Los delincuentes ingresaron a la vivienda y amagaron a sus moradores, una pareja, quienes luego de ser víctimas del atraco llamaron al 911, pero a de...
La Coordinación General Estratégica de Seguridad de Jalisco informó que este operativo en Teocaltiche tiene como objetivo verificar el cumplimiento...
Alrededor de las 11 de la noche del jueves, vecinos de las calles Paseo de las Aves y Paseo de los Leones, informaron de la agresión y solicitaron lo...
Los ocho cursos se dividen en cinco autogestivos con una duración de 20 horas......
Anticipó que se contará con 22 actividades y la participación de expertos y exponentes internacionales ...
La inflación en México se desaceleró por novena quincena consecutiva y se ubicó en 4.44 por ciento, mejor a la expectativa del mercado que pronost...
En la Conatram afirman que los transportistas aplican protocolos tras robos de unidades en el estado...
Algunos de los chatbots IA son "interpretados" por figuras públicas reconocibles -entre muchos otros, el youtuber MrBeast, la empresaria y celebridad...
Esta es la primera vez que la NASA consigue traer a la Tierra las muestras de un asteroide...
Las marchas por el aborto legal y seguro iniciarán a las 12 horas de este 28 de septiembre...
'Al INE le tembló la mano en poner orden', señaló el senador panista ...
El proceso contra el ex presidente es por la vía civil e impulsado por la Fiscalía estatal de Nueva York......
Ese paquete no incluirá los misiles de largo alcance ATACMS, que Ucrania lleva reclamando con insistencia desde hace meses y que Estados Unidos se ha...
El boxeador tapatío enfrenta mañana al indiscutible campeón Súper Welter, Jermell Charlo, quien busca encumbrarse a costillas de Saúl Álvarez...
La selección femenil de gimnasia inicia su actividad este fin de semana en Mundial de Amberes...
El CUAAD y la FIL entregarán el Homenaje La Catrina 2023al caricaturista argentino en diciembre próximo...
Gerardo Coronel, Ezequiel Peña, Banda El Pueblito y Banda La Adictiva serán algunos de los invitados......
"Estamos destrozados por anunciar la pérdida de Michael Gambon", indicó su familia a través de un comunicado emitido por su publicista, Clair Dobbs...
El festival se llevará a cabo del 28 de septiembre al 8 de octubre en distintos puntos del estado...
Su genialidad artística lo llevó a recorrer el mundo con sus piezas...
49 Aspirantes
A toda madre
El 16 de junio de 1823 nació el Estado Libre y Soberano de Xalisco, con X, y hasta 1836, Jalisco se escribiría con J. Trece años antes “Xalisco”, con X inicial se escribía así, porque era la letra utilizada para producir el sonido correspondiente a la “J”.
Hoy se hace necesario analizar, revisar y comparar el Jalisco de hoy con el de hace 200 años. Es de destacar que empresarios y políticos de la Ciudad de México creían que, consumada la Independencia, ellos deberían ejercer el mismo dominio que habían tenido los reyes españoles.
Hoy, 200 años después, resulta paradójico que, celebrando la efeméride de libertad y soberanía del estado, se esté construyendo a nivel gubernamental un poder sin contrapesos, es decir, de hacer la voluntad sin que nadie cuestione, con un gobierno de “un hombre fuerte”, como el último de los gobiernos caudillistas del centro del país.
Es paradójico porque el discurso es el de una política ya superada que quiere alinear a los poderes fácticos para que se recuperare la sobriedad republicana. Discurso que contrapone federalismo contra centralismo.
Un gobierno con una mezcla de caudillo y tecnócrata, que no rompe la construcción democrática formal de las reformas. Que fuera del estado se presenta con un perfil de crítico del modelo populista y de propulsor de la modernización, mientras adentro del estado establece controles centralistas sobre instituciones, poderes y partidos, con la convicción de marcar la agenda de los medios de comunicación, con ataque a medios y periodistas que cuestionan.
La gran obligación de gobernar no se asume con los ciudadanos, sino con los grupos empresariales que lo apoyaron en las campañas y en los procesos de gobierno. Los ciudadanos son calificados, como lo hace el Ejecutivo federal, entre buenos y malos, según apoyen o cuestionen.
Los primeros políticos del Jalisco independiente, de hace 200 años, según el historiador Armando González Escoto, “eran hombres ilustres, sinceramente comprometidos en la búsqueda del mejor sistema social que garantizara el progreso de todos, y por lo mismo, empeñados en la consolidación de una República, pero de tipo federal, y un sistema democrático, si bien algunos de ellos habían creído en el sueño monárquico de Iturbide”.
Los hombres de empresa eran muy activos en todo este proceso de creación de un estado libre y soberano, salvaguardando sus intereses, pero no sin dejar beneficios a toda la colectividad.
Los líderes políticos y empresariales de aquella época deseaban construir un proyecto social que satisficiera las necesidades de la comunicad, en las líneas de la prosperidad material, del crecimiento intelectual, de las virtudes trascendentes, de la recta administración pública y a través de las diferentes dimensiones de la cultura, incluyendo la religiosidad.
Según narra González Escoto: “Guadalajara se anticipó a los hechos, declarándose primero independiente en junio de 1821, y posteriormente instituyéndose como estado libre en junio de 1823, al margen de lo que pudiera pensar o querer la Ciudad de México”.
Con la declaratoria de la creación de Xalisco y la publicación del Plan de Gobierno Provisional, el 16 de junio de 1823, se cristalizaron los anhelos autonomistas de los ahora xaliscienses, y lo convirtió en el segundo estado libre, solo antecedido por el estado de Oaxaca, el 1 de junio de 1823.
Para evitar una guerra se llevaron a cabo largas deliberaciones entre los contendientes en la entonces villa de Lagos, donde la condición y la clave de los acuerdos fue la aceptación de un sistema político federal que promoviera el progreso de todos en igualdad de condiciones, renunciando la Ciudad de México a sus pretensiones centralistas, y Guadalajara desistiendo de su separatismo.
[email protected]
jl/I