No han confirmado cuánto tiempo permanecerá cerrada la vialidad...
Para los productores de flores, esta fecha representa más del 15% de sus ventas anuales,...
Se prevé que todas las obras concluyan, a más tardar, en octubre de 2025....
Este evento, denominado Festival de las Mamás, ofrecerá diversas actividades pensadas en celebrar su día....
hasta el momento se tiene un registro histórico de 86 casos los cuales más del 50 por ciento han sido desestimados....
Entre las designaciones hay varias ratificaciones, entre ellas la de Gabriel Torres en el Sistema Universitario de Radio, Televisión y Cinematografí...
El Gobierno de Sheinbaum busca reducirlo al 3,9 % este año con recortes en inversión y gasto corriente....
La Casa Blanca asegura que corren el riesgo debido a sus represalias en la guerra comercial ...
La agencia espacial estadounidense NASA evalúa aterrizar en Marte en 2026 con la adjudicación de mil millones de dólares...
Meta lanza su asistente de IA integrado en WhatsApp, Instagram y Messenger...
María del Rosario fue detenida en el municipio de Magdalena, Jalisco. Se le acusa de ser operadora del CJNG...
Francisco Burgoa alertó sobre irregularidades y riesgos en elección judicial y reforma a telecomunicaciones ...
El papado de León 14 continuará con el trabajo humanista emprendido por el Papa Francisco y la implementación de una visión más moderna de la Igl...
El embajador de México en el Vaticano, Alberto Medardo Barranco Chavarría, relató que en la Ciudad Eterna se vive un ambiente de tensión y expecta...
El Paris Saint-Germain logró una histórica clasificación a la final de la Champions League 2025 tras vencer 2-1 al Arsenal...
El Barcelona y el Inter quedaron 7-6 en el marcador global a favor del cuadro italiano...
Entre los gritos de los más de 8 mil fanáticos, el trapero continuó con “Plan A”....
La edición 28 del FCM contará con 44 actividades, incluyendo danza, teatro y exposiciones....
Los hermanos tapatíos tuvieron su primer concierto en Estudio Diana y ahora se preparan para otro show en el Conjunto Santander...
Más de 50 compañías y solistas inundaron de movimiento y arte distintos recintos de Guadalajara durante la celebración del Día Internacional de l...
La OFJ ofrecerá un par de conciertos diseñados para las infancias y sus familias, el domingo 18 de mayo, a las 11:00 y 13:00 horas, en el Foro de Ar...
Mediciones
Sombra
“Si rasuran al vecino pon tu barba a remojar”, dice un viejo refrán, cuya sabiduría fue reconocida en el Congreso de Jalisco, por quienes ahí deciden, y se aseguraron de cumplir con el proceso legislativo en lo referente a la discusión, y posterior aprobación, de la iniciativa de reforma electoral en materia de paridad de género, enviada por el gobernador de Jalisco, de manera que se pueda evitar que la Suprema Corte de Justicia de la Nación la vaya a declarar inconstitucional por no respetar el debido proceso.
Ahora bien, el que se haya aprobado la iniciativa respetando el procedimiento no significa que lo aprobado tenga toda la legitimidad democrática. De hecho, es de llamar la atención que se haya aprobado tal y como se presentó, sin ninguna modificación, pese a que se debatió su contenido e implicaciones durante tres horas en el pleno del Congreso.
Lo he comentado en este mismo espacio en otras ocasiones, el Congreso tiene la obligación de revisar, y en su caso modificar las iniciativas que manda el titular del Poder Ejecutivo, en aquellos aspectos que son susceptibles de mejora, por lo que siempre resulta sospechoso que se aprueben sin cambios, como si el Poder Legislativo fuera una mera oficialía de partes del Ejecutivo, y no un poder soberano, representante del Pueblo de Jalisco.
Respecto al contenido de la iniciativa aprobada, puedo decir que pretende alcanzar un equilibrio entre la paridad de las candidaturas para ejercer la presidencia de los 125 municipios del estado, y la probabilidad de que las mujeres logren ganar la presidencia de los municipios por los que compitan. Es decir, se trata de que las candidaturas femeninas no sean testimoniales, sino que sean viables, para que más mujeres vayan ejerciendo el poder desde puestos de toma de decisiones.
Esto es necesario porque, de acuerdo con la ONU, al paso que vamos, la paridad en ese rubro la alcanzaremos en alrededor de 140 años si no hacemos algo al respecto, lo que es inadmisible, y requiere de medidas, como esa iniciativa, para acelerar el paso. En ese aspecto no hubo mucha discusión. La discusión estuvo en lo referente a cómo asegurar que se postule a mujeres para gobernar los municipios que otorgan mayor visibilidad, que son, fundamentalmente, los de Guadalajara y Zapopan, y, en menor medida, los de Tlaquepaque y Tlajomulco.
La fórmula aprobada favorece al partido en el poder, como sería de esperarse, pero en particular deja abierta la posibilidad, como lo hicieron notar varias diputadas en la discusión, de que esos municipios, que sirven de plataforma para lanzarse hacia la gubernatura, se reserven para varones, aunque se respete el principio de paridad, lo que deja a las mujeres en una mejor posición, pero no en la que se debería, si es que realmente se quiere un avance rápido y sustantivo.
Es de entender, entonces, que se pugnara por ajustar la fórmula y, de alguna manera, asegurar que esos municipios sean gobernados por mujeres. Sin embargo, esto no fue lo que se aprobó y por eso es probable que las bancadas inconformes con lo aprobado vayan a impugnar la decisión, como ya lo anunciaron.
Pero mientras eso se resuelve, queda claro que es momento de hacer política, y que las mujeres que desean alcanzar puestos de mayor responsabilidad, y desean gobernar esos municipios, por lo pronto, necesitan trabajar junto con otras mujeres y los varones que deseen apoyarlas, para superar las barreras que históricamente se les han impuesto para impedir su avance en la política, tanto dentro como fuera de los partidos. No les será nada fácil, pero así construirán sus liderazgos.
[email protected]
Twitter: @albayardo
jl/I