Los comerciantes afirman que después del cierre del parque hay pocos clientes en los alrededores....
Magaña Mendoza también resaltó el reforzamiento del archivo histórico y los acuerdos con universidades....
El titular de la dependencia acepta que sí se encontraron zonas de fogatas en el rancho, pero no con las temperaturas para quemar cuerpos; a la par e...
...
Entre las designaciones hay varias ratificaciones, entre ellas la de Gabriel Torres en el Sistema Universitario de Radio, Televisión y Cinematografí...
La disminución fue más pronunciada en el nivel prescolar entre el ciclo escolar 2017-2018 y el 2023-2024, aunque también la hubo en primaria y secu...
Trump y China mantienen el pulso comercial con los bonos de deuda de EU bajo la lupa...
Marcelo Ebrard confirma la información desde EU...
Meta lanza su asistente de IA integrado en WhatsApp, Instagram y Messenger...
La compañía Oaxaca Aerospace anunció este miércoles que el primer avión diseñado y fabricado en México...
El senador del PAN, Francisco Javier Ramírez Acuña, calificó como una ley mordaza a la reforma en telecomunicaciones...
Sheinbaum responde a Zedillo por críticas a elección Judicial: ‘¿Por qué no hablamos del Fobaproa?’...
Trump dice que él sería un gran papa, pero se inclina por el cardenal Dolan ...
Hasta hace poco era secretario de Estado...
El club argentino Boca Juniors anunció este martes el despido de su entrenador, Fernando Gago, poco después de la derrota por 2-1 el pasado domingo ...
El italiano Carlo Ancelotti, entrenador del Real Madrid, llegó a un acuerdo para dirigir la selección brasileña a partir del próximo junio...
La cinta de animación fue elegida como ganadora a través de los votos del público....
El monólogo teatral se presentará en mayo con una propuesta que rompe las barreras entre actores y espectadores....
A pesar de estar nominados, los integrantes de la banda tapatía no contaron con votos suficientes para quedarse....
El FICG 40 anuncia las películas que competirán por el galardón en su edición 14...
La Secretaría de Cultura de Jalisco invita al público a disfrutar de la obra de títeres El conejo y el coyote...
Violento
Aranceles como canasta básica
El Dicasterio para la Doctrina de la Fe y el Dicasterio para la Cultura y la Educación publicaron ayer martes el documento Antiqua et nova: Nota sobre la relación entre inteligencia artificial y la inteligencia humana. Es un documento que orienta el debate ofreciendo orientaciones éticas y elementos de reflexión.
Paul Tighe, secretario del Dicasterio de Cultura y Educación del Vaticano establece que la IA “tiene que ver con nuestra capacidad humana de encontrar propósito y sentido a nuestras vidas, y ésta es una forma de inteligencia que las máquinas simplemente no son capaces de sustituir”.
Explica que “lo que mide la perfección de las personas es su grado de caridad”, no la cantidad de datos y conocimientos que acumulen. La reflexión se centra en el cómo se utilice la IA, de tal manera que incluya a los más débiles y necesitados, “eso es la medida que revela nuestra humanidad”.
Enfatiza que este saber de la IA puede iluminar y guiar un uso de dicha tecnología centrado en el ser humano, que como tal puede ayudar a promover el bien común, a cuidar de la casa común, a avanzar en la búsqueda de la verdad, apoyar el desarrollo humano integral, y favorecer la solidaridad y la fraternidad humana. En definitiva, es una herramienta que no sustituye al ser humano.
El documento alecciona a las personas sobre varias perspectivas desde las que se puede abordar a la inteligencia artificial de una manera crítica e identifica alertando sobre a qué debemos prestar atención para asegurarnos de que no hemos creado algo que pudiera ser un riesgo para la humanidad y la sociedad.
Para Mons. Tighe, la llegada de las redes sociodigitales ha posibilitado el apresuramiento para abrazar acríticamente la inteligencia artificial y sus novedades, pero prevalecen las actitudes de satanizarla o de bendecirla. Se abraza su enorme potencial, pero no se pone la mirada en los efectos contraproducentes que puede tener.
Razona en que “un día leemos en los titulares que la IA será la salvación de todos nosotros y al día siguiente que causará la aniquilación y el fin del mundo”.
En el fondo está la cuestión antropológica del ser humano, el qué significa ser humano. Y es válido preguntarnos con este documento ¿qué es lo que da a la vida humana un valor, un propósito, un sentido?
Desde la perspectiva de la ética se argumenta que hay cuestiones relacionadas con el futuro del empleo y la IA, sobre la guerra y la IA, y si se van a profundizar las desigualdades sociales y educativas en el mundo.
El escrito reconoce que la IA pueden reforzar y mejorar muchos aspectos de nuestra humanidad, como nuestra capacidad de razonar, de procesar, de discernir, de descubrir, de ver caminos nuevos, y de generar innovaciones.
Concluye el documento con la pregunta básica: ¿qué es lo que fomenta el bienestar de los seres humanos? En la tradición católica, la forma en que se entiende la inteligencia es algo más que razonar, calcular y procesar, sino que también incluye nuestra capacidad de buscar un propósito, un sentido y una dirección en nuestras vidas.
[email protected]
GR