El secretario de Seguridad estatal, Juan Pablo Hernández González, visitó el lugar donde será construida la base....
Se apuesta en fortalecer la economía, la seguridad y el estado de derecho en estos tres municipios de la región alteña del estado....
El centro de vigilancia se encontró en la colonia Balcones del Alto....
A Juan Fernando se le vinculó por abuso sexual infantil....
hasta el momento se tiene un registro histórico de 86 casos los cuales más del 50 por ciento han sido desestimados....
Entre las designaciones hay varias ratificaciones, entre ellas la de Gabriel Torres en el Sistema Universitario de Radio, Televisión y Cinematografí...
El Gobierno de Sheinbaum busca reducirlo al 3,9 % este año con recortes en inversión y gasto corriente....
La Casa Blanca asegura que corren el riesgo debido a sus represalias en la guerra comercial ...
La agencia espacial estadounidense NASA evalúa aterrizar en Marte en 2026 con la adjudicación de mil millones de dólares...
Meta lanza su asistente de IA integrado en WhatsApp, Instagram y Messenger...
Yesenia Lara, aspirante de la coalición de Morena y PVEM a la alcaldía de Texistepec, Veracruz, fue asesinada mientras se encontraba en un acto de c...
Apenas el pasado 28 de abril, el Gobierno mexicano anunció que había abordado “satisfactoriamente” las medidas de EUA....
León XIV a los jóvenes: “¡No tengáis miedo, aceptad la invitación de Cristo Señor!”...
Para el secretario del Episcopado Mexicano, el perfil del nuevo pontífice es de misionero, latino y conciliador...
¿Cómo se jugarán las semifinales de la Liga MX 2025? El Clausura 2025 ya está cada vez más cerca de su gran final...
La Selección Brasileña de Fútbol ahora será dirigida por uno de los técnicos más laureados del mundo: Carlo Ancelotti...
La agrupación de rock alternativo rompió todas las barreras y dejó el escenario para unirse a sus fans tapatíos...
Mr Bates vs the post office y Blue lights reinaron en los galardones de Reino Unido....
La canción The one fue escrita por Milan, también vocalista del tema, y con Sasha a la batería....
Habitar el norte permanecerá en exhibición en el Museo Cabañas hasta el 27 de julio...
Isaac Hernández asegura que el ballet es una herramienta de movilidad social y busca inspirar a los jóvenes con el proyecto....
Esperando justicia
Están colados en todos lados
El brote de influenza aviar en Jalisco provocó que la Agencia de Sanidad decidiera sacrificar 360 mil aves de una granja en San Miguel el Alto que presentó la enfermedad. El brote fue detectado el martes por la Senasica (Servicio Nacional de Sanidad, Inocuidad y Calidad Agroalimentaria) y ya revisaron, al momento, 15 granjas más a ver si no se les pasó el virus.
La Agencia de Sanidad envió varios mensajes a la población: no hay que entrar en pánico, la influenza aviar no es contagiosa para los humanos, no hay riesgo por el momento de que suba el precio del pollo o del huevo, pues no hay déficit, y si se es productor, estar muy al pendiente y reportar cualquier comportamiento extraño. Hay que colocar mallas para evitar que las aves migratorias convivan con las locales, ya que así parece estar llegando el virus al estado. Por ello, muuuuucho ojo.
El Centro de Justicia para la Paz y el Desarrollo (Cepad) revisó a detalle el presupuesto que pretenden darle (Ejecutivo y legisladores) a las áreas de búsqueda en 2023 y confirmaron que, en efecto, la búsqueda de personas sigue sin estar en las prioridades del gobierno de Jalisco, ya que, si bien tienen incremento, sigue sin ser suficiente, pues, a pesar de ser la principal crisis de derechos humanos que tiene el estado, Enrique Alfaro pretende destinar solo 0.41 por ciento del presupuesto total. Sí, únicamente 0.41 por ciento.
El Cepad estima que con 0.5 por ciento del presupuesto total es un buen avance, pero ni a eso llegó la propuesta del gobierno del estado. Se necesitan mínimo 141.2 mdp más. ¿Será que los diputados locales escucharán a los colectivos y organizaciones? O dirán: “Sí señor, lo que usted diga”. Ya les diremos qué deciden los legisladores.
Pues la Auditoría Superior del Estado ya le entró a la polémica de las llamadas alcancías rateras, esas que se clavan los 50 centavos de cambio de la gente que paga el chato o el Tren Ligero con moneda de a 10 o dos de 5 pesos. Resulta que le revisaron las cuentas al Sistema de Tren Eléctrico Urbano (Siteur), al Tren Ligero, pues, y señaló que, uno, es irregular el acaparamiento del dinero pagado en exceso por los usuarios, así como que, dos, no existan programas para regresar la millonaria lana. Como se lee.
Durante la revisión o glosa del cuarto informe del gobernador Enrique Alfaro Ramírez, que se hace en el Congreso del Estado, el propio secretario de Transporte, Diego Monraz Villaseñor, tuvo que re-co-no-cer que tienen ese señalamiento pendiente por resolver, y no podía hacerse guaje, porque a unos metros estaba el mismo auditor, Alejandro Ortiz Ramírez, a quien debe aclararle las cuentas de los 50 centavitos, que de 50 centavitos en 50 centavitos ya suman más de 22 melones de pesos…. Y con intereses, seguro que la cantidad se abulta…
En más de la glosa del cuarto informe anual, el Observatorio de Seguridad y Justicia del Departamento de Derecho Público de la UdeG escribió ayer que los diputados de Movimiento Ciudadano dejaron fuera a los investigadores del observatorio cuando se abordó el tema de la seguridad en Jalisco. Por ello, anunció que elaborará un informe dirigido a la sociedad con los datos que se presentaron en el Congreso del Estado.
Se trató de un veto a la UdeG para analizar y debatir la glosa en el tema de seguridad, subraya. Los legisladores temen contrastar “las cifras reales de inseguridad” con el observatorio, apunta, para enseguidita puntualizar: Jalisco, peor que nunca. O sea, que existen diferencias no solo en los datos del proyecto de Presupuesto de Egresos 2023 y lo que se pretende destinarle a la UdeG. Hay tiro por las cifras…
[email protected]
jl/I