Los comerciantes afirman que después del cierre del parque hay pocos clientes en los alrededores....
Magaña Mendoza también resaltó el reforzamiento del archivo histórico y los acuerdos con universidades....
El titular de la dependencia acepta que sí se encontraron zonas de fogatas en el rancho, pero no con las temperaturas para quemar cuerpos; a la par e...
...
Entre las designaciones hay varias ratificaciones, entre ellas la de Gabriel Torres en el Sistema Universitario de Radio, Televisión y Cinematografí...
La disminución fue más pronunciada en el nivel prescolar entre el ciclo escolar 2017-2018 y el 2023-2024, aunque también la hubo en primaria y secu...
Trump y China mantienen el pulso comercial con los bonos de deuda de EU bajo la lupa...
Marcelo Ebrard confirma la información desde EU...
Meta lanza su asistente de IA integrado en WhatsApp, Instagram y Messenger...
La compañía Oaxaca Aerospace anunció este miércoles que el primer avión diseñado y fabricado en México...
El senador del PAN, Francisco Javier Ramírez Acuña, calificó como una ley mordaza a la reforma en telecomunicaciones...
Sheinbaum responde a Zedillo por críticas a elección Judicial: ‘¿Por qué no hablamos del Fobaproa?’...
Trump dice que él sería un gran papa, pero se inclina por el cardenal Dolan ...
Hasta hace poco era secretario de Estado...
El club argentino Boca Juniors anunció este martes el despido de su entrenador, Fernando Gago, poco después de la derrota por 2-1 el pasado domingo ...
El italiano Carlo Ancelotti, entrenador del Real Madrid, llegó a un acuerdo para dirigir la selección brasileña a partir del próximo junio...
La cinta de animación fue elegida como ganadora a través de los votos del público....
El monólogo teatral se presentará en mayo con una propuesta que rompe las barreras entre actores y espectadores....
A pesar de estar nominados, los integrantes de la banda tapatía no contaron con votos suficientes para quedarse....
El FICG 40 anuncia las películas que competirán por el galardón en su edición 14...
La Secretaría de Cultura de Jalisco invita al público a disfrutar de la obra de títeres El conejo y el coyote...
Violento
Aranceles como canasta básica
Apenas rindió protesta como presidente de Estados Unidos (EU), Donald Trump lanzó un discurso para sus seguidores, nación y, en sí, para el planeta. Casi todo fue repetición de lo que dijo como candidato y luego como presidente electo, solo que esta vez lo hizo en calidad de mandatario estadounidense, y fue su primera narrativa pública; eso le da otro carácter a lo que declaró, frente a la élite política, económica, militar y religiosa del vecino país. La investidura y el contexto le otorgan un carácter distinto a su alocución. Habló el presidente de la nación más poderosa del mundo, y lo que afirmó tiene repercusiones.
Uno de los hilos de su discurso fue presentar al país que gobierna por segunda ocasión como una supuesta víctima de acontecimientos sobre todo externos. Sin asumir las condiciones internas, habló de la “gloriosa” nación que “ha sufrido” y de la que otros países se han “aprovechado”. Con ese panorama como piso, se presentó como el salvador de EU, el mesías que lo convertirá en “más grande y más fuerte”. Repitió lo que históricamente ha ocurrido con otras naciones, que se autoconsideran, a través de sus gobernantes, elegidas por dizque designios divinos.
Tan es así que, sin rubor alguno, Trump sostuvo, en alusión a los fallidos atentados en su contra, que Dios lo salvó para volver a hacer a Estados Unidos grande. Eso, luego del rito de jurar sobre la Biblia y de que, tras su perorata, dirigentes de las principales iglesias oraron para que le vaya bien a su gobierno y al país. EU no es un Estado teocrático y tampoco laico, pero los religiosos lo arroparon, como han hecho con anteriores presidentes norteamericanos.
Su discurso fue amenazante, en especial contra México y Panamá, al que buscará arrebatarle su canal que considera es de EU, pero que, dijo, opera China. La frontera sur estadounidense la declaró horas después en “emergencia nacional”, la militarizará y retomará la construcción de un muro. El respeto a la soberanía y autonomía de ambos países, desde su visión eso no importa.
Trump construyó enemigos externos que incluyen a los migrantes, y a los grupos criminales de otras naciones. No se refirió, obvio, a cómo los primeros han fortalecido la economía estadounidense, ni a los cárteles y bandas ilegales que operan en su propio país. A unos los deportará masivamente, sin asomo de humanismo alguno; a otros los declaró terroristas para presionar con la posibilidad de intervenir con operativos militares en México. ¿Derechos humanos de los migrantes? Eso no existe en el discurso de ultraderecha de Trump. El intimidador amenazó que nada los intimidará.
El mandatario estadounidense es una amenaza mundial por su espíritu autoritario que desprecia el derecho internacional. Reiteró que cobrará aranceles a otros países; bautizó el golfo de México como golfo de América; anunció cambios en su política ambiental, y sacó más tarde a EU del Acuerdo de París y de la Organización Mundial de la Salud. Ejemplo de un egoico violento, Trump advirtió: Nuestra era de oro acaba de empezar, que Dios bendiga a EU. La élite estadounidense le aplaudió de pie, una y otra vez.
X: @SergioRenedDios
GR