La presidenta de México, Claudia Sheinbaum, anunció este lunes que presentará una demanda por difamación contra el abogado del narcotraficante Ovi...
Bajo el lema 'una sola voz', artistas, locutores, actores de doblaje y creativos mexicanos protestaron este domingo en la capital del país pa...
Foro en el Congreso de Jalisco busca exponer casos reales para generar conciencia y empatía...
La captura se dio tras un reporte recibido a través del C5 Guadalajara ...
La UNAM y la Embajada China buscan fomentar el intercambio de educación superior al considerar que la relación entre ambas naciones se encuentra en ...
hasta el momento se tiene un registro histórico de 86 casos los cuales más del 50 por ciento han sido desestimados....
“En mayo de 2025 el monto recibido por México fue de 5 mil 360 millones de dólares"....
El presidente de Estados Unidos dijo que esta medida es de efecto inmediato...
Se trata de una 'app' de mensajería encriptada que funciona sin internet...
...
CURP biométrica pone en riesgo el Padrón Electoral y costará hasta 80 mil millones: Lorenzo Córdova ...
CNDH mantiene baja emisión de recomendaciones contra Fuerzas Armadas, pese a incremento de quejas...
Trump sube la presión sobre Putin con amenaza de aranceles y el envío de armas a Ucrania...
Precio del cobre alcanza máximo histórico tras anuncio de arancel en EE.UU.; México, el más afectado ...
Revelan la primera imagen oficial del nuevo mago...
Miles de personas abarrotaron el Estadio Olímpico y casi 9 millones de personas lo vieron por streaming....
Se ha convertido en una artista por derecho propio y ya es más conocida que su padre, J.J.Abrams. ...
El cuarteto llega este fin de semana como parte del programa Domingos en el Arroniz....
La bailarina de danza contemporánea regresa a bellas artes con dos obras....
30% aumento a aranceles
El abogado de Ovidio
¿Un regalito? ¿Se cobrará el favor el gobernador en 2024? El caso es que Enrique Alfaro Ramírez regalará 500 mdp de recursos públicos a los camioneros, quesque pa que no suban la tarifa. El mandatario se puso serio para hablar de frente –a la cámara, claro– y afirmar que hay una superjustificación técnica que respalda este regalito. Pero... pues no la hay. Nada, ni un solo estudio.
Ni la Secretaría de Transporte, tampoco la de Hacienda y ni el despacho del gobernador supieron explicar cómo es que el mandatario se sacó de la manga que había tales estudios para este regalote a los camioneros. ¿Qué taaaaal? Que siga regalando dinero a los empresarios, al cabo no es de él.
Aunque se hicieron licitaciones para, según eso, escoger las mejores opciones, ya estaba más cantado que una rola de José Alfredo Jiménez quiénes serían las empresas que el gobierno de Jalisco contratará para dos megaobras a crédito. Y es que hicieron un truquito para que las empresas elegidas ganaran el concurso: les regalaron calificación (¿se portaron bien las beneficiadas?).
Las empresas Mota-Engil (portuguesa) y CRRC (china) recibieron 10 puntos porcentuales extra en la licitación de la línea 4 del Tren Ligero, esa tan esperada para llevar transporte público masivo a fraccionamientos de Tlajomulco. Y la compañía japonesa Mitsui se llevó sus 15 puntotes extra para ganar la ampliación de la planta de tratamiento El Ahogado, esa que se supone limpia el agua de los drenajes que se arroja al río Santiago.
Otras empresas que buscaban los jugosos contratos se inconformaron con los puntos extra regalados, pero no hubo modo de cambiar el reparto. Dos obras necesarias, con las que se parará el cuello el de Casa Jalisco, quien dijo: que pague el de atrás. Porque la deuda que suma más de 26 mil millones de pesotes por las dos obras serán pagadas por décadas, con dinero de nuestros impuestos, por las siguientes administraciones.
Los diputados locales defienden lo indefendible para no chamuscarse. Insisten en que la reforma al artículo 13 constitucional significará un ahorro al erario, cuando en realidad los partidos políticos recibirán más recursos. Solo resta esperar a que se apruebe el Presupuesto de Egresos 2023 para reclamar a los diputados si hubo o no aumento a la bolsa de prerrogativas de los partidos y que demuestren dónde quedó el ahorro que presumen.
Los números no se equivocan. No se vale presumir ahorros en papel, que no existen, porque sería tanto como que un ciudadano dijera en su casa que ahorró miles de pesos que tenía en su presupuesto, pero simplemente no se los gastó porque en realidad nunca los tuvo en su bolsillo. Y es que se fueron por la fácil de quedarse con la bolsa de recursos más grande en vez de buscar otras fórmulas que garanticen la equidad y la proporcionalidad que buscaban. Los que ahora se quejan de la llamada #LeySinVotoNoHayDinero son los mismos que la impulsaron, la votaron y la promovieron en campaña. Y, ahora, se echaron para atrás.
(¡Trac!, ¡Trac!, ¡trac!). Así maomenos se escucha, en interpretación onomatopéyica, el sonido de los concheros que danzan en la Romería de la Virgen de Zapopan. La misma que retornará el próximo miércoles 12 de octubre, en un evento religioso-cultural profundamente enraizado en las creencias de millones de feligreses.
Más de 30 mil danzantes suelen acompañar a la imagen, ahora de manera presencial y masiva, hasta la Basílica de Zapopan, luego de bailar horas y horas. El uso del cubrebocas y otras medidas sanitarias no son obligatorias, pero sí recomendables, chatos (Cantinflas dixit). No vaya a ser que se aparezca el Chamucovid. Dancemos, pues. (¡Trac!, ¡Trac!, ¡trac!).
[email protected]
jl/I