La Secretaría de Cultura de Jalisco invita al público a disfrutar de la obra de títeres El conejo y el coyote...
La Feria Internacional del Libro de Guadalajara celebró el Día Mundial del Libro con un maratón de lectura en voz alta de Balún Canán...
Para concientizar sobre el autismo por medio del arte...
Entre las designaciones hay varias ratificaciones, entre ellas la de Gabriel Torres en el Sistema Universitario de Radio, Televisión y Cinematografí...
La disminución fue más pronunciada en el nivel prescolar entre el ciclo escolar 2017-2018 y el 2023-2024, aunque también la hubo en primaria y secu...
Trump y China mantienen el pulso comercial con los bonos de deuda de EU bajo la lupa...
Marcelo Ebrard confirma la información desde EU...
La compañía Oaxaca Aerospace anunció este miércoles que el primer avión diseñado y fabricado en México...
Así lo sugieren las conclusiones de un ensayo controlado aleatorizado de fase 3 publicado esta semana en la revista The Lancet....
El tema de los aranceles a México continúa en suspenso y aunque los productos del país que cumplen con las reglas de origen del T-MEC pueden ingres...
El legislador no quiso revelar los nombres de las candidaturas que impugnarán...
La basílica permanecerá abierta este miércoles hasta la tarde del viernes....
Los Trump celebran la Pascua con las banderas a media asta por la muerte del Papa...
Con una actuación estelar del uruguayo Fernando Gorriarán, los Tigres de la UANL vencieron 2-1 a los Pumas de la UNAM este sábado...
Chivas queda fuera del Clausura 2025 tras empate ante Atlas (1-1)...
La jornada de alegatos iniciales del nuevo juicio penal por abusos sexuales y violación en tercer grado contra el magnate del cine Harvey Weinstein...
El anuncio de las nominaciones será el miércoles 17 de septiembre....
Artistas como Gloria Estefan, Andrea Bocelli, Eva Longoria y Sylvester Stallone se despiden del pontífice en sus redes sociales....
La escritora proclamó durante el Pregón de la Lectura 2025 en Barcelona que leer es “respirar al unísono”....
El Centro busca transformarse en un espacio cultural comunitario, más allá de promover la lectura, escritura y formación de mediadores....
¿Me quieren quitar mi anuncio?
Aranceles como canasta básica
La reforma al Poder Judicial federal que han emprendido el presidente Andrés Manuel López Obrador y el partido Morena y aliados, ya generó protestas más intensas. Pero no externas, sino internas, dentro del propio Poder Judicial. Del discurso de rechazo a los pretendidos cambios a la Constitución Política, trabajadores pasaron a la protesta en sus centros de trabajo. Así, desde los primeros minutos de ayer se declararon en paro nacional indefinido. López Obrador y Morena tienen en contra a 55 mil empleados que, como admonizan los sacerdotes, no los quieren ni en pensamiento, ni en palabra, ni en obra.
En el caso de Jalisco, jueces de distrito y magistrados organizaron ayer un acto cívico en la explanada de la Ciudad Judicial Federal, en Zapopan. Con honores a la bandera y luego con la expresión en contra de la reforma judicial promovida por el Ejecutivo federal, calentaron motores. Porque mañana se espera la incorporación por tiempo indefinido, en la entidad, de 2 mil 900 empleados del Consejo de la Judicatura Federal. La medida afectará a 30 juzgados y 25 tribunales federales en Jalisco. Todo por una reforma-ocurrencia que no mejorará la impartición de justicia del Poder Judicial. La empeorará; de por sí…
***
La crisis de desapariciones en la región de los Altos de Jalisco está tan desbordada que incluso la Fiscalía del Estado reconoció que no pueden y no les da, por lo que tendrán que abrir dos nuevas agencias del ministerio público, exclusivas para casos de desaparición. Estas se pondrán en Lagos de Moreno y también enviarán a 12 investigadores más.
Aun así, serán solamente 16 policías investigadores para atender más de mil carpetas de investigación en la región. Algo, humanamente im-po-si-ble. Pero esta ampliación de personal ocurre después de presiones de familiares de personas desaparecidas que nomás ven cómo pasa el tiempo, cada vez hay más desapariciones y sus casos quedan estancados. La justicia tardía es revictimizante y ofensiva.
Pero no es todo. El Colectivo Luz de Esperanza Desaparecidos Jalisco recriminó que las recomendaciones de la Comisión Estatal de Derechos Humanos sirven de poco o nada, pues la Fiscalía Especial en Personas Desaparecidas nomás hace como que las pela.
Si bien es cierto que cada recomendación sobre desapariciones es aceptada por la Fiscalía, pero simplemente no las atiende y, lo peor, no aprende de lo que hace mal. Cada recomendación dice lo mismo, hay nuevos casos y se siguen replicando las mismas violaciones a derechos humanos; la Fiscalía revictimiza, no informa a la familia, no da seguimiento a los indicios, no realiza búsqueda inmediata, ni coordinada, y el resultado es que las personas siguen desaparecidas. Y la impunidad sigue campeando.
Pero también la Comisión tiene lo suyo. Nomás le aceptan las recomendaciones y ya. Con eso está contenta. Se aplaca, sin importar si las cumplen o nomás hacen como que la virgen les habla en la Fiscalía.
Ayer se abrió la convocatoria para la elección de consejeras y consejeros que integrarán los órganos colegiados de gobierno de la Universidad de Guadalajara para el periodo 2024-2025. Ojo: los nuevos representantes elegirán a quien releve en la Rectoría General a Ricardo Villanueva. Tiradores al cargo, los hay …y bastantes.
[email protected]
GR