La consejera presidenta Paula Ramírez Höhne subrayó que estas jornadas son espacios de diálogo plural....
La iniciativa propone otorgar a los OIC la facultad de emitir y hacer cumplir órdenes de protección administrativas, incluyendo medidas como la sepa...
En las labores participó el Escuadrón de Rescate y Operaciones Tácticas de la Policía zapopana....
Los agentes constataron que los dos hombres cuentan con registros previos por portación de arma de fuego....
hasta el momento se tiene un registro histórico de 86 casos los cuales más del 50 por ciento han sido desestimados....
Entre las designaciones hay varias ratificaciones, entre ellas la de Gabriel Torres en el Sistema Universitario de Radio, Televisión y Cinematografí...
El Gobierno de Sheinbaum busca reducirlo al 3,9 % este año con recortes en inversión y gasto corriente....
La Casa Blanca asegura que corren el riesgo debido a sus represalias en la guerra comercial ...
La agencia espacial estadounidense NASA evalúa aterrizar en Marte en 2026 con la adjudicación de mil millones de dólares...
Meta lanza su asistente de IA integrado en WhatsApp, Instagram y Messenger...
María del Rosario fue detenida en el municipio de Magdalena, Jalisco. Se le acusa de ser operadora del CJNG...
Francisco Burgoa alertó sobre irregularidades y riesgos en elección judicial y reforma a telecomunicaciones ...
El papado de León 14 continuará con el trabajo humanista emprendido por el Papa Francisco y la implementación de una visión más moderna de la Igl...
El embajador de México en el Vaticano, Alberto Medardo Barranco Chavarría, relató que en la Ciudad Eterna se vive un ambiente de tensión y expecta...
El Paris Saint-Germain logró una histórica clasificación a la final de la Champions League 2025 tras vencer 2-1 al Arsenal...
El Barcelona y el Inter quedaron 7-6 en el marcador global a favor del cuadro italiano...
Entre los gritos de los más de 8 mil fanáticos, el trapero continuó con “Plan A”....
La edición 28 del FCM contará con 44 actividades, incluyendo danza, teatro y exposiciones....
Los hermanos tapatíos tuvieron su primer concierto en Estudio Diana y ahora se preparan para otro show en el Conjunto Santander...
Más de 50 compañías y solistas inundaron de movimiento y arte distintos recintos de Guadalajara durante la celebración del Día Internacional de l...
La OFJ ofrecerá un par de conciertos diseñados para las infancias y sus familias, el domingo 18 de mayo, a las 11:00 y 13:00 horas, en el Foro de Ar...
Mediciones
Sombra
En enero de 1965, diez años después de la muerte de Einstein, Roger Penrose demostró que los agujeros negros realmente pueden formarse y los describió en detalle; en el fondo, los agujeros negros esconden una singularidad en la que cesan todas las leyes conocidas de la naturaleza. Su innovador artículo todavía se considera la contribución más importante a la teoría general de la relatividad desde Einstein.
Kungl. Vetenskapsakademien Press Release The Nobel Prize in Physics 2020 6 de octubre de 2020
El 8 de agosto de 1931 nació en Colchester, Inglaterra, Roger Penrose. Aunque pasó su infancia en Canadá por causa de la Segunda Guerra Mundial, su formación universitaria la recibe en el University College London y se titula en matemáticas en la Universidad de Londres; el doctorado en la misma disciplina lo obtiene en la Universidad de Cambridge en 1958.
Su carrera académica lo lleva a varias instituciones de prestigio como las universidades de Princeton y Cornell, así como a la de Texas en Austin, el King's College de Londres y la Yeshiva de Nueva York.
Durante su desempeño como lector en el Birkbeck College londinense inicia su camino dentro de la astrofísica, aunque tuvo una influencia temprana hacia las ciencias físicas por el amigo de su hermano, el físico Dennis Sciama (1926-1999), según lo refiere en una entrevista: “Me interesé más y más en la física, en gran parte debido a mi amistad con Dennis Sciama, quien más bien me tomó bajo su ala. Era un buen amigo de mi hermano y creo que le impresioné un poco cuando visité Cambridge y le hice algunas preguntas sobre el universo en estado estacionario en las que no creo que haya pensado” (European Mathematical Society Newsletter, N. 38, December 2000, p.18).
Y precisamente la cosmología sería el terreno de sus mayores éxitos, coronados en 2020 cuando la Real Academia Sueca de Ciencias le confiere la mitad del Premio Nobel de Física “por el descubrimiento de que la formación de agujeros negros es una predicción robusta de la teoría general de la relatividad”.
Su curiosidad lo ha llevado como prolífico escritor de temas científicos a cuestionarse acerca de la conciencia y al efecto publicó en 1989 el libro The Emperor's New Mind: Concerning Computers, Minds, and The Laws of Physics (Oxford University Press), donde incluye temas avanzados de la física que ya dominaba como contribuyentes al problema de la inteligencia artificial y tratar de entender a la conciencia humana.
La base de datos especializada en producciones cinematográficas y televisivas, IMDB, tiene una ficha de Penrose (https://www.imdb.com/name/nm0672295/) por la cual nos enteramos que escribió para la serie televisiva Celebrating Science el capítulo Before the Big Bang (2009) y el corto documental The art of the impossible: MC Escher and Me (2015). Para los interesados en la física nos ha dejado el tremendo -en más de un sentido- manual The road to reality: A complete guide to the laws of the universe (Johnatan Cape, 2004).
Twitter: @durrutydealba
jl/I