Sheinbaum adelantó que que el martes 18 de marzo, el gobernador de Jalisco, Pablo Lemus, participará en la reunión del Gabinete de Seguridad para a...
Las emboscadas y los tiroteos que se realizaron en la frontera de Michoacán y Jalisco deja un saldo de seis militares y guardias nacionales muertos...
Inician 17 nuevos frentes del Programa de Mantenimiento Carretero; en abril habrá un total de 95 frentes activos...
Protección Civil y Bomberos de Jalisco informó que durante los primeros dos días del fin de semana largo se registró un saldo de tres muertos y al...
En 2025, la Universidad Autónoma de Guadalajara (UAG) conmemora 90 años de impacto educativo bajo el lema “Innovadores desde siempre”...
Según se estableció en el Periódico Oficial del Estado de Jalisco se deberá instalar un Comité Estatal de Becas....
Estados Unidos abre la puerta a una guerra comercial...
Especialistas del sector privado presentan sus deducciones sobre la encuesta de Banxico...
La misión Crew-10 de SpaceX se acopló con éxito a la Estación Espacial Internacional con el objetivo de relevar a cuatro astronautas...
El multimillonario Elon Musk ha lanzado un nuevo sistema de inteligencia artificial, bautizado como "Grok-3", desarrollado por su empresa xAI...
La industria del tequila en México prepara diversas estrategias de mercado ante la amenaza de aranceles de 25% por parte del gobierno de Estados Unid...
La Iglesia católica denunció este domingo la creciente indiferencia de la sociedad mexicana ante la violencia y la desaparición de personas, alerta...
Trump invocó la Ley de Enemigos Extranjeros de 1798 para acelerar las deportaciones masivas de los integrantes de la banda transnacional Tren de Arag...
Trump confirma el nombramiento del general Kellogg como enviado especial para Ucrania...
América se impuso 3-1 al Atlas en el Estadio Jalisco, logrando así el liderato general del Torneo Clausura 2025...
En un partido complicado y con pocas oportunidades claras, Chivas logró rescatar un empate 1-1 ...
Shakira se lució con el primer show que tuvo en la Perla Tapatía; esta noche repite...
Tras casi una década fuera de los escenarios, el cantante Miguel Bosé retomó el vuelo este viernes en México a pesar de una alerta sísmica...
El actor y rapero estadounidense Will Smith lanzará el próximo 28 de marzo 'Based On A True Story', su primer álbum en 20 años...
Del 11 al 13 de abril, el Festival de las Flores unirá arte, diseño y patrimonio....
La actriz empezó el libro hace 12 años, pero por trabajo alterno no lo había terminado. ...
Postura firme
Pero estará a la defensiva
La burocracia político-represiva de Jalisco y del resto del país suele fingir que padece alzhéimer. Comete graves tropelías y luego pretende que se olvide lo que hizo. Como si no recordar significara que no ocurrió; como si no evocar comprobara que no sucedió lo que fue su responsabilidad. Similar a la enfermedad, que es progresiva y va degenerando las conexiones cerebrales, los encargados de avalar y ordenar ataques contra personas, grupos o acciones colectivas, conforme pasa el tiempo más trastornan su percepción de la realidad para justificar sus decisiones y borrar de su mente cualquier ilegalidad cometida.
Solo que no lo olvidan. Simulan no recordarlo. En su círculo cercano podrán hacer como que lo olvidaron y no hablar más del asunto o, en el extremo opuesto, festejan los abusos cometidos. Pero la huella mnemotécnica queda impresa. Son diferentes, pero en algo se parecen la burocracia político-represiva a los jefes de grupos delictivos: unos, en nombre del Estado, la paz social, los intereses grupales, una ley retorcida, el principio de autoridad, porque no tienen permiso o porque afecta su imagen política; otros, por ampliar su negocio, defender y aumentar las ganancias, mantener el control de una zona y aniquilar a los adversarios del mercado de lo ilícito, recurren a la violencia, que va de las amenazas, el hostigamiento, el espionaje, el ataque verbal o la persecución hasta la agresión directa. Consideran, malamente, que tener el poder es tener la razón.
Pero la burocracia político-represiva busca que el alzhéimer sí se expanda socialmente. Que la población olvide lo ocurrido, que tenga una percepción positiva de un hecho represivo, para lo cual disponen de un aparato ideológico y propagandístico que difunde y normaliza sus justificaciones. El objetivo es que no trasciendan las repercusiones del acto violador de derechos humanos. Y que se culpe a unos cuantos a los que se estigmatiza, inconformes de siempre, con, seguramente, agendas políticas desestabilizadoras, como argumenta la burocracia político-represiva. Si soy la autoridad, puedo actuar hasta por la fuerza, se dice a sí misma.
La burocracia político-represiva es la que instalada en el aparato del Estado instruye a que se mienta, minimice, espíe, detenga ilegalmente, golpee, torture, persiga y se sofoquen protestas y se violen derechos humanos. Repudia que se rememoren y visibilicen sus acciones represivas. Odia que se organicen actos políticos que evoquen y denuncien ilegalidades. Rechaza que se coloquen memoriales y antimonumentos que recuerden a la población decisiones represivas de los propios burócratas político-represivos.
Es el caso del antimonumento retirado la noche del lunes de la Plaza de Armas, frente a palacio de gobierno. Lo colocaron ahí colectivos y víctimas de la desaparición forzada, amenazas, abuso de poder y tortura por parte de policías y de elementos de la Fiscalía del Estado, hace tres años, los días 4, 5 y 6 de junio de 2020. Por instrucciones de la burocracia político-represiva de Jalisco fueron más de 80 los detenidos ilegalmente cuando se dirigían a manifestarse frente a las oficinas de la dependencia en la calle 14 de la zona industrial de Guadalajara. La grave violación de derechos humanos quedó reducida a la acusación de pocos elementos que luego recuperaron su libertad. Lo que prometió hacer el gobernador Enrique Alfaro quedó en la nada. La impunidad de nuevo se impuso.
Los antimonumentos responden a una legítima protesta que pone los focos en situaciones graves, para demandar que no se repitan y haya justicia. Son una de las formas de expresión de un descontento con derecho a difundirse. Son una respuesta pacífica a un acto violento, sea gubernamental o de otro tipo. Los antimonumentos representan simbólicamente una denuncia pública. Son memoria política y social. Son un acto de resistencia. Son respuesta digna a las decisiones arbitrarias de la burocracia político-represiva, como la de Jalisco.
Twitter: @SergioRenedDios
jl/I