Académicos de la UdeG, Univa e ITESO presentan una propuesta de ley de transparencia para Jalisco tras la desaparición del Itei ...
El incremento entró en vigor hace una semana, tras la publicación del decreto en el periódico oficial El Estado de Jalisco....
Walter F. fue arrestado el 27 de junio durante un operativo federal. ...
Dos hombres que afirmaron trabajar como escoltas fueron detenidos por oficiales estatales en Tlajomulco de Zúñiga luego de que se les aseguraran cua...
La UNAM y la Embajada China buscan fomentar el intercambio de educación superior al considerar que la relación entre ambas naciones se encuentra en ...
hasta el momento se tiene un registro histórico de 86 casos los cuales más del 50 por ciento han sido desestimados....
Presuntamente involucradas en lavado de dinero vinculado al tráfico ilícito de opiáceos, como el fentanilo,...
...
Se trata de una 'app' de mensajería encriptada que funciona sin internet...
ONG lanzan consorcio para medir la pobreza ante extinción de organismo autónomo en México...
La Secretaría de Marina confirmó que no hay pérdidas humanas tras el accidente en la línea FA del corredor Coatzacoalcos–Palenque...
Contempla otro de hasta el 200 % para los productos farmacéuticos si sus fabricantes no se instalan en Estados Unidos....
El número de fallecidos a causa de las inundaciones en el centro-sur de Texas alcanza ya 109, informaron este martes las autoridades locales...
El Chelsea se enfrentará al París Saint-Germain el domingo 13 de julio...
El Paris Saint-Germain trituró este miércoles por 4-0 al Real Madrid y se clasificó para la final del Mundial de Clubes de la FIFA...
Los boletos ya están disponibles para disfrutar de grandes personalidades de la magia, ilusionismo, mentalismo y más....
Su residencia en Puerto Rico aportará 377 millones de dólares a su hogar, creará empleos, impulsa tours personalizados y más....
La escritora guerrerense triunfa entre cientos de participantes que enviaron colecciones inéditas de 60 a 120 cuartillas....
La egresada del CUAAD, fue seleccionada por el cortometraje de animación “Dolores” y el Jefe del DIS, por el largometraje documental “La falla�...
Zapopan
Posando para la foto
La verificación vehicular ha debido salir en un contexto político bastante desfavorable, donde el oportunismo político lleva a delirios como los de los legisladores del PRI y Morena, de que se dé el servicio gratuito (o sea, premiar la enorme carga de contaminación de los autos a costa del contribuyente), pero también la obstinación del gobernador Enrique Alfaro de aplicarlo a rajatabla en una realidad económica y urbana francamente desfavorable: un alto porcentaje de los dueños de autos, justo los que no pasarán el proceso de verificación por ser vehículos viejos, necesitan ese transporte porque la movilidad pública es desastrosa en un área metropolitana en la que 24 por ciento de su superficie (unas 20 mil hectáreas) carecen de todo acceso al servicio.
Por eso, aunque aumentar la verificación en 70 mil, en relación con los dos primeros meses, es un triunfo, es un logro magro, contra el volumen de autos que, no obstante que les corresponde ya verificar, no lo hicieron: unos 400 mil, conservadoramente. La ruta de la verificación será cuesta arriba. Veremos cuál postura prevalece ante el modelo que el gobierno de Jalisco ha escogido.
La crisis de desaparecidos en la entidad no se detiene. Apenas antier el colectivo Luz de Esperanza Desaparecidos Jalisco denunciaba que Tlajomulco y El Salto son tierras secuestradas por el crimen organizado, y ayer por la madrugada desaparecieron a Esthela Guadalupe, hija de Yadira, una de sus integrantes que ya tiene un hijo desaparecido desde 2020. La desgraciada realidad confirmó la denuncia del colectivo.
Y fue el colectivo el que rápido se movilizó para las acciones de difusión, mientras que hasta ayer la Comisión de Búsqueda no había publicado en redes al menos la cédula. Esto, nuevamente, confirma lo dicho por el colectivo, inmediatez, no la hay. El modo de operación se ha descrito una y otra vez, llegan a la casa y los secuestran.
Ayer el FBI publicó una cédula para buscar a una jalisciense que también tiene la nacionalidad estadounidense. Mónica de León fue desaparecida en noviembre de 2022 en Tepa y debió ser el gobierno de EU el que generara acciones de búsqueda. El FBI está ofreciendo 40 mil dólares a quien tenga información de su paradero. ¿Cuándo harán, al menos, algo así Jalisco o México?
El garrafal error de los diputados locales de aprobar una reforma de una ley inexistente, que debió vetar el Ejecutivo, es reflejo del desorden administrativo, porque la encargada de mantener actualizados estos documentos, la biblioteca, nomás no lo hizo.
Entre las razones que dieron los propios legisladores están que en esa área hay, acusan, muchos aviadores, y que la persona encargada de realizar este tipo de correcciones ya se jubiló y nadie la reemplazó o retomó su chamba. O sea…
Resulta que con la intención de evitar hechos violentos como los ocurridos en 2022 en La Corregidora, la Femexfut decidió fichar a todos los que asistan a un partido de futbol a través del Fan ID. Para adquirir este código es necesario proporcionar todos tus datos personales a la plataforma de la federación enviando foto del INE por ambas caras, número de celular y una selfi para que nadie se escape en caso de protagonizar un desmán en los estadios de la Liga MX.
Y de manera increíble, el miércoles en La Corregidora, en el duelo entre Querétaro y Cruz Azul, en el mismo estadio de la trágica escena de 2022, fueron desalojadas 17 personas por conatos de broncas en la tribuna. Con el Fan ID, ¿la Femexut ya los tiene identificados? Y si es así, ¿les permitirá seguir yendo a los estadios? O como no hubo heridos los perdona. ¿Quién se hace responsable de que no haya mal uso de los datos personales? ¿El Inai qué dice?
[email protected]
jl/I