El Real Madrid selló su pase a los cuartos de final del Mundial de Clubes tras vencer 1-0 a la Juventus en el Hard Rock Stadium de Miami...
Choque del Buque Cuauhtémoc en Nueva York deja dos cadetes muertos, 19 heridos y daños por más de 500 mil dólares...
El hallazgo fue reportado a través de una transmisión en vivo en sus redes sociales....
Desde 2023, el municipio ha capacitado a más de 8 mil 500 personas con el Distintivo I...
La UNAM y la Embajada China buscan fomentar el intercambio de educación superior al considerar que la relación entre ambas naciones se encuentra en ...
hasta el momento se tiene un registro histórico de 86 casos los cuales más del 50 por ciento han sido desestimados....
El senador viajó a Washington para dialogar con congresistas de EU y exponer las serias repercusiones de dicha medida, que ha bajado de 5% a 3.5%...
El titular de Hacienda explicó que los ingresos, los flujos de dinero que envían los migrantes mexicanos de Estados Unidos ya fueron gravados...
...
El presidente estadounidense, Donald Trump, extenderá esta semana la fecha tope que en otras dos ocasiones ha dado a TikTok para desligarse de su mat...
La Diócesis de Tabasco informó que la madrugada de este lunes el padre Héctor Alejandro Pérez, párroco de San Francisco de Asís en la colonia Ga...
Una red de huachicol que involucra a empresas proveedoras del gobierno mexicano, familiares del exalcalde de Teuchitlán, y multinacionales como Vitol...
Israel ha acordado las condiciones necesarias para finalizar el alto el fuego de 60 días....
Levantan los bloqueos en tribunales menores al intento de limitar la ciudadanía por derecho de nacimiento, un fallo que podría repercutir en decenas...
El Al Hilal de Arabia Saudita dio la gran sorpresa del Mundial de Clubes al eliminar al Manchester City en los Octavos de Final, tras imponerse 4-3 en...
El grupo de K-pop surcoreano dio la noticia en su primer transmisión en vivo, juntos, desde 2022...
El clima de trabajo fue “maravilloso”, con personas bien elegidas, no solo por su talento, sino por su capacidad de estar en equipo....
La película F1, protagonizada por Brad Pitt y dirigida por Joseph Kosinski, debutó con fuerza en la taquilla mundial al recaudar 144 millones de dó...
UdeG y ASU invitan a concurso binacional de cortometrajes “Caleidoscopio”...
Se fue bien pagada
Ley Telecom
La Suprema Corte de Justicia de la Nación, en 2023, ordenó derogar por inconstitucionales los artículos que prohíben la interrupción legal del embarazo en el estado; así, Jalisco es la entidad número 14 en reformar su legislación para permitir la interrupción de la vida humana dentro de las 12 semanas de gestación.
El pasado viernes 4 de octubre en la festividad de San Francisco de Asís, patrono de la vida, fue aprobada con 20 votos a favor, 16 votos en contra y una abstención, la despenalización de la interrupción de la vida humana, llamado también aborto libre.
En la misma sesión, los diputados eligieron a tres magistrados del Supremo Tribunal de Justicia Administrativa, por cuotas políticas, donde, con excepción de la consejera de la Judicatura, ninguno de los elegidos estuvo entre los cinco mejor evaluados durante el proceso.
La votación se hizo por cédula, es decir, mediante papeletas para que no se supiera cómo votaría cada una de las personas legisladoras.
La votación secreta se reserva cuando se trata de la elección o designación de personas para un cargo público, como personas magistradas, comisionadas del Instituto de Transparencia o titulares de la Comisión de Derechos Humanos, pero no cuando se trata de una modificación de una norma o ley.
Como lo señala la doctora en derecho Lucía Almaraz, esta resolución de los diputados obedece más a una presión legal que a una voluntad política, lo que se reflejó en la votación por cédula y el cabildeo de cargos públicos y de posiciones.
Argumenta que “aun cuando representa un avance debemos reconocer que la intención del legislativo no fue con una visión de ampliación de los derechos de las mujeres y personas gestantes, sino más bien un acto político forzado que deja mucho que desear en el actuar de las y los diputados, y que en muchos casos fue una bandera de sus promesas de campaña”.
Como sociedad debemos hacernos la pregunta: ¿desde cuándo debemos proteger la vida humana?
La vida humana inicia en el momento de la fecundación de un óvulo por un espermatozoide, y en ese momento la información genética es de vida humana, no de otro ser vivo. Cada uno de nosotros comenzó su existencia siendo un cigoto, para luego, conforme esta célula inicial de vida humana se divide se transforma en un embrión, luego en feto.
El cigoto es un ser distinto al del cuerpo e identidad genética de quien lo lleva en su vientre. Si bien está en el cuerpo de una mujer, la cual requirió de la intervención de otro ser, el hombre, no es su cuerpo, aunque el nuevo ser sea y esté dependiente del cuerpo de la mujer para su desarrollo.
El ser humano, incluso después de su nacimiento al salir del vientre de la madre, es el único ser vivo más dependiente de la madre y el padre; a diferencia de cualquier otro ser vivo, necesita más tiempo para lograr la autonomía, como caminar, incluso para las funciones más básicas, como alimentarse.
[email protected]
jl/I