...
Propietarios de departamentos denunciaron que autoridades estatales les han impedido el ingreso a sus viviendas desde hace más de un mes...
Raúl Cuauhtémoc Argáez Olivera, vocero del colectivo Afinación Sí, Verificación no, en entrevista para InformativoNTR....
La Fiscalía del Estado reiteró su compromiso de garantizar justicia y protección a las infancias y adolescencias....
Firmaron un convenio general de colaboración entre ambas instituciones, informó este martes la institución mexicana...
Más de 21 mil ingresaron a centros universitarios y los más de 67 mil restantes a las preparatorias del SEMS....
El precio del oro, considerado históricamente como un activo refugio en tiempos de incertidumbre, mantiene su fuerte tendencia a la alza...
Citigroup informó este miércoles que una empresa propiedad del empresario mexicano Fernando Chico Pardo y su familia acordó adquirir el 25% de la p...
Uber pagará a sus conductores en Estados Unidos para entrenar modelos de inteligencia artificial ...
Por el desarrollo de estructuras metalorgánicas...
Durante su conferencia matutina de este lunes, la presidenta Claudia Sheinbaum anunció que el Gobierno de México implementará un nuevo sistema de a...
la Cámara de Diputados aprobó anoche la Ley de Ingresos de la Federación 2026...
Israel rompió este domingo el alto el fuego con una nueva oleada de bombardeos sobre la Franja de Gaza...
El Gobierno de México pidió a Estados Unidos no intervenir en Venezuela, luego de que el presidente Donald Trump autorizara operaciones encubiertas ...
Marruecos escribió este domingo una de las páginas más gloriosas de su historia futbolística al vencer 2-0 a Argentina y coronarse campeón del Mu...
La novena edición de la Carrera Leones Negros 10K y 5K Red Cola rompió récord de participación este domingo al reunir a 16 mil 500 corredores...
La nueva sede le da al proyecto una nueva atmósfera y juega más con los sets terroríficos....
El francés marcó su gol número 15 de la temporada y selló el triunfo merengue (0-1) ante un Getafe que acabó con nueve jugadores...
Una reflexión sobre el suicidio y la ausencia...
El ensamble reúne a 64 jóvenes de diez municipios y busca proyectar la profesionalización musical en todo el estado....
La exposición “Permanencia de la memoria” celebra la vida y obra del pintor y vulcanólogo jalisciense...
Se separaron
Mejor restar
El brote de influenza aviar en Jalisco provocó que la Agencia de Sanidad decidiera sacrificar 360 mil aves de una granja en San Miguel el Alto que presentó la enfermedad. El brote fue detectado el martes por la Senasica (Servicio Nacional de Sanidad, Inocuidad y Calidad Agroalimentaria) y ya revisaron, al momento, 15 granjas más a ver si no se les pasó el virus.
La Agencia de Sanidad envió varios mensajes a la población: no hay que entrar en pánico, la influenza aviar no es contagiosa para los humanos, no hay riesgo por el momento de que suba el precio del pollo o del huevo, pues no hay déficit, y si se es productor, estar muy al pendiente y reportar cualquier comportamiento extraño. Hay que colocar mallas para evitar que las aves migratorias convivan con las locales, ya que así parece estar llegando el virus al estado. Por ello, muuuuucho ojo.
El Centro de Justicia para la Paz y el Desarrollo (Cepad) revisó a detalle el presupuesto que pretenden darle (Ejecutivo y legisladores) a las áreas de búsqueda en 2023 y confirmaron que, en efecto, la búsqueda de personas sigue sin estar en las prioridades del gobierno de Jalisco, ya que, si bien tienen incremento, sigue sin ser suficiente, pues, a pesar de ser la principal crisis de derechos humanos que tiene el estado, Enrique Alfaro pretende destinar solo 0.41 por ciento del presupuesto total. Sí, únicamente 0.41 por ciento.
El Cepad estima que con 0.5 por ciento del presupuesto total es un buen avance, pero ni a eso llegó la propuesta del gobierno del estado. Se necesitan mínimo 141.2 mdp más. ¿Será que los diputados locales escucharán a los colectivos y organizaciones? O dirán: “Sí señor, lo que usted diga”. Ya les diremos qué deciden los legisladores.
Pues la Auditoría Superior del Estado ya le entró a la polémica de las llamadas alcancías rateras, esas que se clavan los 50 centavos de cambio de la gente que paga el chato o el Tren Ligero con moneda de a 10 o dos de 5 pesos. Resulta que le revisaron las cuentas al Sistema de Tren Eléctrico Urbano (Siteur), al Tren Ligero, pues, y señaló que, uno, es irregular el acaparamiento del dinero pagado en exceso por los usuarios, así como que, dos, no existan programas para regresar la millonaria lana. Como se lee.
Durante la revisión o glosa del cuarto informe del gobernador Enrique Alfaro Ramírez, que se hace en el Congreso del Estado, el propio secretario de Transporte, Diego Monraz Villaseñor, tuvo que re-co-no-cer que tienen ese señalamiento pendiente por resolver, y no podía hacerse guaje, porque a unos metros estaba el mismo auditor, Alejandro Ortiz Ramírez, a quien debe aclararle las cuentas de los 50 centavitos, que de 50 centavitos en 50 centavitos ya suman más de 22 melones de pesos…. Y con intereses, seguro que la cantidad se abulta…
En más de la glosa del cuarto informe anual, el Observatorio de Seguridad y Justicia del Departamento de Derecho Público de la UdeG escribió ayer que los diputados de Movimiento Ciudadano dejaron fuera a los investigadores del observatorio cuando se abordó el tema de la seguridad en Jalisco. Por ello, anunció que elaborará un informe dirigido a la sociedad con los datos que se presentaron en el Congreso del Estado.
Se trató de un veto a la UdeG para analizar y debatir la glosa en el tema de seguridad, subraya. Los legisladores temen contrastar “las cifras reales de inseguridad” con el observatorio, apunta, para enseguidita puntualizar: Jalisco, peor que nunca. O sea, que existen diferencias no solo en los datos del proyecto de Presupuesto de Egresos 2023 y lo que se pretende destinarle a la UdeG. Hay tiro por las cifras…
[email protected]
jl/I