La consejera presidenta Paula Ramírez Höhne subrayó que estas jornadas son espacios de diálogo plural....
La iniciativa propone otorgar a los OIC la facultad de emitir y hacer cumplir órdenes de protección administrativas, incluyendo medidas como la sepa...
En las labores participó el Escuadrón de Rescate y Operaciones Tácticas de la Policía zapopana....
Los agentes constataron que los dos hombres cuentan con registros previos por portación de arma de fuego....
hasta el momento se tiene un registro histórico de 86 casos los cuales más del 50 por ciento han sido desestimados....
Entre las designaciones hay varias ratificaciones, entre ellas la de Gabriel Torres en el Sistema Universitario de Radio, Televisión y Cinematografí...
El Gobierno de Sheinbaum busca reducirlo al 3,9 % este año con recortes en inversión y gasto corriente....
La Casa Blanca asegura que corren el riesgo debido a sus represalias en la guerra comercial ...
La agencia espacial estadounidense NASA evalúa aterrizar en Marte en 2026 con la adjudicación de mil millones de dólares...
Meta lanza su asistente de IA integrado en WhatsApp, Instagram y Messenger...
María del Rosario fue detenida en el municipio de Magdalena, Jalisco. Se le acusa de ser operadora del CJNG...
Francisco Burgoa alertó sobre irregularidades y riesgos en elección judicial y reforma a telecomunicaciones ...
El papado de León 14 continuará con el trabajo humanista emprendido por el Papa Francisco y la implementación de una visión más moderna de la Igl...
El embajador de México en el Vaticano, Alberto Medardo Barranco Chavarría, relató que en la Ciudad Eterna se vive un ambiente de tensión y expecta...
El Paris Saint-Germain logró una histórica clasificación a la final de la Champions League 2025 tras vencer 2-1 al Arsenal...
El Barcelona y el Inter quedaron 7-6 en el marcador global a favor del cuadro italiano...
Entre los gritos de los más de 8 mil fanáticos, el trapero continuó con “Plan A”....
La edición 28 del FCM contará con 44 actividades, incluyendo danza, teatro y exposiciones....
Los hermanos tapatíos tuvieron su primer concierto en Estudio Diana y ahora se preparan para otro show en el Conjunto Santander...
Más de 50 compañías y solistas inundaron de movimiento y arte distintos recintos de Guadalajara durante la celebración del Día Internacional de l...
La OFJ ofrecerá un par de conciertos diseñados para las infancias y sus familias, el domingo 18 de mayo, a las 11:00 y 13:00 horas, en el Foro de Ar...
Mediciones
Sombra
En 1927, Mary Ross Calvert, sobrina de E. E. Barnard, y el entonces director del Observatorio Yerkes, Edward Frost, finalmente lograron publicar el Atlas fotográfico de regiones seleccionadas de la Vía Láctea de Barnard
Stefan Hughes, ‘Catchers of the Light: The Forgotten Lives of the Men and Women Who First Photographed the Heavens’, ArtDeCiel Publishing, (2012), p. 677
Mucho del trabajo en los observatorios astronómicos fue realizado por mujeres y una gran mayoría de ellas aún permanece en el anonimato, cuando su actividad permitió que fructificara el conocimiento científico del cosmos y sus objetos. Una de ellas fue quien nació el 20 de junio de 1884 en Nashville, Tennessee, y recibió el nombre de Mary Ross Calvert.
Su padre Ebenezer Calvert (1850-1924) y su tío Peter Ross Calvert (1855-1931) dirigían un estudio fotográfico en Nashville, ello influenció la futura actividad de Mary Ross, quien en 1905 empieza a trabajar en el muy célebre Observatorio Yerkes que, aunque situado en Wisconsin, dependía de la Universidad de Chicago, como asistente y calculista de su tío político –esposo de Rhoda, la hermana de su padre– Edward Emerson Barnard (1857-1923), a quien entre otras cosas se le reconoce haber identificado en 1916 la estrella con el movimiento propio (el desplazamiento relativo en la bóveda celeste) más rápido conocida por ello como estrella de Barnard.
A la muerte de su tío Edward en 1923 la nombran curadora de la colección de placas astrográficas de Yerkes, cargo que conservará hasta su jubilación en 1946; su historia hace que recordemos también a las mujeres mexicanas que hicieron los propio, como el caso de las hermanas Guillermina y Graciela González en el Observatorio Astrofísico Nacional de Santa María Tonantzintla, Puebla, sobre quienes escribió el muy estimado doctor Omar López Cruz (http://saberesyciencias.com.mx/2022/05/06/las-hermanas-gonzalez-los-80-anos-del-oanton/).
No podemos imaginar en nuestra época llena de computadoras y dispositivos electrónicos que nos facilitan las tareas más variadas el trabajo realizado por esas mujeres y hombres para con la novísima técnica fotográfica cartografiar los cielos y determinar con toda precisión los objetos (estrellas, nebulosas, galaxias) así registrados; en el caso de Mary Ross y una de sus publicaciones principales que fue el Atlas fotográfico de regiones seleccionadas de la Vía Láctea de Barnard, publicado en dos volúmenes, hubo de hacer los cálculos de tales datos para completar las tablas respectivas, como parte de ello identificó 349 objetos o nebulosas oscuras, cuyo conocimiento es parte de la materia que ahora denominamos Medio Interestelar.
Mary Ross a su jubilación en 1946 no recibió ninguna pensión, retirándose a su natal Nashville, donde se empleó de tiempo parcial en el estudio fotográfico de su hermana. Falleció el 25 de junio de 1974.
Twitter: @durrutydealba
jl/I