Juan Martín Pérez, director ejecutivo de Tejiendo Redes Infancia, asegura que los casos recientes de crímenes de menores tendría que recordarnos q...
El ambientalista Arturo Gleason explicó que, antes de crear esa infraestructura millonaria, apostaría por otras acciones como captación de agua e i...
César Mora, académico de la UdeG y ex presidente de la Asociación Mexicana de Derecho a la Información, en entrevista para InformativoNTR con Serg...
El especialista en temas de seguridad y académico de la Universidad de Guadalajara, Rubén Ortega Montes, en entrevista para InformativoNTR con Sergi...
La UNAM y la Embajada China buscan fomentar el intercambio de educación superior al considerar que la relación entre ambas naciones se encuentra en ...
hasta el momento se tiene un registro histórico de 86 casos los cuales más del 50 por ciento han sido desestimados....
Presuntamente involucradas en lavado de dinero vinculado al tráfico ilícito de opiáceos, como el fentanilo,...
...
Se trata de una 'app' de mensajería encriptada que funciona sin internet...
ONG lanzan consorcio para medir la pobreza ante extinción de organismo autónomo en México...
La Secretaría de Marina confirmó que no hay pérdidas humanas tras el accidente en la línea FA del corredor Coatzacoalcos–Palenque...
Contempla otro de hasta el 200 % para los productos farmacéuticos si sus fabricantes no se instalan en Estados Unidos....
El número de fallecidos a causa de las inundaciones en el centro-sur de Texas alcanza ya 109, informaron este martes las autoridades locales...
El Chelsea se enfrentará al París Saint-Germain el domingo 13 de julio...
El Paris Saint-Germain trituró este miércoles por 4-0 al Real Madrid y se clasificó para la final del Mundial de Clubes de la FIFA...
Los boletos ya están disponibles para disfrutar de grandes personalidades de la magia, ilusionismo, mentalismo y más....
Su residencia en Puerto Rico aportará 377 millones de dólares a su hogar, creará empleos, impulsa tours personalizados y más....
La escritora guerrerense triunfa entre cientos de participantes que enviaron colecciones inéditas de 60 a 120 cuartillas....
La egresada del CUAAD, fue seleccionada por el cortometraje de animación “Dolores” y el Jefe del DIS, por el largometraje documental “La falla�...
Zapopan
Posando para la foto
Ninguna autoridad sabe qué hacer con el comercio informal. Ni ha sabido. Bueno, sí, en los tiempos que reinaba el PRI eran fuente de ingresos de los líderes, sus agrupaciones eran corporativizadas, salían beneficiados hasta inspectores de los ayuntamientos y cada metro de calle se traficaba, en uno de los negociazos de corrupción. Aunque eso persiste, si se le rasca, ninguna autoridad federal, estatal o municipal ofrece medidas que impidan que los vendedores informales encuentren mejores opciones laborales, ya no se diga de vida.
Total, el comercio informal está sin control, sin apoyos, sin programas que posibiliten que accedan a otro tipo de empleos. Tampoco es un problema fácil de resolver. Son taaaaaantos los intereses en juego, que mejor ái se la van llevando las autoridades.
La declaración del secretario estatal de Desarrollo Económico, Roberto Arechederra Pacheco, sobre que descarta que la inseguridad en las carreteras afecte la economía de la entidad, generó desmentidos. Y precisamente de quienes utilizan diario las carreteras. Diego Bolio, de la Confederación Nacional de Transportistas Mexicanos (Conatram) Jalisco, reveló que, por la inseguridad en las carreteras, los conductores dejaron de transportar sus mercancías de noche y ahora solo circulan de día. (El paradero prometido por el gobernador Enrique Alfaro a los transportistas hasta ahora nomás no se ve).
La economía de los transportistas y los consumidores resulta afectada, porque los primeros deben invertir en pólizas de seguro para las mercancías, en GPS, en contratar a personal que monitoree el trayecto de los camiones, lo que implican un mayor costo que es trasladado a las mercancías… y lo acaba pagando el consumidor final. Julio Mora, delegado en Jalisco de la Cámara Nacional de Autotransporte de Carga (Canacar), advierte que están padeciendo aumento en los asaltos, que son cada vez más violentos. La violencia criminal no solo en las carreteras pega a la economía, claro que sí.
¡Estalló el enojo de empleados del Centro Médico Nacional de Occidente del IMSS! Precisamente en el ingreso a la Torre de Especialidades se desató la gresca entre agentes federales y personal del Seguro Social. Ahí se revisan las mochilas y bolsos de quienes ingresan a laborar o salen, pero enfermeras, camilleros, doctores y quienes se dedican a diversas tareas señalan que reciben un trato hostil, grosero y prepotente. “Nos tratan como si fuéramos delincuentes”.
La versión extraoficial, porque la oficial no la ha dado a conocer el IMSS Jalisco, es que una doctora al parecer fue encañonada por un elemento federal. Los que atestiguaron se encendieron y eso desató la gresca. En redes sociales circula la versión de que, después, los agentes andaban buscan quién “se las pagara”.
El asunto siguió escalando y, ya por la noche, trabajadores se manifestaron, pues dos de sus compañeros están desaparecidos. Las autoridades del instituto y los mandos de los policías federales deben una explicación.
Titulares de unidades de Transparencia se ganan la fama de ser quienes obstaculizan o frenan, precisamente, la transparencia… Como en todo, hay excepciones. Pero revisemos cómo, solamente en la sesión de ayer del pleno del Instituto de Transparencia, Información Pública y Protección de Datos Personales del Estado de Jalisco (Itei), los consejeros aprobaron amonestaciones públicas a responsables de las susodichas unidades: dos a la del ayuntamiento de Manzanilla de la Paz, una a la de Cuquío, una al de Guachinango y otra a la de Villa Guerrero por, en síntesis, ser opacos. Sumemos una multa al de Pihuamo.
Los consejeros aprobaron también jalones de orejas, que diga, amonestaciones, a los presidentes municipales de Ojuelos y Cuquío. Y en cada sesión del Itei es lo mismo y debe tener la espada siempre bien afilada.
[email protected]
jl/I