Juan Martín Pérez, director ejecutivo de Tejiendo Redes Infancia, asegura que los casos recientes de crímenes de menores tendría que recordarnos q...
El ambientalista Arturo Gleason explicó que, antes de crear esa infraestructura millonaria, apostaría por otras acciones como captación de agua e i...
César Mora, académico de la UdeG y ex presidente de la Asociación Mexicana de Derecho a la Información, en entrevista para InformativoNTR con Serg...
El especialista en temas de seguridad y académico de la Universidad de Guadalajara, Rubén Ortega Montes, en entrevista para InformativoNTR con Sergi...
La UNAM y la Embajada China buscan fomentar el intercambio de educación superior al considerar que la relación entre ambas naciones se encuentra en ...
hasta el momento se tiene un registro histórico de 86 casos los cuales más del 50 por ciento han sido desestimados....
Presuntamente involucradas en lavado de dinero vinculado al tráfico ilícito de opiáceos, como el fentanilo,...
...
Se trata de una 'app' de mensajería encriptada que funciona sin internet...
ONG lanzan consorcio para medir la pobreza ante extinción de organismo autónomo en México...
La Secretaría de Marina confirmó que no hay pérdidas humanas tras el accidente en la línea FA del corredor Coatzacoalcos–Palenque...
Contempla otro de hasta el 200 % para los productos farmacéuticos si sus fabricantes no se instalan en Estados Unidos....
El número de fallecidos a causa de las inundaciones en el centro-sur de Texas alcanza ya 109, informaron este martes las autoridades locales...
El Chelsea se enfrentará al París Saint-Germain el domingo 13 de julio...
El Paris Saint-Germain trituró este miércoles por 4-0 al Real Madrid y se clasificó para la final del Mundial de Clubes de la FIFA...
Los boletos ya están disponibles para disfrutar de grandes personalidades de la magia, ilusionismo, mentalismo y más....
Su residencia en Puerto Rico aportará 377 millones de dólares a su hogar, creará empleos, impulsa tours personalizados y más....
La escritora guerrerense triunfa entre cientos de participantes que enviaron colecciones inéditas de 60 a 120 cuartillas....
La egresada del CUAAD, fue seleccionada por el cortometraje de animación “Dolores” y el Jefe del DIS, por el largometraje documental “La falla�...
Zapopan
Posando para la foto
La reforma al Poder Judicial federal que han emprendido el presidente Andrés Manuel López Obrador y el partido Morena y aliados, ya generó protestas más intensas. Pero no externas, sino internas, dentro del propio Poder Judicial. Del discurso de rechazo a los pretendidos cambios a la Constitución Política, trabajadores pasaron a la protesta en sus centros de trabajo. Así, desde los primeros minutos de ayer se declararon en paro nacional indefinido. López Obrador y Morena tienen en contra a 55 mil empleados que, como admonizan los sacerdotes, no los quieren ni en pensamiento, ni en palabra, ni en obra.
En el caso de Jalisco, jueces de distrito y magistrados organizaron ayer un acto cívico en la explanada de la Ciudad Judicial Federal, en Zapopan. Con honores a la bandera y luego con la expresión en contra de la reforma judicial promovida por el Ejecutivo federal, calentaron motores. Porque mañana se espera la incorporación por tiempo indefinido, en la entidad, de 2 mil 900 empleados del Consejo de la Judicatura Federal. La medida afectará a 30 juzgados y 25 tribunales federales en Jalisco. Todo por una reforma-ocurrencia que no mejorará la impartición de justicia del Poder Judicial. La empeorará; de por sí…
***
La crisis de desapariciones en la región de los Altos de Jalisco está tan desbordada que incluso la Fiscalía del Estado reconoció que no pueden y no les da, por lo que tendrán que abrir dos nuevas agencias del ministerio público, exclusivas para casos de desaparición. Estas se pondrán en Lagos de Moreno y también enviarán a 12 investigadores más.
Aun así, serán solamente 16 policías investigadores para atender más de mil carpetas de investigación en la región. Algo, humanamente im-po-si-ble. Pero esta ampliación de personal ocurre después de presiones de familiares de personas desaparecidas que nomás ven cómo pasa el tiempo, cada vez hay más desapariciones y sus casos quedan estancados. La justicia tardía es revictimizante y ofensiva.
Pero no es todo. El Colectivo Luz de Esperanza Desaparecidos Jalisco recriminó que las recomendaciones de la Comisión Estatal de Derechos Humanos sirven de poco o nada, pues la Fiscalía Especial en Personas Desaparecidas nomás hace como que las pela.
Si bien es cierto que cada recomendación sobre desapariciones es aceptada por la Fiscalía, pero simplemente no las atiende y, lo peor, no aprende de lo que hace mal. Cada recomendación dice lo mismo, hay nuevos casos y se siguen replicando las mismas violaciones a derechos humanos; la Fiscalía revictimiza, no informa a la familia, no da seguimiento a los indicios, no realiza búsqueda inmediata, ni coordinada, y el resultado es que las personas siguen desaparecidas. Y la impunidad sigue campeando.
Pero también la Comisión tiene lo suyo. Nomás le aceptan las recomendaciones y ya. Con eso está contenta. Se aplaca, sin importar si las cumplen o nomás hacen como que la virgen les habla en la Fiscalía.
Ayer se abrió la convocatoria para la elección de consejeras y consejeros que integrarán los órganos colegiados de gobierno de la Universidad de Guadalajara para el periodo 2024-2025. Ojo: los nuevos representantes elegirán a quien releve en la Rectoría General a Ricardo Villanueva. Tiradores al cargo, los hay …y bastantes.
[email protected]
GR