...
En 2021 se sumaron a la plataforma de rentas de corta estancia 600 espacios nuevos y para 2024, hasta octubre, ya eran 7 mil 813....
SENDEROS. A las y los visitantes se les aconseja caminar por áreas designadas....
La UNAM y la Embajada China buscan fomentar el intercambio de educación superior al considerar que la relación entre ambas naciones se encuentra en ...
hasta el momento se tiene un registro histórico de 86 casos los cuales más del 50 por ciento han sido desestimados....
La presidenta de México y el secretario de Economía ven como un avance la decisión de EU...
El presidente de la junta directiva de Tesla, Robyn Denholm, desmintió este jueves como "totalmente falsos" los reportes de que la empresa de vehícu...
China es líder en robótica humanoide, con startups prometedoras que recientemente han dado un salto cualitativo y Honor no se quiso quedar atrás...
SpaceX programó para el martes a partir de las 23.30 GMT el noveno lanzamiento de prueba de la nave Starship ...
Las preguntas más "incómodas" acerca de México, "un Estado fallido coludido con el crimen organizado", resisten en ‘Crisis o apocalipsis’ una c...
México prevé la posible formación de hasta 37 ciclones con nombre en los océanos Atlántico y Pacífico en esta temporada...
El desfile militar que celebra los 250 años del Ejército estadounidense en Washington ante una tribuna de autoridades presidida por Donald Trump fue...
Melissa Hortman y su marido murieron tras ser atacados a balazos, luego de que atacaran también al senador demócrata John Hoffman y su esposa...
Una marea rosa y albiceleste, con el dorsal 10 de Leo Messi con el Inter Miami y Argentina, inundó este sábado el Hard Rock Stadium de Miami para el...
Presentadores aseguran que el documental demuestra que la ayuda y la corresponsabilidad son motor para cambiar realidades....
Los seis miembros asistieron al concierto de J-Hope; Jin y Jungkook subieron al escenario a cantar avivando la emoción de sus fans....
Los panelistas coincidieron en que el diseño sonoro no solo narra, sino que juega con los sentidos, diciendo más con menos....
En la edición 10 del festival de Querétaro celebrarán con personajes como Diego Luna, explicaron Juan Duarte Cuadrado y Cristina Fuentes La Roche....
Landau vs Melissa
Desinterés
En mi columna de la semana anterior comenté que hay una tendencia muy marcada a la pereza en las legislaturas dominadas por el partido del titular del Poder Ejecutivo, presidente o gobernador, porque el Legislativo en su conjunto deja de lado el trabajo de revisar y retroalimentar sus propuestas y decisiones, y esto se traduce en que hay una menor calidad del trabajo del sistema político.
Puede ser que en lo inmediato muchas personas consideren que es mejor así, dejar que lo que proponga el Ejecutivo se ejecute sin cambiarle ni una coma, pero en estos casos las afectaciones suelen notarse tiempo después, y quien tuvo la responsabilidad de que ocurriera se exculpa diciendo que dejó todo funcionando.
Por otra parte, aunque resulte paradójico, todo parece indicar que es más probable que un presidente con un Congreso cuya mayoría no le responde directamente, y por lo tanto necesita negociar, consigue una proporción más alta de aprobación de sus iniciativas, como da cuenta la periodista Leticia Robles: Peña Nieto concretó 79.8 por ciento de sus iniciativas; Calderón, 79.5 por ciento, y Fox, 74.6 por ciento, mientras que López Obrador, sólo 63 por ciento. Y los primeros tres tuvieron un Congreso con mayoría opositora.
En ese sentido parece que la mejor forma de apoyar una candidatura a la Presidencia de la República, o de una gubernatura, es votar por otros partidos para asignar los puestos en el Congreso.
Por otra parte, un Congreso alineado con el Ejecutivo suele favorecer el abuso de poder y la imposición de decisiones, lo que simplemente contribuye a incrementar el desdén por la ciudadanía, de parte de quienes deberían representarla, y por lo tanto se dejan de lado sus intereses y necesidades.
Veamos, por ejemplo, el tema de las designaciones públicas referidas a instancias de orden federal. El Senado de la República, dominado por Morena y sus aliados, incumplió con su obligación de designar a quienes deberían ocupar 25 puestos que quedaron vacantes porque se terminó el periodo de los nombramientos de quienes los ocupaban. Esas vacantes no cubiertas corresponden al sistema nacional anticorrupción, al tribunal federal de justicia administrativa, al tribunal federal electoral, y al instituto nacional de transparencia, entre otros.
En el caso de Jalisco, el Congreso del Estado no ha cumplido con su obligación de supervisar al Ejecutivo, y dejó pasar muchos meses para atender el problema de varias colonias del área metropolitana de Guadalajara que reciben agua que evidentemente no es potable. Tampoco ha llamado a cuentas a quienes forman parte del gabinete del gobernador, y no han actualizado los reglamentos de sus dependencias, para poder hacer efectivas las leyes sobre desaparición de personas.
Y con esto no digo que los Congresos controlados por la oposición son perfectos, nada de eso, solo quiero dejar en claro que al parecer la ciudadanía se beneficia más cuando quienes la representan pueden corregir errores por anticipado, y negociar, bajo la supervisión pública, formas de atender los problemas comunes que integren perspectivas más amplias.
[email protected]
X: @albayardo
jl/I