El Real Madrid selló su pase a los cuartos de final del Mundial de Clubes tras vencer 1-0 a la Juventus en el Hard Rock Stadium de Miami...
Choque del Buque Cuauhtémoc en Nueva York deja dos cadetes muertos, 19 heridos y daños por más de 500 mil dólares...
El hallazgo fue reportado a través de una transmisión en vivo en sus redes sociales....
Desde 2023, el municipio ha capacitado a más de 8 mil 500 personas con el Distintivo I...
La UNAM y la Embajada China buscan fomentar el intercambio de educación superior al considerar que la relación entre ambas naciones se encuentra en ...
hasta el momento se tiene un registro histórico de 86 casos los cuales más del 50 por ciento han sido desestimados....
El senador viajó a Washington para dialogar con congresistas de EU y exponer las serias repercusiones de dicha medida, que ha bajado de 5% a 3.5%...
El titular de Hacienda explicó que los ingresos, los flujos de dinero que envían los migrantes mexicanos de Estados Unidos ya fueron gravados...
...
El presidente estadounidense, Donald Trump, extenderá esta semana la fecha tope que en otras dos ocasiones ha dado a TikTok para desligarse de su mat...
La Diócesis de Tabasco informó que la madrugada de este lunes el padre Héctor Alejandro Pérez, párroco de San Francisco de Asís en la colonia Ga...
Una red de huachicol que involucra a empresas proveedoras del gobierno mexicano, familiares del exalcalde de Teuchitlán, y multinacionales como Vitol...
Israel ha acordado las condiciones necesarias para finalizar el alto el fuego de 60 días....
Levantan los bloqueos en tribunales menores al intento de limitar la ciudadanía por derecho de nacimiento, un fallo que podría repercutir en decenas...
El Al Hilal de Arabia Saudita dio la gran sorpresa del Mundial de Clubes al eliminar al Manchester City en los Octavos de Final, tras imponerse 4-3 en...
El grupo de K-pop surcoreano dio la noticia en su primer transmisión en vivo, juntos, desde 2022...
El clima de trabajo fue “maravilloso”, con personas bien elegidas, no solo por su talento, sino por su capacidad de estar en equipo....
La película F1, protagonizada por Brad Pitt y dirigida por Joseph Kosinski, debutó con fuerza en la taquilla mundial al recaudar 144 millones de dó...
UdeG y ASU invitan a concurso binacional de cortometrajes “Caleidoscopio”...
Se fue bien pagada
Ley Telecom
La primera lluvia llegó para todos, en todos los municipios metropolitanos, por lo que estuvimos felices porque refresca el ambiente y bajara el calor; sin embargo, esto también es un augurio del caos vial pluvial que se presentará más adelante, y que ya olvidamos.
Las olas de calor nos han afectado tanto que cualquier brisa o lluvia se agradece, incluso añoramos que llegue pronto el temporal para sentirnos menos acalorados.
Pero seguramente nos quejaremos de los siniestros viales que ocasionarán la lluvia y las deficiencias que padece nuestra ciudad ante la gran cantidad de agua que cae en poco tiempo.
Empezaremos con los problemas de inundaciones, vehículos varados, accidentes viales y personas que no pueden llegar a su destino, y ahora nos quejaremos de eso.
Dicen que los tapatíos somos muy quejumbrosos, y en parte parecen tener razón porque antes teníamos un clima templado que muchos envidiaban, pero ya caímos en los extremos climáticos.
Nos quejamos porque tenemos frío y ansiamos que llegue el calor, hoy que lo padecemos creemos que es demasiado y ansiamos las lluvias, las cuales están a punto de llegar, y cuando esto ocurra seguramente pediremos que mejor llegue el frío, y así estaremos dentro de un ciclo continuo de nunca acabar.
La culpa es de nosotros por no poner nuestro granito de arena para aminorar el cambio climático y pensar que nos acostumbraremos, pero no ocurre así, nos quejamos porque nos incomoda, ¿y qué hacemos a cambio?
También podemos culpar a nuestras autoridades por carecer de la infraestructura necesaria para estos climas.
Cada vez tenemos menos árboles porque éstos se caen con las lluvias intensas y las tormentas, y no los reponemos, ya no reforestamos camellones para sentir el descanso cuando se maneja en las avenidas o se va caminando por las banquetas.
También nos hace falta infraestructura para aprovechar el agua pluvial y buscar un mejor desahogo en las calles, incluso nos hemos convertido en una ciudad de más pavimento que áreas verdes que ayudan para filtración del agua, y por eso en cada temporada de lluvia descubrimos nuevas zonas que se inundan y nuevas calles que se convierten en ríos.
Ya pasó un año de los estragos que ocasionó la lluvia, y hasta el momento no hemos sabido de infraestructura que se haya creado de manera preventiva para evitar que las calles sean canales y los vehículos padezcan las consecuencias.
La zona de Plaza del Sol sigue siendo un dolor de cabeza para todos los que viven o pasan por ahí, porque se convierte en una región intransitable, y estos problemas de inundación siguen sin solución.
Lo peor es que han crecido las avenidas y las explanadas de concreto sin poder disminuirlas, hay más zonas que se inundan año con año, y el agua corre impunemente por todas las calles inundando todo a su paso.
¿Y qué hacemos? Nada. ¿Qué soluciones hay? Ninguna efectiva, sólo paliativos que poco ayudan a que nuestra ciudad no se inunde. ¿Y qué es lo que sí hacemos? Nos quejamos.
Agárrense porque está por llegar el caos vial pluvial.
[email protected]
jl/I