Un informe de Chainalysis sostiene que la red de distribución de los precursores químicos que utiliza el narco para fabricar fentanilo tiene su sede...
La Fiesta del Libro y la Rosa, una de las invitaciones a la lectura más importantes en México, abre sus puertas este fin de semana para recibir a to...
Los cinco integrantes del grupo sinaloense Los Alegres del Barranco podrían enfrentar órdenes de aprehensión tras no atender un citatorio del Minis...
Entre las designaciones hay varias ratificaciones, entre ellas la de Gabriel Torres en el Sistema Universitario de Radio, Televisión y Cinematografí...
La disminución fue más pronunciada en el nivel prescolar entre el ciclo escolar 2017-2018 y el 2023-2024, aunque también la hubo en primaria y secu...
Trump y China mantienen el pulso comercial con los bonos de deuda de EU bajo la lupa...
Marcelo Ebrard confirma la información desde EU...
La compañía Oaxaca Aerospace anunció este miércoles que el primer avión diseñado y fabricado en México...
Así lo sugieren las conclusiones de un ensayo controlado aleatorizado de fase 3 publicado esta semana en la revista The Lancet....
Turistas y habitantes de Acapulco superaron este sábado la ola de violencia de estas vacaciones de Semana Santa al abarrotar un desfile de globos gig...
El Gobierno de México expresó este sábado su solidaridad con Irán tras la explosión en el puerto de Shahid Rajai, en la sureña ciudad de Bandar ...
Mandatarios y líderes mundiales se reunieron para dar un último adiós al Papa Francisco...
La mañana de este sábado tendrá lugar el funeral del pontífice argentino en la Plaza de San Pedro del Vaticano....
La NFL recorre España, México, Brasil, Alemania y Gran Bretaña en el Draft 2025...
El Real Madrid cae ante el Barcelona en la prórroga y pierde la Copa del Rey...
Muere Lar Park Lincoln, actriz de ‘Viernes 13’, tras padecer cáncer de mama...
La exposición Ellas diseñan revive impronta de las mexicanas en el sector editorial....
La jornada de alegatos iniciales del nuevo juicio penal por abusos sexuales y violación en tercer grado contra el magnate del cine Harvey Weinstein...
La escritora proclamó durante el Pregón de la Lectura 2025 en Barcelona que leer es “respirar al unísono”....
El Centro busca transformarse en un espacio cultural comunitario, más allá de promover la lectura, escritura y formación de mediadores....
Haciéndose el sorprendido
Aranceles como canasta básica
El efecto descubierto por Stark se ha vuelto extraordinariamente significativo para la investigación moderna sobre la estructura de los átomos y ha abierto nuevos campos para el estudio del efecto de los iones atómicos entre sí y sobre las moléculas
Åke Gerhard Ekstrand en ‘Nobel lectures, including presentation speeches and laureates’ biographies’. Physics, Elsevier Pub. Co., Amsterdam (1967), P. 425
En tanto seres humanos, los científicos son producto de las circunstancias y el contexto histórico que les toca vivir; ello no los exime de responsabilidad cuando su quehacer o incluso omisiones pueden afectar a sus semejantes, aunque la formación y el entrenamiento para la carrera científica pudiera parecer a los ojos del público una especie de inmunización contra los procederes incorrectos.
Comenté lo anterior por el personaje recordado en la colaboración de este día: Johannes Stark, quien nació el 15 de abril de 1874 en Schickenhof (hoy Freihung), Reino de Bavaria en el Imperio germánico, y se formó en Física, Matemáticas y Química en la Universidad de Múnich; se especializa en estudios cristalográficos y en su tesis doctoral defendida en 1897 indaga las propiedades ópticas del hollín.
La entrada biográfica en la página de la Fundación Nobel nos informa que Stark “trabajó en varias universidades” (https://www.nobelprize.org/); otro de sus biógrafos nos relata que previo a ello en su propia alma máter desempeñó diferentes puestos, incluso al dejarla su siguiente empleo fue como lecturer sin paga en la Georg-August-Universität Göttingen.
Aunque como editor del Jahrbuch der Radioaktivität und Elektronik quedó impresionado por la reseña solicitada a Albert Einstein de uno de sus trabajos sobre Relatividad, luego Stark sería un acendrado opositor de tal teoría, aunque no por motivos propiamente científicos, sino por su postura antisemita.
Cuando el Partido Nacional Socialista asciende al poder en 1933 Stark es nombrado director del Physikalische-Technische Bundesanstalt (actualmente Instituto Nacional de Metrología de Alemania), cargo en el que permanece hasta su retiro, en 1939.
Sus investigaciones en temas de electricidad y sobre todo con tubos de rayos catódicos le llevaron a un peculiar descubrimiento, del cual nos menciona el presidente de la Academia Sueca de Ciencias, doctor Åke Gerhard Ekstrand, en el discurso de presentación del Premio Nobel de Física 1919: “Ya en 1902, Stark predijo que las partículas de los rayos de canal en movimiento se vuelven luminosas y que, en consecuencia, las líneas del espectro que emiten deben desplazarse hacia el extremo violeta del espectro si los rayos se aproximan al observador”, en otras palabras el efecto de desplazamiento Doppler el cual conocemos de las manifestaciones ondulatorias de la energía, sea luz, sonido o cargas eléctricas.
Además del Nobel que le fue conferido en el año referido, la Unión Astronómica Internacional nombró un cráter en la Luna con su apellido, denominación que fue retirada en 2020.
X: @durrutydealba
jl/I