La presidenta de México, Claudia Sheinbaum, anunció este lunes que presentará una demanda por difamación contra el abogado del narcotraficante Ovi...
Bajo el lema 'una sola voz', artistas, locutores, actores de doblaje y creativos mexicanos protestaron este domingo en la capital del país pa...
Foro en el Congreso de Jalisco busca exponer casos reales para generar conciencia y empatía...
La captura se dio tras un reporte recibido a través del C5 Guadalajara ...
La UNAM y la Embajada China buscan fomentar el intercambio de educación superior al considerar que la relación entre ambas naciones se encuentra en ...
hasta el momento se tiene un registro histórico de 86 casos los cuales más del 50 por ciento han sido desestimados....
“En mayo de 2025 el monto recibido por México fue de 5 mil 360 millones de dólares"....
El presidente de Estados Unidos dijo que esta medida es de efecto inmediato...
Se trata de una 'app' de mensajería encriptada que funciona sin internet...
...
CURP biométrica pone en riesgo el Padrón Electoral y costará hasta 80 mil millones: Lorenzo Córdova ...
CNDH mantiene baja emisión de recomendaciones contra Fuerzas Armadas, pese a incremento de quejas...
Trump sube la presión sobre Putin con amenaza de aranceles y el envío de armas a Ucrania...
Precio del cobre alcanza máximo histórico tras anuncio de arancel en EE.UU.; México, el más afectado ...
Revelan la primera imagen oficial del nuevo mago...
Miles de personas abarrotaron el Estadio Olímpico y casi 9 millones de personas lo vieron por streaming....
Se ha convertido en una artista por derecho propio y ya es más conocida que su padre, J.J.Abrams. ...
El cuarteto llega este fin de semana como parte del programa Domingos en el Arroniz....
La bailarina de danza contemporánea regresa a bellas artes con dos obras....
30% aumento a aranceles
El abogado de Ovidio
El gobernador Enrique Alfaro Ramírez exige un “trato justo” a la Federación, pero resulta que el gobierno estatal no le da ese “trato justo” a los municipios. El lema lo repiten, insisten, reiteran y demás sinónimos en la campaña que, rato ha, promueve su administración. Muchos de los municipios que más aportan a la economía, no reciben en proporción sus participaciones y quedan relegados.
Eso sí, el sistema actual de reparto de dinero permite que los municipios relegados se vean beneficiados con un poco más de participaciones de lo que les correspondería bajo esta lógica alfarista del trato justo. Por ejemplo, Mezquitic, Bolaños y Cuautitlán son algunos de los más pobres, pero no de los beneficiados con este reparto, si de por sí no avanza el desarrollo de esos municipios, ¿se imaginan si tuvieran un “trato justo”? Un caso cercano, más marcado, es el de El Salto. Es la tercera mejor economía de Jalisco, pero municipios como Tlaquepaque y Tonalá que producen menos, obtienen más recursos en cuanto a participaciones. Eso ¿es un trato justo?
Luego de que familiares de personas desaparecidas ingresaran al Instituto Jalisciense de Ciencias Forenses (IJCF) para exigir, como se había acordado, la entrega este martes de dos cadáveres, policías del estado se desplegaron en las instalaciones para amenazar y amedrentar a las mujeres que ahí se encontraban, relató Guadalupe Aguilar, integrante del colectivo Familias Unidas por Nuestros Desaparecidos Jalisco (Fundej).
Pero no solo eso, doña Guadalupe Aguilar hizo una denuncia que, suponemos, ya están investigando la fiscalía anticorrupción, el IJCF o alguna contraloría: los retrasos en la entrega de los cadáveres de personas reportadas como desaparecidas se debe a que entregan so-bor-nos a empleados. Inadmisible. Repudiable y condenable. El sufrimiento convertido en corrupción, aprovechándose de la desgracia de las familias. ¿Habrá una investigación e informe público? Por lo pronto, la Comisión Estatal de Derechos Humanos reiteró al IJCF el llamado a agilizar los trámites.
Como esa dependencia federal no canta mal las rancheras a nivel nacional, la cosa es que no sabemos si al delegado del Instituto Nacional de Migración (INM) en Jalisco, Juan Saucedo Almazán, o se le subió el cargo o de plano perdió el juicio. Y es que de acuerdo con señalamientos que hace un matrimonio (él mexicano, ella cubana), al negarse a darles una cita para tramitar su visa por unidad familiar, el funcionario corrió al marido a gritos y sombrerazos.
Vaya teatro de lo que parecería ser un nuevo Lord Migración que, en el afán de mantener la burocracia sin la mínima sensibilidad, opta por entorpecer un trámite en el que el trasfondo es la reunión de una madre con sus dos hijos. Nulas respuestas y mucho grito.
La Coparmex Jalisco interpuso un recurso de revisión luego de que la sala superior del Tribunal Electoral del Poder Judicial de la Federación la sancionara con una multa de 16 mil pesitos y la inhabilitara para participar como observadora en un par de procesos electorales. En pleno proceso electoral no respetó, a juicio de los ministros, la prohibición de hacer cualquier tipo de proselitismo, en este caso por ser observadora, de divulgar críticas al gobierno federal. El caso continúa.
¿Les permitió la cuesta de enero comprar rosca de reyes? ¿Les trajeron regalos los Santos Reyes? A devotos de Melchor, Gaspar y Baltazar que acudieron a Cajititlán, Tlajomulco, no les fue bien. Y a policías tampoco. Y es que ayer, durante los festejos en Cajititlán, luego de que asistentes quitaron vallas colocadas sobre las bancas alrededor de la plaza se armó la gresca.
[email protected]
jl/I