Este viernes 4 de julio se llevó a cabo la comparecencia del último testigo citado por las partes, con lo cual se dio por concluida la fase probator...
Este viernes se llevó a cabo el primer concierto de esta gira que une a los hermanos....
En 2011, el 69.4 por ciento de los habitantes de la metrópoli refirió que este tipo de movilidad era su principal medio para trasladarse, pero para ...
El reforzamiento de la Jornada Estatal En Equipo contra el Dengue arrancó en Tlajomulco....
La UNAM y la Embajada China buscan fomentar el intercambio de educación superior al considerar que la relación entre ambas naciones se encuentra en ...
hasta el momento se tiene un registro histórico de 86 casos los cuales más del 50 por ciento han sido desestimados....
El diputado panista Héctor Saúl Téllez criticó la reducción del impuesto propuesto por Estados Unidos a las remesas (del 5% al 3.5%) y cuestionó...
El senador viajó a Washington para dialogar con congresistas de EU y exponer las serias repercusiones de dicha medida, que ha bajado de 5% a 3.5%...
...
El presidente estadounidense, Donald Trump, extenderá esta semana la fecha tope que en otras dos ocasiones ha dado a TikTok para desligarse de su mat...
Entregan las constancias de mayoría a las candidaturas que obtuvieron el mayor número de votos...
Ana Paulina González, responsable de investigación y datos de la organización Acción Ciudadana frente a la Pobreza, en entrevista para Informativo...
Israel ha acordado las condiciones necesarias para finalizar el alto el fuego de 60 días....
Levantan los bloqueos en tribunales menores al intento de limitar la ciudadanía por derecho de nacimiento, un fallo que podría repercutir en decenas...
La Selección de Estados Unidos aseguró su lugar en la final de la Copa Oro 2025 al vencer 2-1 a Guatemala en la semifinal...
La Selección Mexicana de Futbol aseguró su pase a la final de la Copa Oro 2025 tras vencer 1-0 a Honduras...
Su familia pide espacio y respeto para procesar la tragedia....
Le siguió “Your beautiful”, el tema más popular y que le dio entrada al público mexicano en 2005....
UdeG y ASU invitan a concurso binacional de cortometrajes “Caleidoscopio”...
Y resolver Magistraturas
A creerle
El desarrollo de los ciclos que inician siempre tiene la expectativa de saber cómo van a evolucionar y se colocan varias expectativas en la idea de ese proceso porque, en definitiva, lo que suceda tendrá un efecto sobre las propias expectativas de ese lapso. En el caso de nuestro país, las cosas no tienen tanto misterio como el que se tuvo, precisamente, hace un año, época en la que no había sino fuertes indicios de que la continuación de la línea política que terminaba el sexenio siguiera vigente en las elecciones de junio del año pasado.
En efecto, los eventos del año pasado confirmaron algo importante: no solamente se reafirmó la línea ideológica del grupo político en el poder, sino que lo hizo sobradamente. La inoperancia de las marcas políticas de oposición que durante el sexenio 2018-2024 se eclipsaron, por pasmo, por sorpresa o por falta de una reingeniería que coloque a los partidos en la línea de proponer plataformas interesantes para la ciudadanía. De esa forma, evidenciaron el axioma del distanciamiento que han generado los diferentes partidos políticos respecto de las bases sociales que dicen representar.
El esquema de los partidos, en su dimensión actual, ha dado muestra de la falta de trabajo de los mismos para afrontar un escenario nuevo, de una ciudadanía diferente de la que se tuvo, por lo menos, hasta antes del presente siglo. El efecto que ha generado un mundo de una superior línea de industria y comercio, altamente desarrollado, ha generado el contacto entre una enorme diversidad de economías que en otras épocas se encontraban yuxtapuestas y que, a partir de los años 80, se han correlacionado de forma íntima. El efecto de ese comercio ha tenido un avance y tecnologización que no se había experimentado en este ritmo. Considerando lo anterior, los consumidores han tenido un alto proceso de mundialización de la economía y de acceso a servicios, precisamente, globales, que los hace interactuar con diversas zonas comerciales y, particularmente, culturales.
En este desarrollo se evidencia que las plataformas de los partidos políticos en el mundo no han atendido las características que representan los partidos para las nuevas generaciones. En ese sentido, hablar de nuevas generaciones nos da un abanico extenso de los rangos sociales y de edad que representan. Considerando estos factores, el acceso de los ciudadanos no solamente se restringe a operaciones comerciales, sino culturales que tienen nuevas formas de expresión. Lo han señalado en otros momentos autores como Sartori y Castells, pensando en los nuevos efectos culturales en la práctica política que, desde luego, no está, como actividad, desvinculada del conjunto económico y sociocultural que estamos experimentando.
Las estructuras que han entendido la forma en que esos procesos tienen lugar en nuestra sociedad han aplicado fórmulas que les han dado resultados y tienen el control de la administración pública. Las otras ofertas tienen ante sí el gran reto de reconvertirse en opciones políticas atractivas o, como ha comenzado a suceder globalmente, se desarrollarán las nuevas ofertas políticas que las sustituyan en un nuevo ambiente de ensayo y error. En este nuevo ciclo les toca a las oposiciones proponer.
[email protected]
jl/I