El exprocurador General de la República, Ignacio Morales Lechuga, denunció que la actual administración tiene los ojos cerrados ante la violencia y...
Se trata de ocho leyes secundarias de la reforma energética que, aclaró, representan la reversión de la de Enrique Peña Nieto...
Anuncian la XIV edición del tradicional Desayuno Obrero Empresarial, organizado por la Federación Revolucionaria de Obreros y Campesinos...
El Congreso del Estado citó a sesión extraordinaria este miércoles, con el objetivo de reagendar la fecha de comparecencia por el caso de Teuchitl�...
Alumnos jaliscienses lograron el primer lugar nacional en la categoría de Ciencias Ambientales...
En 2025, la Universidad Autónoma de Guadalajara (UAG) conmemora 90 años de impacto educativo bajo el lema “Innovadores desde siempre”...
Estados Unidos abre la puerta a una guerra comercial...
Especialistas del sector privado presentan sus deducciones sobre la encuesta de Banxico...
La misión Crew-10 de SpaceX se acopló con éxito a la Estación Espacial Internacional con el objetivo de relevar a cuatro astronautas...
El multimillonario Elon Musk ha lanzado un nuevo sistema de inteligencia artificial, bautizado como "Grok-3", desarrollado por su empresa xAI...
La mandataria asegura que son bots los que han magnificado el caso de Teuchitlán en redes sociales...
Emilio Álvarez Icaza, integrante del Frente Cívico Nacional, en entrevista para InformativoNTR con Guillermo Ortega Ruiz....
El Comando Norte del Pentágono fue quien confirmó el despliegue del barco de guerra....
El presidente de Estados Unidos, Donald Trump, firmó el viernes una orden ejecutiva que busca desmantelar siete agencias federales, entre ellas la qu...
‘El Vasco’, técnico de la Selección Mexicana, habló de lo que espera para este jueves cuando enfrenten a Canadá en las Semifinales...
Un combinado de jugadores de la MLS y una selección con los mejores de la Liga MX volverán a enfrentarse en el All-Star de 2025...
La cantante colombiana se convierte en la primera mujer en reunir a más de 45 mil personas en una noche, en el Estadio Akron....
El cantante cumple con su primera gira como solista tras salir del servicio militar....
Shakira se lució con el primer show que tuvo en la Perla Tapatía; esta noche repite...
En un mundo plural y diverso, la escritora colombiana Piedad Bonnett no quiere “dictar líneas sobre el feminismo” sino que sean sus experiencias ...
Inauguran “Delirios abisales”, el hiperrealismo de Ermilo Espinosa en el MUSA...
De la carroña T
A buscar cariño
A lo largo y ancho de Jalisco seguimos viviendo la tragedia humanitaria de las desapariciones por la violencia desbordada. Una sola persona desaparecida nos debería doler a todos y a todas.
El gobernador, en el quinto informe de seguridad, en tono de reto y triunfalista señala que los delitos y la inseguridad van a la baja, que estamos avanzando y que quienes critican los temas de inseguridad a nivel local son medios de comunicación que quieren perjudicar al estado o hacer botín político del tema. El dolor de todos se minimiza en el informe.
Señaló avances en el presupuesto que se destina, habló de que hay mejora de las capacidades institucionales y de los procesos e investigaciones vinculadas a las desapariciones.
Indicó que entre 2019 y 2023, entre 67 y 80 por ciento de las personas que fueron encontradas no fueron víctimas de ningún delito, y declara: “vimos muchos casos a lo largo del año de personas que eran denunciadas como desaparecidas, había manifestaciones y luego aparecían de paseo con su novio en otro lado… esa es la realidad”.
Sin duda es una frase que generaliza y que forma parte de la estigmatización que se ha denunciado por instancias de derechos humanos y de familiares de desaparecidos.
Es importante que nos solidaricemos con las personas, con las familias, que se encuentran viviendo esta gran tragedia de no saber en dónde se encuentran sus seres queridos, sus familiares, sus amigos.
El tema de los desaparecidos refleja la gran impunidad y corrupción en que vive todo el país, pues no se ha dado respuesta a las víctimas ni a sus familias, y sobre todo que no se le ha dado justicia a las personas que no están con nosotros, debido a una situación involuntaria.
Hay que recordar que la desaparición se puede dar por parte de los agentes del Estado y otras también por parte del crimen organizado, pero de una u otra parte no vemos respuesta del Estado para darle justicia, verdad y sobre todo el derecho a saber de las familias en donde están sus seres queridos.
En otros países como Argentina, Chile, y más naciones del Cono Sur ya vivieron esta tragedia y han podido ir resolviendo el asunto de la verdad histórica, la verdad sobre qué sucedió.
En este país el gobierno y los gobiernos anteriores, nos deben mucha explicación.
En Jalisco hay una gran desconfianza por parte de las víctimas y familiares de desaparecidos hacia las autoridades que no solamente han quedado rebasadas, sino que también hay complicidades en el tema de desaparecidos, pues hasta la fecha hay sólo dos sentenciados por haber desaparecido a una persona o haber participado en la desaparición de esta y esto nos habla mucho de la corrupción y la impunidad.
A nadie le gustaría vivir una tragedia de estas y no hay necesidad de vivirla para saber el sufrimiento que están teniendo estas familias por lo tanto acerquémonos, apoyemos y manifestémonos a favor de la verdad, la justicia y la reparación, aunque el gobernador se moleste. El respeto a los derechos humanos es solo un compromiso de papel, pero que no se refleja en la realidad, ni la gente da pie, ni en ningún lado, ni a favor de ninguna persona en nuestro país.
Las desaparicones son un hecho que toca el corazón de las personas, porque estamos hablando de cientos de familias de jaliscienses que están dedicándose a buscar a su papá, a su hermano, a su tío, a su hijo, a la mamá, etcétera, sin que hasta la fecha conozcan dónde están, quiénes fueron los responsables de esas desapariciones, o por qué se cometieron esas desapariciones.
[email protected]
jl/I