La ola de ejecuciones, narcobloqueos e incendios desatada esta semana en distintos puntos del país refleja una concatenación de eventos que apuntan ...
Se trata del sector manufacturero con mayor proporción de personal ocupado en Jalisco, según datos de IIEG...
La autoridad municipal informó que este operativo se realizó a unos días de concluir el periodo vacacional. ...
Los inconformes protestaron en el cruce del Nuevo Periférico con Camino a Matatlán. ...
Se trata de un programa de regularización con cinco módulos para preparar en áreas básicas para ciclo 2023A...
Explicó que a nivel superior en Jalisco fueron aceptados 18 mil 831 nuevos alumnos, 10 mil 396 están en la Zona Metropolitana de Guadalajara, 7 mil ...
México recibió 3.36 millones de turistas extranjeros en el sexto mes de 2022...
En Tiendanube aconsejan no abandonar las prácticas de éxito del mundo físico...
El empresario, mientras, subrayó que si por el contrario se demuestra que las informaciones ofrecidas por Twitter a los reguladores son falsas, la op...
La mexicana Katya Echazarreta, la primera mujer de este país en ir al espacio, reveló este sábado que su próximo reto es viajar a la Luna en algun...
Esta ciudad fronteriza vivió la tarde de este jueves una violenta jornada...
La brigada de rescate está integrada por las secretarías de Marina y de la Defensa Nacional...
Líderes de la Iglesia ignoraron e incluso intimidaron a las víctimas de abuso y ocultaron sus denuncias durante al menos dos décadas....
La Casa Blanca ha buscado desvincularse de esta visita y ha subrayado que fue una decisión personal de Pelosi....
Chivas y Atlas se enfrentan en doble cartelera en la Liga MX; en el Jalisco juega la femenil con un Rebaño favorito, y en el Akron los Zorros buscan ...
De manera sorpresiva, la FIFA modificó el calendario de partidos del Mundial con el duelo inaugural...
En su informe, The Walt Disney Company indicó que ganó 2 mil 983 mdd en los últimos 9 meses...
Todo verde ya se encuentra disponible en las plataformas digitales...
Capetillo interpretará a Ricardo Urzúa, líder de la estación de bomberos...
Jalisco está presente en Momentum, proyecto que se realiza en Edimburgo...
Ballet Folclórico Teocalli presentó una función de gala la noche del 6 de agosto y en la clausura...
Payasos
Fichita
Por si a alguien aún le queda duda de la efectividad de la vacuna contra el Sars-Cov-2, van los datos duros, la estadística como ciencia de netas numéricas y gráficas, esa que sirve para medir si algo funciona o no. Desde que comenzó la vacunación hasta el 27 de octubre, son más de 10 mil las muertes por Covid 19 en el estado; y, de esas, ojo, 92 por ciento de los difuntos no tenía siquiera una dosis. Así o más claro.
Además, de los más de 18 mil hospitalizados por Covid-19 en el mismo periodo, 81 por ciento tampoco tenía al menos una dosis de cualquiera de las vacunas. De ahí la importancia de vacunarse, no evita un contagio, pero reduce las posibilidades de desarrollar enfermedad grave o morir. Si ni así convencen las autoridades de Salud que de-be-mos va-cu-nar-nos, esta vecindad empezará un rezar rosarios y preverá extremaunciones.
Luego de echarle porras a toooodos los acuerdos a los que se llegó entre el gobierno federal y los vecinos de Temacapulín, Acasico y Palmarejo respecto a la presa El Zapotillo y cómo se abastecería de agua al Área Metropolitana de Guadalajara, el Comité Universitario de Análisis en Materia de Agua y Energía, de la UdeG, anota que qué bueno que el gobierno estatal planteó como solución para traer agua una que especialistas han expresado desde hace ¡más de 30 años! (¡Jodeeeerrrrrrrrr!, exclamamos como exclamaría cualquier buen español).
De que el divorcio entre la ciencia y las decisiones políticas tiene ratote en Jalisco, podrían hablar los investigadores no solo de la UdeG, sino de otras universidades y centros. Y si no, cuenten cuántos miles de millones de pesos se han tirado a la basura por los equívocos de quienes gobiernan. ¿Un ejemplo? La presa de Arcediano que, en tiempos panistas, fue un fracaso.
Colectivos de familias con desaparecidos en Jalisco se reunirán el viernes con integrantes del Comité de la ONU contra la Desaparición Forzada. Uno de los puntos que abordarán el viernes las doñas de Familias Unidas por Nuestros Desaparecidos Jalisco (Fundej), en voz de doña Guadalupe Aguilar, es la crisis forense que se padece en el estado. Ella es de las que han estado al pie del cañón y también del ingreso al Instituto Jalisciense de Ciencias Forenses, apoyando a familias. Conoce al dedillo la situación.
Doña Guadalupe señala que para Fundej es importante la presión internacional, que se visibilice en todo el mundo lo que sucede en Jalisco, donde es notoria la escasez de gente capacitada, de peritos, antropólogos, genetistas, entre otros, por lo que demandarán resolver la crisis forense”. Apunta que, actualmente, el Estado acepta las recomendaciones, “pero no las cumple”. O sea…
A diítas de que sean las elecciones extraordinarias, menos de una semana, la candidata de Hagamos a la alcaldía de Tlaquepaque, Lourdes Martínez, le entró a la música originaria. Se reunió con integrantes del grupo musical wixárika Nelwama, aprovechando que andaba promoviendo el voto con personas indígenas y hablando de cómo las obras no llegan a la periferia del municipio. La naranja Citlalli Amaya aseguró que su corazón es Junteño, y se fue a Las Juntas, para juntos y juntas, arrejuntarse en pro de esa delegación, como prometió.
El que se freseó más fue el moreno Alberto Maldonado, que estuvo en una reunión con empresarios en Casa Agave, con la concurrencia de Adriana Maxemín, presidente de Mujeres Empresarias; Gabriel Venegas, de Canaco Tlaquepaque; Gabriel Palacios, de Empresarios de Periférico Sur; y el anfitrión, Mauricio Preciado. Finalmente, la panista Chayito Velázquez fue de tour a la zona de inundaciones, allá en el Triángulo de las Bermudas tlaquepaquense, entre las colonias El Tapatío, La Duraznera y Las Huertas, donde llovieron quejas de los vecinos. Todos, gastando suelas.
qp@ntrguadalajara.com
jl/I