Este viernes 4 de julio se llevó a cabo la comparecencia del último testigo citado por las partes, con lo cual se dio por concluida la fase probator...
Este viernes se llevó a cabo el primer concierto de esta gira que une a los hermanos....
En 2011, el 69.4 por ciento de los habitantes de la metrópoli refirió que este tipo de movilidad era su principal medio para trasladarse, pero para ...
El reforzamiento de la Jornada Estatal En Equipo contra el Dengue arrancó en Tlajomulco....
La UNAM y la Embajada China buscan fomentar el intercambio de educación superior al considerar que la relación entre ambas naciones se encuentra en ...
hasta el momento se tiene un registro histórico de 86 casos los cuales más del 50 por ciento han sido desestimados....
El diputado panista Héctor Saúl Téllez criticó la reducción del impuesto propuesto por Estados Unidos a las remesas (del 5% al 3.5%) y cuestionó...
El senador viajó a Washington para dialogar con congresistas de EU y exponer las serias repercusiones de dicha medida, que ha bajado de 5% a 3.5%...
...
El presidente estadounidense, Donald Trump, extenderá esta semana la fecha tope que en otras dos ocasiones ha dado a TikTok para desligarse de su mat...
Entregan las constancias de mayoría a las candidaturas que obtuvieron el mayor número de votos...
Ana Paulina González, responsable de investigación y datos de la organización Acción Ciudadana frente a la Pobreza, en entrevista para Informativo...
Israel ha acordado las condiciones necesarias para finalizar el alto el fuego de 60 días....
Levantan los bloqueos en tribunales menores al intento de limitar la ciudadanía por derecho de nacimiento, un fallo que podría repercutir en decenas...
La Selección de Estados Unidos aseguró su lugar en la final de la Copa Oro 2025 al vencer 2-1 a Guatemala en la semifinal...
La Selección Mexicana de Futbol aseguró su pase a la final de la Copa Oro 2025 tras vencer 1-0 a Honduras...
Su familia pide espacio y respeto para procesar la tragedia....
Le siguió “Your beautiful”, el tema más popular y que le dio entrada al público mexicano en 2005....
UdeG y ASU invitan a concurso binacional de cortometrajes “Caleidoscopio”...
Y resolver Magistraturas
A creerle
“Si rasuran al vecino pon tu barba a remojar”, dice un viejo refrán, cuya sabiduría fue reconocida en el Congreso de Jalisco, por quienes ahí deciden, y se aseguraron de cumplir con el proceso legislativo en lo referente a la discusión, y posterior aprobación, de la iniciativa de reforma electoral en materia de paridad de género, enviada por el gobernador de Jalisco, de manera que se pueda evitar que la Suprema Corte de Justicia de la Nación la vaya a declarar inconstitucional por no respetar el debido proceso.
Ahora bien, el que se haya aprobado la iniciativa respetando el procedimiento no significa que lo aprobado tenga toda la legitimidad democrática. De hecho, es de llamar la atención que se haya aprobado tal y como se presentó, sin ninguna modificación, pese a que se debatió su contenido e implicaciones durante tres horas en el pleno del Congreso.
Lo he comentado en este mismo espacio en otras ocasiones, el Congreso tiene la obligación de revisar, y en su caso modificar las iniciativas que manda el titular del Poder Ejecutivo, en aquellos aspectos que son susceptibles de mejora, por lo que siempre resulta sospechoso que se aprueben sin cambios, como si el Poder Legislativo fuera una mera oficialía de partes del Ejecutivo, y no un poder soberano, representante del Pueblo de Jalisco.
Respecto al contenido de la iniciativa aprobada, puedo decir que pretende alcanzar un equilibrio entre la paridad de las candidaturas para ejercer la presidencia de los 125 municipios del estado, y la probabilidad de que las mujeres logren ganar la presidencia de los municipios por los que compitan. Es decir, se trata de que las candidaturas femeninas no sean testimoniales, sino que sean viables, para que más mujeres vayan ejerciendo el poder desde puestos de toma de decisiones.
Esto es necesario porque, de acuerdo con la ONU, al paso que vamos, la paridad en ese rubro la alcanzaremos en alrededor de 140 años si no hacemos algo al respecto, lo que es inadmisible, y requiere de medidas, como esa iniciativa, para acelerar el paso. En ese aspecto no hubo mucha discusión. La discusión estuvo en lo referente a cómo asegurar que se postule a mujeres para gobernar los municipios que otorgan mayor visibilidad, que son, fundamentalmente, los de Guadalajara y Zapopan, y, en menor medida, los de Tlaquepaque y Tlajomulco.
La fórmula aprobada favorece al partido en el poder, como sería de esperarse, pero en particular deja abierta la posibilidad, como lo hicieron notar varias diputadas en la discusión, de que esos municipios, que sirven de plataforma para lanzarse hacia la gubernatura, se reserven para varones, aunque se respete el principio de paridad, lo que deja a las mujeres en una mejor posición, pero no en la que se debería, si es que realmente se quiere un avance rápido y sustantivo.
Es de entender, entonces, que se pugnara por ajustar la fórmula y, de alguna manera, asegurar que esos municipios sean gobernados por mujeres. Sin embargo, esto no fue lo que se aprobó y por eso es probable que las bancadas inconformes con lo aprobado vayan a impugnar la decisión, como ya lo anunciaron.
Pero mientras eso se resuelve, queda claro que es momento de hacer política, y que las mujeres que desean alcanzar puestos de mayor responsabilidad, y desean gobernar esos municipios, por lo pronto, necesitan trabajar junto con otras mujeres y los varones que deseen apoyarlas, para superar las barreras que históricamente se les han impuesto para impedir su avance en la política, tanto dentro como fuera de los partidos. No les será nada fácil, pero así construirán sus liderazgos.
[email protected]
Twitter: @albayardo
jl/I