La consejera presidenta Paula Ramírez Höhne subrayó que estas jornadas son espacios de diálogo plural....
La iniciativa propone otorgar a los OIC la facultad de emitir y hacer cumplir órdenes de protección administrativas, incluyendo medidas como la sepa...
En las labores participó el Escuadrón de Rescate y Operaciones Tácticas de la Policía zapopana....
Los agentes constataron que los dos hombres cuentan con registros previos por portación de arma de fuego....
hasta el momento se tiene un registro histórico de 86 casos los cuales más del 50 por ciento han sido desestimados....
Entre las designaciones hay varias ratificaciones, entre ellas la de Gabriel Torres en el Sistema Universitario de Radio, Televisión y Cinematografí...
El Gobierno de Sheinbaum busca reducirlo al 3,9 % este año con recortes en inversión y gasto corriente....
La Casa Blanca asegura que corren el riesgo debido a sus represalias en la guerra comercial ...
La agencia espacial estadounidense NASA evalúa aterrizar en Marte en 2026 con la adjudicación de mil millones de dólares...
Meta lanza su asistente de IA integrado en WhatsApp, Instagram y Messenger...
María del Rosario fue detenida en el municipio de Magdalena, Jalisco. Se le acusa de ser operadora del CJNG...
Francisco Burgoa alertó sobre irregularidades y riesgos en elección judicial y reforma a telecomunicaciones ...
El papado de León 14 continuará con el trabajo humanista emprendido por el Papa Francisco y la implementación de una visión más moderna de la Igl...
El embajador de México en el Vaticano, Alberto Medardo Barranco Chavarría, relató que en la Ciudad Eterna se vive un ambiente de tensión y expecta...
El Paris Saint-Germain logró una histórica clasificación a la final de la Champions League 2025 tras vencer 2-1 al Arsenal...
El Barcelona y el Inter quedaron 7-6 en el marcador global a favor del cuadro italiano...
Entre los gritos de los más de 8 mil fanáticos, el trapero continuó con “Plan A”....
La edición 28 del FCM contará con 44 actividades, incluyendo danza, teatro y exposiciones....
Los hermanos tapatíos tuvieron su primer concierto en Estudio Diana y ahora se preparan para otro show en el Conjunto Santander...
Más de 50 compañías y solistas inundaron de movimiento y arte distintos recintos de Guadalajara durante la celebración del Día Internacional de l...
La OFJ ofrecerá un par de conciertos diseñados para las infancias y sus familias, el domingo 18 de mayo, a las 11:00 y 13:00 horas, en el Foro de Ar...
Mediciones
Sombra
Lo primero que se lee al ingresar en la red social X y empezar a desplegarse el Informe final del Mecanismo para la Verdad y el Esclarecimiento Histórico Fue el Estado (1965-1990) es: “En un mundo marcado por la injusticia y el sufrimiento, la tarea de reconstruir la verdad y honrar a las víctimas de delitos del pasado se convierte en una misión de profunda importancia ética y humana”.
En ese potente pensamiento aparecen palabras clave: injusticia y sufrimiento, como dos elementos que marcan lo que padecen los pueblos y continúan padeciendo en el mundo; reconstruir la verdad, un tema que suele provocar pavor a quienes mal gobernaron y justifican sus atrocidades; honrar a las víctimas de delitos que años atrás fueron aplastadas con atrocidades por la maquinaria estatal; y la profunda importancia ética y humana de hacerlo, pilares que debieran guiar y darle sentido a las instituciones.
En el informe, dado a conocer el mes pasado, “nos sumergimos en las historias de aquellos que han experimentado la brutalidad y la pérdida, recordando que detrás de cada dato estadístico hay vidas destrozadas y familias desgarradas por la violencia. Con un corazón compasivo y la firme convicción de que la verdad es el primer paso hacia la reconciliación, nos adentramos en las profundidades de un pasado doloroso, con el firme propósito de iluminar las sombras y ofrecer justicia y reparación a aquellos que durante demasiado tiempo han sido olvidados o silenciados”.
El 6 de octubre de 2021, por decreto presidencial, se creó la Comisión para el Acceso a la Verdad, el Esclarecimiento Histórico y el Impulso a la Justicia de las Violaciones Graves a los Derechos Humanos cometidas de 1965 a 1990 (periodo gobernado por el PRI, recordemos). El informe consta de seis volúmenes y fue elaborado por los equipos de trabajo de los comisionados del Mecanismo para la Verdad y el Esclarecimiento Histórico, Abel Barrera Hernández, David Fernández Dávalos y Carlos A. Pérez Ricart. También fue comisionada Eugenia Allier Montaño, quien entregó aparte su informe Verdades Innegables. Por un México sin impunidad.
El informe final del mecanismo se entregó el 25 de junio a Félix Arturo Medina Padilla, subsecretario de Derechos Humanos, Población y Migración de la Secretaría de Gobernación; y nuevamente se le dio en una sesión plenaria de la comisión, el 15 de agosto.
Ante el silencio, evasión y nula respuesta oficial, este lunes 23 de septiembre, en oficio dirigido al presidente Andrés Manuel López Obrador, se entregó en la oficialía de partes de la Presidencia de la República el informe impreso y en una llave USB. Los comisionados refieren en el oficio que como no tienen certeza de que el informe le fue entregado al mandatario, ni de que el informe integrado de la Comisión de la Verdad haya sido elaborado o se le haya presentado, como pide el decreto, recurrieron llevarlo hasta palacio.
López Obrador está a seis días de dejar el cargo. Como en Ayotzinapa, las desapariciones de personas y otros casos, no cumplió sus promesas de verdad y justicia. Las víctimas históricas continúan revictimizadas. El Estado mexicano sigue sin asumir sus responsabilidades. Queda darle cabal, humano y legal seguimiento a la próxima presidenta, Claudia Sheinbaum.
X: @SergioRenedDios
jl/I