La remodelación de cinco espacios quedará lista antes de finalizar el año y no habrá cierres...
La doctora Olga Inozemtseva explica la urgencia de regular las máquinas tragamonedas tan comunes en Jalisco porque están a la mano de menores de eda...
La alianza busca crear programas de capacitación a la medida para responder a las necesidades del sector industrial...
Esta consulta concluyó junto con el ciclo escolar 2024-2025 y posteriormente se presentarán resultados....
La UNAM y la Embajada China buscan fomentar el intercambio de educación superior al considerar que la relación entre ambas naciones se encuentra en ...
hasta el momento se tiene un registro histórico de 86 casos los cuales más del 50 por ciento han sido desestimados....
El senador viajó a Washington para dialogar con congresistas de EU y exponer las serias repercusiones de dicha medida, que ha bajado de 5% a 3.5%...
El titular de Hacienda explicó que los ingresos, los flujos de dinero que envían los migrantes mexicanos de Estados Unidos ya fueron gravados...
...
El presidente estadounidense, Donald Trump, extenderá esta semana la fecha tope que en otras dos ocasiones ha dado a TikTok para desligarse de su mat...
Israel ha acordado las condiciones necesarias para finalizar el alto el fuego de 60 días....
Levantan los bloqueos en tribunales menores al intento de limitar la ciudadanía por derecho de nacimiento, un fallo que podría repercutir en decenas...
Adiós con honores de los 'Rayados' de Monterrey, último equipo mexicano en el Mundial de Clubes de la FIFA...
El Real Madrid selló su pase a los cuartos de final del Mundial de Clubes tras vencer 1-0 a la Juventus en el Hard Rock Stadium de Miami...
El cantante colombiano J Balvin y el productor francés DJ Snake presentaron este miércoles 'Noventa', un sencillo que fusiona sonidos urbano...
El grupo de K-pop realiza su primera transmisión en vivo para sus fans, luego de 3 años, en donde anuncia las sorpresas que tienen planeadas....
El hijo de Armando Manzanero piensa llevar su show Desde el cielo a todos los lugares al que lo inviten....
UdeG y ASU invitan a concurso binacional de cortometrajes “Caleidoscopio”...
¿Para espiarnos?
Ley Telecom
El peso político de Jalisco hace 200 años fue determinante en el nacimiento de nuestra nación y en la adopción de su primera forma de gobierno. Jalisco se convirtió en el centro de gravedad de la política nacional. Un capítulo de nuestra historia que ha sido irrepetible hasta el día de hoy.
Dos años después, a la caída de Iturbide, esta provincia decidió declararse y constituirse en estado libre y soberano. La decisión que tomaron los líderes políticos y empresariales tenía razones tanto históricas como culturales y económicas, si se habían librado de la opresión de España, no querían caer ahora en la opresión y represión de la provincia de México.
El nuevo Estado Libre y Soberano de Jalisco aceptó unirse a la República mexicana a condición de que se estableciera un sistema federal que limitara los afanes centralistas de México y permitiera a los estados de la unión crecer, prosperar y desarrollarse en igualdad de condiciones, conservando su propia identidad y cultura forjada durante los 300 años que había durado el virreinato.
La Virgen de Zapopan fue un elemento que favoreció a la unidad de una región diversa, no sólo en el centro de lo que fue la provincia de Guadalajara, sino integrando y uniendo diversidades con tradiciones e incluso lenguas distintas como Nayarit, Colima, al norte con lo que fue Sinaloa, Zacatecas e incluso parte de lo que hoy es San Luis Potosí.
Los integrantes de los tres poderes en el primer gobierno de Jalisco solicitaron, al obispo Cabañas, la declaración de Nuestra Señora de Zapopan como patrona universal del estado de Jalisco.
El jefe político Luis Quintanar envió un bando, o circular, el jueves 21 de junio de 1823, invitando a la solemnización de la Virgen de Zapopan como protectora universal del estado de Jalisco.
Haciendo un recuento, fueron muy positivas las actividades organizadas por las universidades y por los centros de estudios superiores y culturales como El Colegio de Jalisco y la Benemérita Sociedad de Geografía y Estadística; por el trabajo de difundir las aportaciones de Jalisco a la historia nacional desde distintos ámbitos a lo largo de 200 años.
Sin embargo, algunos festejos parecieron vacíos, sin contenido, con elementos de pan y circo, que solo evadieron la realidad que pesa sobre todos los jaliscienses, como si en el estado no pasara nada y no existiera la realidad del crimen organizado, dando la espalda a la realidad de la industria de las desapariciones y de las fosas clandestinas.
Hizo falta fortalecer procesos identitarios y de orgullo, con elementos de juicio que permitan comprender el pasado y aprender de él. Hicieron falta jornadas de historia en las escuelas de educación básica sobre los 200 años de ser estado y su real significado.
Hoy, frente a lo que vivimos, a 200 años del nacimiento de Jalisco como estado libre, bajo el principio de soberanía, es urgente identificar los retos que nos unifiquen; como el combate a la violencia en todas sus manifestaciones, y en particular, las desapariciones; el combate a la corrupción, la promoción y generación de empleos con remuneraciones dignas y justas; educación y salud para todas y todos, y el cuidado de nuestro lago y bosques, amenazados por el crimen organizado.
Jalisco debe ser una comunidad que de nuevo conquiste el primer sitio y esfuerzo por crear sociedades maduras, identificadas con su ser y su quehacer. La historia de Jalisco nos enseña que ese ha sido su protagonismo, y la clave de su futuro, la perpetuación de su cultura regional y de sus símbolos, lo que debemos todos conservar.
[email protected]
jl/I