No han confirmado cuánto tiempo permanecerá cerrada la vialidad...
Para los productores de flores, esta fecha representa más del 15% de sus ventas anuales,...
Se prevé que todas las obras concluyan, a más tardar, en octubre de 2025....
Este evento, denominado Festival de las Mamás, ofrecerá diversas actividades pensadas en celebrar su día....
hasta el momento se tiene un registro histórico de 86 casos los cuales más del 50 por ciento han sido desestimados....
Entre las designaciones hay varias ratificaciones, entre ellas la de Gabriel Torres en el Sistema Universitario de Radio, Televisión y Cinematografí...
El Gobierno de Sheinbaum busca reducirlo al 3,9 % este año con recortes en inversión y gasto corriente....
La Casa Blanca asegura que corren el riesgo debido a sus represalias en la guerra comercial ...
La agencia espacial estadounidense NASA evalúa aterrizar en Marte en 2026 con la adjudicación de mil millones de dólares...
Meta lanza su asistente de IA integrado en WhatsApp, Instagram y Messenger...
María del Rosario fue detenida en el municipio de Magdalena, Jalisco. Se le acusa de ser operadora del CJNG...
Francisco Burgoa alertó sobre irregularidades y riesgos en elección judicial y reforma a telecomunicaciones ...
El experto Rubén Alonso González asegura que el nombre que eligió sugiere que priorizará un pontificado con alto contenido social, respondiendo a ...
La mañana de hoy inició la misa previa al Cónclave...
El Paris Saint-Germain logró una histórica clasificación a la final de la Champions League 2025 tras vencer 2-1 al Arsenal...
El Barcelona y el Inter quedaron 7-6 en el marcador global a favor del cuadro italiano...
Entre los gritos de los más de 8 mil fanáticos, el trapero continuó con “Plan A”....
La edición 28 del FCM contará con 44 actividades, incluyendo danza, teatro y exposiciones....
Los hermanos tapatíos tuvieron su primer concierto en Estudio Diana y ahora se preparan para otro show en el Conjunto Santander...
Más de 50 compañías y solistas inundaron de movimiento y arte distintos recintos de Guadalajara durante la celebración del Día Internacional de l...
La OFJ ofrecerá un par de conciertos diseñados para las infancias y sus familias, el domingo 18 de mayo, a las 11:00 y 13:00 horas, en el Foro de Ar...
Mediciones
Sombra
Babcock también inventó una autoguía fotoeléctrica para grandes telescopios astronómicos (1948) y luego adaptó la tecnología en un dispositivo para medir el ‘seeing’ astronómico mediante la observación de Polaris a través de rejillas de Ronchi cruzadas fotografiadas en un fotomultiplicador (1963), una técnica básica utilizada en muchos estudios de sitios posteriores para monitorear el ‘seeing’ automáticamente
Steven N. Shore, ‘Biographical Encyclopedia of Astronomers’, Springer, Springer, New York-Heidelberg-Dordrecht-London (2014), pp. 130-131
Parece que en este tiempo asistimos a la muerte de la investigación astronómica desde la Tierra, en parte por la contaminación lumínica y de radiofrecuencias que desde la civilización mal entendida hemos propiciado los humanos y también por la escalada en el lanzamiento y despliegue de las llamadas constelaciones de satélites con el fin primordial de tener Internet en cualquier parte del planeta.
Cuando se establecieron en diversos países los grandes observatorios ópticos, generalmente a grandes altitudes y en zonas donde el comportamiento climático favoreciera las noches despejadas con atmósfera estable, se acuñó el término en inglés seeing, el cual nos refiere al efecto de distorsión causado por la atmósfera en las imágenes captadas para fines astronómicos.
Hijo de astrofísico y el también astrofísico Horace Welcome Babcock (1912-2003) habría de tener una estrecha colaboración con su padre Harold Delos (1882-1968), quien hizo un preciso mapeo de la distribución de los campos magnéticos en la superficie del Sol; aunque en su tesis doctoral defendida en la Universidad de California en Berkeley en 1938 el joven Horace abordó un problema de astronomía extragaláctica estudiando la dinámica de rotación de la galaxia M31 y sus resultados apuntaban a lo que ahora se denomina materia oscura, según refiere su biógrafo Steven N. Shore nunca más habría de trabajar esos temas.
Ya graduado y terminadas sus labores inherentes a los esfuerzos bélicos de los Estados Unidos durante la Segunda Guerra Mundial, en que se dedicó a la tecnología de los radares en el Laboratorio de Radiación en el Tecnológico de Massachusetts y a problemas de cohetería en el Caltech, Horace es contratado en los Mount Wilson and Palomar Observatories, donde permanece el resto de su carrera científica y se desarrolla como instrumentista, es de los primeros (1953) en proponer los principios de la óptica adaptiva para corregir en los grandes telescopios los efectos atmosféricos en las imágenes astronómicas.
De los estudios sobre el magnetismo solar pasó al de las estrellas con un instrumento para el cual hizo una adaptación fotográfica del magnetógrafo, sus descubrimientos establecen una nueva área de la astrofísica estelar donde las variaciones fotométricas registradas en determinados tipos de estrellas estaban asociadas a la presencia de campos magnéticos intensos.
Horace W. Babcock falleció el 29 de agosto de 2003.
Twitter: @durrutydealba
jl/I