No han confirmado cuánto tiempo permanecerá cerrada la vialidad...
Para los productores de flores, esta fecha representa más del 15% de sus ventas anuales,...
Se prevé que todas las obras concluyan, a más tardar, en octubre de 2025....
Este evento, denominado Festival de las Mamás, ofrecerá diversas actividades pensadas en celebrar su día....
hasta el momento se tiene un registro histórico de 86 casos los cuales más del 50 por ciento han sido desestimados....
Entre las designaciones hay varias ratificaciones, entre ellas la de Gabriel Torres en el Sistema Universitario de Radio, Televisión y Cinematografí...
El Gobierno de Sheinbaum busca reducirlo al 3,9 % este año con recortes en inversión y gasto corriente....
La Casa Blanca asegura que corren el riesgo debido a sus represalias en la guerra comercial ...
La agencia espacial estadounidense NASA evalúa aterrizar en Marte en 2026 con la adjudicación de mil millones de dólares...
Meta lanza su asistente de IA integrado en WhatsApp, Instagram y Messenger...
María del Rosario fue detenida en el municipio de Magdalena, Jalisco. Se le acusa de ser operadora del CJNG...
Francisco Burgoa alertó sobre irregularidades y riesgos en elección judicial y reforma a telecomunicaciones ...
El experto Rubén Alonso González asegura que el nombre que eligió sugiere que priorizará un pontificado con alto contenido social, respondiendo a ...
La mañana de hoy inició la misa previa al Cónclave...
El Paris Saint-Germain logró una histórica clasificación a la final de la Champions League 2025 tras vencer 2-1 al Arsenal...
El Barcelona y el Inter quedaron 7-6 en el marcador global a favor del cuadro italiano...
Entre los gritos de los más de 8 mil fanáticos, el trapero continuó con “Plan A”....
La edición 28 del FCM contará con 44 actividades, incluyendo danza, teatro y exposiciones....
Los hermanos tapatíos tuvieron su primer concierto en Estudio Diana y ahora se preparan para otro show en el Conjunto Santander...
Más de 50 compañías y solistas inundaron de movimiento y arte distintos recintos de Guadalajara durante la celebración del Día Internacional de l...
La OFJ ofrecerá un par de conciertos diseñados para las infancias y sus familias, el domingo 18 de mayo, a las 11:00 y 13:00 horas, en el Foro de Ar...
Mediciones
Sombra
Así, a mediados de la década de 1730, una expedición se dirigió a Ecuador, otra hacia la región del polo norte, este último grupo dirigido por dos destacados científicos, Pierre-Louis Moreau de Maupertuis y Alexis Clairaut, quienes se habían convertido en newtonianos convencidos
Michael J. Crowe, ‘Mechanics from Aristotle to Einstein’, Green Lion Press, Santa Fe, NM, 2007, p. 249
Cuando en la secundaria y preparatoria se enseñan los temas de la Física newtoniana –la primera gran síntesis del conocimiento acerca de la naturaleza– nada se comenta sobre las dificultades y curiosidades que tal conocimiento enfrentó en su génesis y difusión; poco se menciona sobre los peculiares intereses gnoseológicos de sir Isaac Newton y, si bien nos va, algo se dice sobre su dispar carácter.
Pensemos en la época y el contexto, cuando además de enunciarse la Ley de la Gravitación Universal (LGU) surgían enconadas discusiones acerca de la forma de la Tierra, en tanto que su rotación ya conocida debería afectar tal perfil, y si agregamos las diferencias entre las naciones donde se profesaban credos religiosos distintos, lo cual propiciaba conflictos, apreciaremos mejor los trabajos realizados por personajes como Pierre-Louis Moreau de Maupertuis, quien de acuerdo a la entrada consignada en la edición de 1911 de la Encyclopedia Britannica nació el 17 de julio de 1698 en Saint-Malo en el imperio del llamado Rey Sol, Luis XIV.
¿Cuál era la forma de la Tierra debida a su rotación? El doctor Michael J. Crowe, profesor emérito John J. Cavanaugh de la Universidad de Notre Dame en Estados Unidos, explica en el párrafo dedicado a tal controversia surgida a raíz de la difusión de la LGU con dos ejemplos sencillos: “Newton atribuyó una forma de mandarina a la Tierra, mientras que los cartesianos preferían una forma de limón” (Op. Cit.), para elucidar el diferendo era necesario realizar expediciones a lo largo de un meridiano midiendo la aceleración gravitacional en diferentes puntos en tal trayecto.
Una forma indirecta de hacer tal es registrar el período de oscilación de un péndulo de longitud conocida, el movimiento es afectado tanto por la atracción gravitacional debida a la masa bajo el péndulo como por la rotación de la Tierra, así partieron sendas expediciones hacia el ecuador y el polo, esta última hacia la región de Laponia (actualmente los territorios de Noruega, Suecia, Finlandia y Rusia) dirigida por Maupertuis. Las observaciones reportadas por ambos grupos comprobaron la versión newtoniana, siendo ésta la primera victoria a favor de la LGU.
El francés, cuya primera actividad profesional fue la caballería, aunque cultivó su interés por las Matemáticas y posteriormente al trasladarse a París se dedica a sus intereses científicos y literarios, luego de la expedición a Laponia es nombrado miembro de la Académie des Sciences francesa. Entre sus obras publicadas, una curiosa es Vénus physique (1745), donde aborda el origen del hombre y los animales.
Twitter: @durrutydealba
jl/I