De acuerdo con un documento de la Secretaría de Gobernación, los grupos del crimen organizado utilizan redes sociales y videojuegos para reclutar a ...
“Cuando nosotras encontramos el predio no estaba así”, aseguró la lideresa del colectivo Madres Buscadoras de Jalisco, Virginia Ponce...
El domingo 23 de marzo, el municipio de Zapopan registrará cierres viales de 5:00 a 8:00 de la mañana debido a dos eventos deportivos...
Con la ampliación del aeropuerto se moverán más de ocho millones de pasajeros al año...
Alumnos jaliscienses lograron el primer lugar nacional en la categoría de Ciencias Ambientales...
En 2025, la Universidad Autónoma de Guadalajara (UAG) conmemora 90 años de impacto educativo bajo el lema “Innovadores desde siempre”...
Estados Unidos abre la puerta a una guerra comercial...
Especialistas del sector privado presentan sus deducciones sobre la encuesta de Banxico...
La misión Crew-10 de SpaceX se acopló con éxito a la Estación Espacial Internacional con el objetivo de relevar a cuatro astronautas...
El multimillonario Elon Musk ha lanzado un nuevo sistema de inteligencia artificial, bautizado como "Grok-3", desarrollado por su empresa xAI...
Los sitios son parte del plan ‘México te abraza’ que lanzó Sheinbaum después de que Trump asumió la presidencia de Estados Unidos....
La filial del Infonavit se encargará de construir al menos 500 mil viviendas para derechohabientes con ingresos de entre 1 y 2 salarios mínimos...
El Papa Francisco abandonó este domingo el Hospital Gemelli de Roma tras permanecer cinco semanas en tratamiento por una neumonía...
El secretario de Estado estadounidense, Marco Rubio, anunció este domingo que bajo la Ley de Enemigos Extranjeros invocada la víspera se ha enviado ...
Totalmente superados en cuanto a lo físico y con una espantosa actuación defensiva (no habían permitido tantos puntos en toda la temporada), los La...
La selección mexicana de Javier Aguirre y la panameña de Thomas Christiansen se enfrentan este domingo en el SoFi Stadium de Los Angeles...
Luego de un año de haberse reunido de nuevo, Jos, Alan, Freddy, Alonso y Bryan ofrecieron una emotiva despedida...
Su moda y música deslumbran en una exhibición inmersiva en Ciudad de México....
El director Lee Unkrich, quien comandó la primera entrega, volverá a tener a cargo el proyecto....
El proyecto presentará 130 documentales para recuperar la atención del público....
Una exposición en México quiere derribar las malas creencias sobre pacientes psiquiátricos en reclusión...
No más política chatarra
A buscar cariño
Lo primero que se lee al ingresar en la red social X y empezar a desplegarse el Informe final del Mecanismo para la Verdad y el Esclarecimiento Histórico Fue el Estado (1965-1990) es: “En un mundo marcado por la injusticia y el sufrimiento, la tarea de reconstruir la verdad y honrar a las víctimas de delitos del pasado se convierte en una misión de profunda importancia ética y humana”.
En ese potente pensamiento aparecen palabras clave: injusticia y sufrimiento, como dos elementos que marcan lo que padecen los pueblos y continúan padeciendo en el mundo; reconstruir la verdad, un tema que suele provocar pavor a quienes mal gobernaron y justifican sus atrocidades; honrar a las víctimas de delitos que años atrás fueron aplastadas con atrocidades por la maquinaria estatal; y la profunda importancia ética y humana de hacerlo, pilares que debieran guiar y darle sentido a las instituciones.
En el informe, dado a conocer el mes pasado, “nos sumergimos en las historias de aquellos que han experimentado la brutalidad y la pérdida, recordando que detrás de cada dato estadístico hay vidas destrozadas y familias desgarradas por la violencia. Con un corazón compasivo y la firme convicción de que la verdad es el primer paso hacia la reconciliación, nos adentramos en las profundidades de un pasado doloroso, con el firme propósito de iluminar las sombras y ofrecer justicia y reparación a aquellos que durante demasiado tiempo han sido olvidados o silenciados”.
El 6 de octubre de 2021, por decreto presidencial, se creó la Comisión para el Acceso a la Verdad, el Esclarecimiento Histórico y el Impulso a la Justicia de las Violaciones Graves a los Derechos Humanos cometidas de 1965 a 1990 (periodo gobernado por el PRI, recordemos). El informe consta de seis volúmenes y fue elaborado por los equipos de trabajo de los comisionados del Mecanismo para la Verdad y el Esclarecimiento Histórico, Abel Barrera Hernández, David Fernández Dávalos y Carlos A. Pérez Ricart. También fue comisionada Eugenia Allier Montaño, quien entregó aparte su informe Verdades Innegables. Por un México sin impunidad.
El informe final del mecanismo se entregó el 25 de junio a Félix Arturo Medina Padilla, subsecretario de Derechos Humanos, Población y Migración de la Secretaría de Gobernación; y nuevamente se le dio en una sesión plenaria de la comisión, el 15 de agosto.
Ante el silencio, evasión y nula respuesta oficial, este lunes 23 de septiembre, en oficio dirigido al presidente Andrés Manuel López Obrador, se entregó en la oficialía de partes de la Presidencia de la República el informe impreso y en una llave USB. Los comisionados refieren en el oficio que como no tienen certeza de que el informe le fue entregado al mandatario, ni de que el informe integrado de la Comisión de la Verdad haya sido elaborado o se le haya presentado, como pide el decreto, recurrieron llevarlo hasta palacio.
López Obrador está a seis días de dejar el cargo. Como en Ayotzinapa, las desapariciones de personas y otros casos, no cumplió sus promesas de verdad y justicia. Las víctimas históricas continúan revictimizadas. El Estado mexicano sigue sin asumir sus responsabilidades. Queda darle cabal, humano y legal seguimiento a la próxima presidenta, Claudia Sheinbaum.
X: @SergioRenedDios
jl/I