El Real Madrid selló su pase a los cuartos de final del Mundial de Clubes tras vencer 1-0 a la Juventus en el Hard Rock Stadium de Miami...
Choque del Buque Cuauhtémoc en Nueva York deja dos cadetes muertos, 19 heridos y daños por más de 500 mil dólares...
El hallazgo fue reportado a través de una transmisión en vivo en sus redes sociales....
Desde 2023, el municipio ha capacitado a más de 8 mil 500 personas con el Distintivo I...
La UNAM y la Embajada China buscan fomentar el intercambio de educación superior al considerar que la relación entre ambas naciones se encuentra en ...
hasta el momento se tiene un registro histórico de 86 casos los cuales más del 50 por ciento han sido desestimados....
El senador viajó a Washington para dialogar con congresistas de EU y exponer las serias repercusiones de dicha medida, que ha bajado de 5% a 3.5%...
El titular de Hacienda explicó que los ingresos, los flujos de dinero que envían los migrantes mexicanos de Estados Unidos ya fueron gravados...
...
El presidente estadounidense, Donald Trump, extenderá esta semana la fecha tope que en otras dos ocasiones ha dado a TikTok para desligarse de su mat...
La Diócesis de Tabasco informó que la madrugada de este lunes el padre Héctor Alejandro Pérez, párroco de San Francisco de Asís en la colonia Ga...
Una red de huachicol que involucra a empresas proveedoras del gobierno mexicano, familiares del exalcalde de Teuchitlán, y multinacionales como Vitol...
Israel ha acordado las condiciones necesarias para finalizar el alto el fuego de 60 días....
Levantan los bloqueos en tribunales menores al intento de limitar la ciudadanía por derecho de nacimiento, un fallo que podría repercutir en decenas...
El Al Hilal de Arabia Saudita dio la gran sorpresa del Mundial de Clubes al eliminar al Manchester City en los Octavos de Final, tras imponerse 4-3 en...
El grupo de K-pop surcoreano dio la noticia en su primer transmisión en vivo, juntos, desde 2022...
El clima de trabajo fue “maravilloso”, con personas bien elegidas, no solo por su talento, sino por su capacidad de estar en equipo....
La película F1, protagonizada por Brad Pitt y dirigida por Joseph Kosinski, debutó con fuerza en la taquilla mundial al recaudar 144 millones de dó...
UdeG y ASU invitan a concurso binacional de cortometrajes “Caleidoscopio”...
Se fue bien pagada
Ley Telecom
En enero de 1965, diez años después de la muerte de Einstein, Roger Penrose demostró que los agujeros negros realmente pueden formarse y los describió en detalle; en el fondo, los agujeros negros esconden una singularidad en la que cesan todas las leyes conocidas de la naturaleza. Su innovador artículo todavía se considera la contribución más importante a la teoría general de la relatividad desde Einstein.
Kungl. Vetenskapsakademien Press Release The Nobel Prize in Physics 2020 6 de octubre de 2020
El 8 de agosto de 1931 nació en Colchester, Inglaterra, Roger Penrose. Aunque pasó su infancia en Canadá por causa de la Segunda Guerra Mundial, su formación universitaria la recibe en el University College London y se titula en matemáticas en la Universidad de Londres; el doctorado en la misma disciplina lo obtiene en la Universidad de Cambridge en 1958.
Su carrera académica lo lleva a varias instituciones de prestigio como las universidades de Princeton y Cornell, así como a la de Texas en Austin, el King's College de Londres y la Yeshiva de Nueva York.
Durante su desempeño como lector en el Birkbeck College londinense inicia su camino dentro de la astrofísica, aunque tuvo una influencia temprana hacia las ciencias físicas por el amigo de su hermano, el físico Dennis Sciama (1926-1999), según lo refiere en una entrevista: “Me interesé más y más en la física, en gran parte debido a mi amistad con Dennis Sciama, quien más bien me tomó bajo su ala. Era un buen amigo de mi hermano y creo que le impresioné un poco cuando visité Cambridge y le hice algunas preguntas sobre el universo en estado estacionario en las que no creo que haya pensado” (European Mathematical Society Newsletter, N. 38, December 2000, p.18).
Y precisamente la cosmología sería el terreno de sus mayores éxitos, coronados en 2020 cuando la Real Academia Sueca de Ciencias le confiere la mitad del Premio Nobel de Física “por el descubrimiento de que la formación de agujeros negros es una predicción robusta de la teoría general de la relatividad”.
Su curiosidad lo ha llevado como prolífico escritor de temas científicos a cuestionarse acerca de la conciencia y al efecto publicó en 1989 el libro The Emperor's New Mind: Concerning Computers, Minds, and The Laws of Physics (Oxford University Press), donde incluye temas avanzados de la física que ya dominaba como contribuyentes al problema de la inteligencia artificial y tratar de entender a la conciencia humana.
La base de datos especializada en producciones cinematográficas y televisivas, IMDB, tiene una ficha de Penrose (https://www.imdb.com/name/nm0672295/) por la cual nos enteramos que escribió para la serie televisiva Celebrating Science el capítulo Before the Big Bang (2009) y el corto documental The art of the impossible: MC Escher and Me (2015). Para los interesados en la física nos ha dejado el tremendo -en más de un sentido- manual The road to reality: A complete guide to the laws of the universe (Johnatan Cape, 2004).
Twitter: @durrutydealba
jl/I