Este viernes 4 de julio se llevó a cabo la comparecencia del último testigo citado por las partes, con lo cual se dio por concluida la fase probator...
Este viernes se llevó a cabo el primer concierto de esta gira que une a los hermanos....
En 2011, el 69.4 por ciento de los habitantes de la metrópoli refirió que este tipo de movilidad era su principal medio para trasladarse, pero para ...
El reforzamiento de la Jornada Estatal En Equipo contra el Dengue arrancó en Tlajomulco....
La UNAM y la Embajada China buscan fomentar el intercambio de educación superior al considerar que la relación entre ambas naciones se encuentra en ...
hasta el momento se tiene un registro histórico de 86 casos los cuales más del 50 por ciento han sido desestimados....
El diputado panista Héctor Saúl Téllez criticó la reducción del impuesto propuesto por Estados Unidos a las remesas (del 5% al 3.5%) y cuestionó...
El senador viajó a Washington para dialogar con congresistas de EU y exponer las serias repercusiones de dicha medida, que ha bajado de 5% a 3.5%...
...
El presidente estadounidense, Donald Trump, extenderá esta semana la fecha tope que en otras dos ocasiones ha dado a TikTok para desligarse de su mat...
Entregan las constancias de mayoría a las candidaturas que obtuvieron el mayor número de votos...
Ana Paulina González, responsable de investigación y datos de la organización Acción Ciudadana frente a la Pobreza, en entrevista para Informativo...
Israel ha acordado las condiciones necesarias para finalizar el alto el fuego de 60 días....
Levantan los bloqueos en tribunales menores al intento de limitar la ciudadanía por derecho de nacimiento, un fallo que podría repercutir en decenas...
La Selección de Estados Unidos aseguró su lugar en la final de la Copa Oro 2025 al vencer 2-1 a Guatemala en la semifinal...
La Selección Mexicana de Futbol aseguró su pase a la final de la Copa Oro 2025 tras vencer 1-0 a Honduras...
Su familia pide espacio y respeto para procesar la tragedia....
Le siguió “Your beautiful”, el tema más popular y que le dio entrada al público mexicano en 2005....
UdeG y ASU invitan a concurso binacional de cortometrajes “Caleidoscopio”...
Y resolver Magistraturas
A creerle
Así, a mediados de la década de 1730, una expedición se dirigió a Ecuador, otra hacia la región del polo norte, este último grupo dirigido por dos destacados científicos, Pierre-Louis Moreau de Maupertuis y Alexis Clairaut, quienes se habían convertido en newtonianos convencidos
Michael J. Crowe, ‘Mechanics from Aristotle to Einstein’, Green Lion Press, Santa Fe, NM, 2007, p. 249
Cuando en la secundaria y preparatoria se enseñan los temas de la Física newtoniana –la primera gran síntesis del conocimiento acerca de la naturaleza– nada se comenta sobre las dificultades y curiosidades que tal conocimiento enfrentó en su génesis y difusión; poco se menciona sobre los peculiares intereses gnoseológicos de sir Isaac Newton y, si bien nos va, algo se dice sobre su dispar carácter.
Pensemos en la época y el contexto, cuando además de enunciarse la Ley de la Gravitación Universal (LGU) surgían enconadas discusiones acerca de la forma de la Tierra, en tanto que su rotación ya conocida debería afectar tal perfil, y si agregamos las diferencias entre las naciones donde se profesaban credos religiosos distintos, lo cual propiciaba conflictos, apreciaremos mejor los trabajos realizados por personajes como Pierre-Louis Moreau de Maupertuis, quien de acuerdo a la entrada consignada en la edición de 1911 de la Encyclopedia Britannica nació el 17 de julio de 1698 en Saint-Malo en el imperio del llamado Rey Sol, Luis XIV.
¿Cuál era la forma de la Tierra debida a su rotación? El doctor Michael J. Crowe, profesor emérito John J. Cavanaugh de la Universidad de Notre Dame en Estados Unidos, explica en el párrafo dedicado a tal controversia surgida a raíz de la difusión de la LGU con dos ejemplos sencillos: “Newton atribuyó una forma de mandarina a la Tierra, mientras que los cartesianos preferían una forma de limón” (Op. Cit.), para elucidar el diferendo era necesario realizar expediciones a lo largo de un meridiano midiendo la aceleración gravitacional en diferentes puntos en tal trayecto.
Una forma indirecta de hacer tal es registrar el período de oscilación de un péndulo de longitud conocida, el movimiento es afectado tanto por la atracción gravitacional debida a la masa bajo el péndulo como por la rotación de la Tierra, así partieron sendas expediciones hacia el ecuador y el polo, esta última hacia la región de Laponia (actualmente los territorios de Noruega, Suecia, Finlandia y Rusia) dirigida por Maupertuis. Las observaciones reportadas por ambos grupos comprobaron la versión newtoniana, siendo ésta la primera victoria a favor de la LGU.
El francés, cuya primera actividad profesional fue la caballería, aunque cultivó su interés por las Matemáticas y posteriormente al trasladarse a París se dedica a sus intereses científicos y literarios, luego de la expedición a Laponia es nombrado miembro de la Académie des Sciences francesa. Entre sus obras publicadas, una curiosa es Vénus physique (1745), donde aborda el origen del hombre y los animales.
Twitter: @durrutydealba
jl/I