La presidenta de México, Claudia Sheinbaum, expresó este miércoles su rechazo al anuncio del Departamento de Transporte de Estados Unidos que revoc...
Pemex recupera 2.51 millones de litros de hidrocarburo en el derrame en el río Pantepec, en Veracruz, informó la empresa en un comunicado...
...
Durante la Vía RecreActiva Nocturna...
Firmaron un convenio general de colaboración entre ambas instituciones, informó este martes la institución mexicana...
Más de 21 mil ingresaron a centros universitarios y los más de 67 mil restantes a las preparatorias del SEMS....
La innovación y su impacto en el progreso económico global fueron el eje del Premio Nobel de Economía 2025, otorgado a Joel Mokyr, Philippe Aghion ...
La institución bancaria fue señalada por EU por lavado de dinero...
Uber pagará a sus conductores en Estados Unidos para entrenar modelos de inteligencia artificial ...
Por el desarrollo de estructuras metalorgánicas...
El director general de la Organización de las Naciones Unidas para la Alimentación y la Agricultura Qu Dongyu cumplió una visita de dos días a Mé...
El gobernador de Sinaloa, Rubén Rocha Moya, informó este martes que en el municipio de Badiraguato se registraron ataques con drones dirigidos a com...
El presidente de Estados Unidos, Donald Trump, insinuó este miércoles que no abordará la situación de Taiwán durante su reunión con el mandatari...
Estados Unidos mata a 14 personas tras atacar cuatro supuestas narcolanchas en el Pacífico...
Un juez de Ciudad de México emitió este martes una orden de aprehensión contra Jesús Martínez, dueño del Real Oviedo de España, que forma parte...
El Real Madrid se llevó el primer Clásico de la temporada al vencer 2-1 al Barcelona en el Estadio Santiago Bernabéu, en un duelo lleno de emocione...
El Departamento de Música del Centro Universitario impulsa la Jornada de la Trompeta....
‘Sympathy Magic’ es el último adelanto de su esperado sexto álbum....
La española colabora con Björk en este primer tema del que será su próximo disco....
La escritora argentina comparó la escritura con correr largas distancias: en ambas busca llegar a un lugar donde el mundo desaparece....
Más de 20 mil personas disfrutaron del desfile escénico “La invasión de los muñecos: de monstruos, plagas y alimañas”...
Verdugos
Y el sarampión avanza
Las decisiones educativas, desde una perspectiva económica, determinan la potencial capacidad productiva y el bienestar de las personas en el largo plazo. Son decisiones de inversión en capital humano. Entre estas decisiones, destacan aquellas vinculadas a la elección de una carrera universitaria.
En este contexto, resultan interesantes algunos hallazgos de tipo económico reportados por el Instituto Mexicano para la Competitividad (Imco) con respecto a las carreras universitarias del país. Estos hallazgos se obtuvieron con base en analizar datos nacionales de 2023 (sitio web “Compara Carreras”).
¿Cuáles son las carreras que tienen los mayores números de profesionistas? Según el Imco, estas carreras son (profesionistas entre paréntesis): 1) Derecho (1’262,974); 2) Administración de empresas (1’234,436); 3) Contabilidad y fiscalización (1’150,680); y 4) Psicología (585,798).
¿Cuáles son las carreras que tienen los mayores números de estudiantes matriculados? Estas carreras son (estudiantes entre paréntesis): 1) Derecho (361,129); 2) Administración de empresas (263,497); 3) Ingeniería industrial (239,345); y 4) Contabilidad y fiscalización (213,916).
¿Cuáles son las carreras donde hay mayor competencia para ingresar en las universidades públicas? Estas carreras son (porcentajes de aceptación entre paréntesis): 1) Medicina general (20.2%); Estomatología y odontología (36.3%); 3) Veterinaria (37.3%); y 4) Diseño y comunicación gráfica editorial (41.5%).
¿Cuáles son las carreras donde hay más profesionistas con posgrados? Estas carreras son (porcentajes de profesionistas entre paréntesis): 1) Medicina de especialidad (88.6%); Planeación, evaluación e investigación educativa (70.7%); 3) Finanzas, banca y seguros (41.0%); y 4) Administración pública (39.3%).
¿Cuáles son las carreras donde hay más desempleados? Estas son (porcentajes de desempleados entre paréntesis): 1) Literatura (12.8%); Industria de la minería, extracción y metalurgia (8.7%); 3) Ecología y ciencias ambientales (8.4%); y 4) Ingeniería en vehículos, barcos y aeronaves motorizadas (7.7%).
¿Cuáles son las carreras peor pagadas? Estas son (salarios mensuales promedio entre paréntesis): 1) Orientación e intervención educativa ($13,249); Terapia y rehabilitación ($13,481); 3) Formación docente en nivel preescolar ($14,500); y 4) Adquisición de idiomas extranjeros ($14,518).
¿Cuáles son las carreras mejor pagadas? Estas son (salarios mensuales promedio entre paréntesis): 1) Medicina de especialidad ($35,033); Finanzas, banca y seguros ($28,336); 3) Medicina general ($24,529); y 4) Ingeniería en electrónica, automatización y aplicaciones de la mecánica-eléctrica ($22,877).
En mi opinión, los hallazgos del Imco proveen referentes útiles para elegir una carrera universitaria. Los mismos proveen información muy valiosa sobre las tendencias educativas, laborales y salariales del país. Los y las jóvenes y sus familias podrían ser los más importantes beneficiarios de dichos hallazgos.
*Economista e investigador de la UdeG
[email protected]
jl/I