecidos en Jalisco se reunirán el viernes con integrantes del Comité de la ONU contra la Desaparición Forzada. Uno de los puntos que abordarán el viernes las doñas de Familias Unidas por Nuestros Desaparecidos Jalisco (Fundej), en voz de doña Guadalupe Aguilar, es la crisis forense que se padece en el estado. Ella es de las que han estado al pie del cañón y también del ingreso al Instituto Jalisciense de Ciencias Forenses, apoyando a familias. Conoce al dedillo la situación.
Doña Guadalupe señala que para Fundej es importante la presión internacional, que se visibilice en todo el mundo lo que sucede en Jalisco, donde es notoria la escasez de gente capacitada, de peritos, antropólogos, genetistas, entre otros, por lo que demandarán resolver la crisis forense”. Apunta que, actualmente, el Estado acepta las recomendaciones, “pero no las cumple”. O sea…
A diítas de que sean las elecciones extraordinarias, menos de una semana, la candidata de Hagamos a la alcaldía de Tlaquepaque, Lourdes Martínez, le entró a la música originaria. Se reunió con integrantes del grupo musical wixárika Nelwama, aprovechando que andaba promoviendo el voto con personas indígenas y hablando de cómo las obras no llegan a la periferia del municipio. La naranja Citlalli Amaya aseguró que su corazón es Junteño, y se fue a Las Juntas, para juntos y juntas, arrejuntarse en pro de esa delegación, como prometió.
El que se freseó más fue el moreno Alberto Maldonado, que estuvo en una reunión con empresarios en Casa Agave, con la concurrencia de Adriana Maxemín, presidente de Mujeres Empresarias; Gabriel Venegas, de Canaco Tlaquepaque; Gabriel Palacios, de Empresarios de Periférico Sur; y el anfitrión, Mauricio Preciado. Finalmente, la panista Chayito Velázquez fue de tour a la zona de inundaciones, allá en el Triángulo de las Bermudas tlaquepaquense, entre las colonias El Tapatío, La Duraznera y Las Huertas, donde llovieron quejas de los vecinos. Todos, gastando suelas.
[email protected]
jl/I