La Unidad Estatal de Protección Civil y Bomberos de Jalisco (UEPCB) atiende un incendio registrado en un predio ubicado sobre la carretera Guadalajar...
Insiste en que defenderá la soberanía mexicana...
La Fiscalía General de la República (FGR), en coordinación con la Secretaría de la Defensa Nacional (Sedena), llevó a cabo la incineración de 1....
En 2025, la Universidad Autónoma de Guadalajara (UAG) conmemora 90 años de impacto educativo bajo el lema “Innovadores desde siempre”...
Según se estableció en el Periódico Oficial del Estado de Jalisco se deberá instalar un Comité Estatal de Becas....
Estados Unidos abre la puerta a una guerra comercial...
Especialistas del sector privado presentan sus deducciones sobre la encuesta de Banxico...
El multimillonario Elon Musk ha lanzado un nuevo sistema de inteligencia artificial, bautizado como "Grok-3", desarrollado por su empresa xAI...
Este estudio se suma al creciente conjunto de pruebas, que van desde las enfermedades cardíacas hasta los posibles accidentes cerebrovasculares....
En el documento también tratan de liberar de toda culpa al gobierno federal y trasladarla sólo a las autoridades municipales y estatales....
Transportaban 42 kilogramos de fentanilo y siete kilos de heroína en Baja California...
Trump confirma el nombramiento del general Kellogg como enviado especial para Ucrania...
La secretaria del Departamento de Seguridad Nacional de Estados Unidos, Kristi Noem, nombró este domingo a los dos nuevos líderes del Servicio de In...
El Real Madrid logró una remontada clave ante el Villarreal en el Estadio de la Cerámica con un doblete de Kylian Mbappé...
Sin la presencia del piloto mexicano por primera vez en 14 años, la gran carpa tiene como favoritos a McLaren y Ferrari....
El actor y rapero estadounidense Will Smith lanzará el próximo 28 de marzo 'Based On A True Story', su primer álbum en 20 años...
La agrupación mexicana promete un cierre espectacular para sus fans tapatíos....
Disney da a conocer el primer tráiler de la versión live action que se estrena en mayo....
La premiación se realizará durante la celebración de la edición 39 de la FIL Guadalajara....
La OFJ presenta un programa que reconocerá a Bizet, Ravel y Boulez....
Postura firme
Pero estará a la defensiva
En días pasados hubo un artículo del portal Latinus en el que detallan las dificultades que experimenta ese espacio de comunicación en relación con los contenidos periodísticos que éste genera y que, a partir de sus menciones críticas relacionadas con el tormentoso y rápido desempeño del nuevo presidente de los EU, Donald Trump, uno de los portales que utiliza para su proyección es el polémico sitio TikTok, que se encuentra entre las plataformas de mayor penetración en los mercados contemporáneos de las comunicaciones actuales.
El mundo de las empresas de plataformas de comunicación en el que, hace 20 años, resultaba complejo entender la dinámica de inserción en los espacios en los que, hasta ese momento, tenían controlados los ahora denominados medios tradicionales. La progresiva presencia de los nuevos espacios de comunicación entre receptores de los medios comenzó a ganar terreno en la medida en que, principalmente, zonas de las clases medias se convirtieron en usuarios frecuentes de la tecnología, merced al hecho de generarse condiciones económicas más rentables para el acceso a esas plazas. No se trataba solamente de acceder en ese campo tecnológico, sino a intervenir en ellos. Se transformó con ello, algo que McLuhan había denominado la “aldea global”, respecto a la transformación de lo que se revisaba con profundidad en esos momentos como lo era, ¿cuál es el espacio público en el territorio digital?
En estudios recientes se ha visto un fenómeno que se describía en la era “tradicional” de los medios de comunicación, es decir, la tendencia en concentrar la propiedad de los medios en muy pocos consorcios que controlaban, y controlan, la dirección empresarial de las plataformas, tradicionales y nuevas de comunicación.
El aumento de penetración de las plataformas a través de formas de acceso, cada vez más simplificadas, va generando un incremento importante de interacción de los usuarios que, en muchas ocasiones, asumen una doble función, es decir, como receptores de comunicación, pero también como generadores de contenidos. El viejo modelo de emisor-receptor lleva años transformado, pero no hay una clara idea de cómo interviene en este aspecto la directriz de las empresas propietarias de los derechos de lo que hacemos en el espacio digital.
En la toma de posesión del presidente Trump, en un fenómeno que no se había visto en esas ceremonias, los principales invitados y, en algunos casos, recién nombrados miembros del gabinete presidencial son precisamente de ese consorcio de multimillonarios propietarios de esos emporios industriales de la tecnología y de las comunicaciones.
Latinus señalaba la posible tendencia de censura de TikTok sobre los contenidos de ese portal en relación con sus comentarios sobre la apreciación del gobierno de Trump. Con eso, parece que en ese espacio global transnacionalizado que proyectó muchos eventos y temas del inicio de este siglo y que tuvieron efectos importantes en el desarrollo de las tendencias de gobierno de esos momentos, pasamos a una nueva era de controles con los que tendremos que tomar las precauciones correspondientes para que, en vez de disminuir la capacidad de opinar, mantengamos los niveles de opinión local y global.
[email protected]
GR