En las investigaciones se han denunciado redes de empresas fantasmas......
Los sicarios que atacaron en la colonia El Castillo lograron escapar sin rastro......
El ex funcionario fue internado en el Reclusorio Norte en la Ciudad de México......
El Centro Universitario de Ciencias Exactas e Ingenierías realizó la entrega del título......
Más de la mitad de los estudiantes no entienden lo que están leyendo y un 66 por ciento no alcanza el mínimo aceptable en matemáticas, es decir, q...
Aurora González mencionó que se desconoce cómo se aplica o en qué se basa, y acusó que la Secretaría de Educación no se acerca con los padres d...
El sector privado cerró filas este lunes para insistir en que no es momento para reducir la jornada laboral de 48 a 40 horas semanales en México...
Este resultado de enero a septiembre se debió a los avances anuales de 19.2 por ciento en la construcción y de 20.5 por ciento en la maquinaria y eq...
La nueva funcionalidad se pondrá en marcha en todo el mundo en los próximos días, informa la aplicación de mensajería en su blog...
La compañía subraya la "multimodalidad" de Gemini, al ser capaz de "razonar con fluidez mediante textos, imágenes, video, audio y códigos", a trav...
Explicó que en los nombramientos anteriores doblaron las manos y siempre le dieron los votos que necesitaba Morena para los nombramientos, incluso en...
Desde el pasado 28 de noviembre el órgano regulador había postergado la aprobación......
Recordó que Javier Milei ganó la elección con casi 12 por ciento en la segunda vuelta y llega al gobierno con altos indicadores inflacionarios, cas...
El embajador estadounidense, Ken Salazar reconoció que el crimen organizado de México es abastecido desde Estados Unidos...
La Segunda Sala de la SCJN, máximo órgano judicial del país, dictaminó anular la suspensión otorgada por un juez de distrito al amparo presentado...
Tras 5 años en el equipo, el jugador ha decidido no continuar con su paso por el Rebaño...
Miky Mendozza y Kike Jiménez unieron sus talentos con 'Todo va a estar bien'...
Las actividades que tendrán son el encendido del árbol navideño gigante, maquinas generados de nieve artificial, sets luminosos de esferas, nacimie...
Este festival tendrá como sede además del Centro Histórico de Guadalajara, el parque Luis Quintanar, también conocido como Parque de la Solidarida...
...
Gobierno de México cierra entrega de 46 piezas arqueológicas recuperadas en Houston...
Informe a puerta cerrada
Haciendo el ridículo
“Si rasuran al vecino pon tu barba a remojar”, dice un viejo refrán, cuya sabiduría fue reconocida en el Congreso de Jalisco, por quienes ahí deciden, y se aseguraron de cumplir con el proceso legislativo en lo referente a la discusión, y posterior aprobación, de la iniciativa de reforma electoral en materia de paridad de género, enviada por el gobernador de Jalisco, de manera que se pueda evitar que la Suprema Corte de Justicia de la Nación la vaya a declarar inconstitucional por no respetar el debido proceso.
Ahora bien, el que se haya aprobado la iniciativa respetando el procedimiento no significa que lo aprobado tenga toda la legitimidad democrática. De hecho, es de llamar la atención que se haya aprobado tal y como se presentó, sin ninguna modificación, pese a que se debatió su contenido e implicaciones durante tres horas en el pleno del Congreso.
Lo he comentado en este mismo espacio en otras ocasiones, el Congreso tiene la obligación de revisar, y en su caso modificar las iniciativas que manda el titular del Poder Ejecutivo, en aquellos aspectos que son susceptibles de mejora, por lo que siempre resulta sospechoso que se aprueben sin cambios, como si el Poder Legislativo fuera una mera oficialía de partes del Ejecutivo, y no un poder soberano, representante del Pueblo de Jalisco.
Respecto al contenido de la iniciativa aprobada, puedo decir que pretende alcanzar un equilibrio entre la paridad de las candidaturas para ejercer la presidencia de los 125 municipios del estado, y la probabilidad de que las mujeres logren ganar la presidencia de los municipios por los que compitan. Es decir, se trata de que las candidaturas femeninas no sean testimoniales, sino que sean viables, para que más mujeres vayan ejerciendo el poder desde puestos de toma de decisiones.
Esto es necesario porque, de acuerdo con la ONU, al paso que vamos, la paridad en ese rubro la alcanzaremos en alrededor de 140 años si no hacemos algo al respecto, lo que es inadmisible, y requiere de medidas, como esa iniciativa, para acelerar el paso. En ese aspecto no hubo mucha discusión. La discusión estuvo en lo referente a cómo asegurar que se postule a mujeres para gobernar los municipios que otorgan mayor visibilidad, que son, fundamentalmente, los de Guadalajara y Zapopan, y, en menor medida, los de Tlaquepaque y Tlajomulco.
La fórmula aprobada favorece al partido en el poder, como sería de esperarse, pero en particular deja abierta la posibilidad, como lo hicieron notar varias diputadas en la discusión, de que esos municipios, que sirven de plataforma para lanzarse hacia la gubernatura, se reserven para varones, aunque se respete el principio de paridad, lo que deja a las mujeres en una mejor posición, pero no en la que se debería, si es que realmente se quiere un avance rápido y sustantivo.
Es de entender, entonces, que se pugnara por ajustar la fórmula y, de alguna manera, asegurar que esos municipios sean gobernados por mujeres. Sin embargo, esto no fue lo que se aprobó y por eso es probable que las bancadas inconformes con lo aprobado vayan a impugnar la decisión, como ya lo anunciaron.
Pero mientras eso se resuelve, queda claro que es momento de hacer política, y que las mujeres que desean alcanzar puestos de mayor responsabilidad, y desean gobernar esos municipios, por lo pronto, necesitan trabajar junto con otras mujeres y los varones que deseen apoyarlas, para superar las barreras que históricamente se les han impuesto para impedir su avance en la política, tanto dentro como fuera de los partidos. No les será nada fácil, pero así construirán sus liderazgos.
[email protected]
Twitter: @albayardo
jl/I