La secretaria de Igualdad Sustantiva entre Mujeres y Hombres, Fabiola Loya Hernández, hizo un llamado a la ciudadanía y al gobierno a cerrar filas....
El nombre de su proyecto se denomina EcoVision y busca ayudar a personas con discapacidad visual....
El titular de la dependencia, Alejandro Gertz Manero, revela también que al Lastra se le abrió una carpeta de investigación por delincuencia organi...
El crecimiento del sistema contempla la instalación de mil 500 nuevas cámaras de videovigilancia y la actualización de las 6 mil 937 cámaras exist...
Convocatoria 2025 para el Programa de Liderazgo de Enseña por México...
Alumnos jaliscienses lograron el primer lugar nacional en la categoría de Ciencias Ambientales...
Estados Unidos abre la puerta a una guerra comercial...
Especialistas del sector privado presentan sus deducciones sobre la encuesta de Banxico...
Claudia Moreno González es la primera física mexicana en colaborar con el observatorio LIGO de EU ...
La misión Crew-10 de SpaceX se acopló con éxito a la Estación Espacial Internacional con el objetivo de relevar a cuatro astronautas...
Para reforzar las medidas en torno a la desaparición y búsqueda de personas, la presidenta Claudia Sheinbaum enviará modificaciones a dos legislaci...
El fundador y portavoz de Somos México, Fernando Belauzarán, denunció la pérdida de la democracia en el país, señalando que el proceso electoral...
La administración del presidente Donald Trump enfrenta una nueva controversia tras la revelación de que un periodista fue incluido por error en un c...
Dos hombres de 19 años y un adolescente de 16 murieron y otras 15 personas resultaron heridas durante un tiroteo ocurrido el viernes en la noche en l...
Argentina al Mundial y golea en el superclásico a Brasil 4-1 ...
El Lobo Mexicano llegó a 39 goles en la Selección y se colocó en el tercer lugar de mejores anotadores en la historia...
La banda tapatía vuelve con un sencillo melancólico y de crecimiento personal....
La artista espera cumplir sueños con su álbum En esta vida....
La intérprete también es productora del filme....
El Museo de la Ciudad continúa con el ciclo “La Fiesta de las Magas” que se enmarca en el día internacional de la mujer...
En Atlas de (otro) México (2025), el escritor mexicano Rafael Lemus traza una cartografía literaria de lugares invisibles en los mapas tradicionales...
A sacar otro buey de la barranca
A buscar cariño
La Fiscalía no es capaz de localizar a los desaparecidos, pero tampoco de armar casos sólidos y castigar a los responsables. De apenas 16 casos de desaparición forzada que han llevado ante un juez y que involucran a 34 funcionarios, solo 15 fueron condenados en ocho sentencias. En otras ocho sentencias que agruparon a 19 servidores públicos, policías, para ser específicos, todos fueron absueltos.
Aquí la pregunta es ¿no pueden o no quieren armar un caso fuerte? Desde el colectivo Luz de Esperanza ven malas prácticas, jueces sin capacitación, pero también un contexto de corrupción que impide que haya justicia. Además, al final, incluso con condena, los policías no revelan dónde están las personas que desaparecieron; por lo tanto, aunque se queden en la cárcel todo lo que les resta de vida, para las familias no significa justicia, pues su búsqueda debe continuar. La ineficiencia es hermana de la impunidad, y al revés.
En su campaña elect… que diga, en su gira por Jalisco, la ministra Loretta Ortiz Ahlf se presentó en el Congreso del Estado y dictó la conferencia Desafíos de la Suprema Corte de Justicia de la Nación (un mejor tema hubiera sido Desafíos, tómbolas y malabares en la elección de juzgadores del país). La funcionaria judicial, de las tres cercanas a Morena que fueron las únicas invitadas por la presidenta Claudia Sheinbaum al 108 aniversario de la promulgación de la Constitución, habló también de los desafíos del Poder Judicial de Jalisco, frente a un público que incluyó a diputados locales. Por cierto, ¿se paró a la conferencia algún magistrado o magistrada del Supremo Tribunal de Justicia del Estado (STJE)?
Recordemos que Ortiz Ahlf aspira a repetir en el cargo. De ahí que las conferencias que ha impartido son vistas por la oposición como su campaña para visibilizarse, ái como no queriendo. Lo que sí es que tuvo buen quórum. Lo anecdótico es que el mismo día, 7 de febrero, el presidente del STJE, José Luis Álvarez Pulido, presentó en otro espacio la conferencia Proyectos y Retos del Supremo Tribunal de Justicia del Estado de Jalisco. Sean desafíos o retos, los hay. Y muchos, como terminar la corrupción.
“La garantía de los gobiernos para prevenir actos de corrupción somos nosotros y merecemos estatura constitucional”, puntualizó Teresa Brito Serrano, contralora del Estado, en la inauguración del encuentro regional entre titulares de Órganos Internos de Control municipales, en el que convocó a las y los titulares de las contralorías de 22 demarcaciones de las regiones Sur, Altos Norte y Altos Sur.
Que revisaron la aplicación de mecanismos preventivos anticorrupción, su fortalecimiento en el ámbito municipal y se dialogó sobre las responsabilidades que tendrán los municipios por las reformas normativas en materia de transparencia. La desaparición de los organismos autónomos, como el Instituto de Transparencia, está generando cambios locales. Como anunció desde enero el senador Clemente Castañeda, en Jalisco se prevé una Ley de transparencia local, manejada por la Contraloría, para facilitar la transparencia de los 125 municipios.
Hoy presenta el gobierno tapatío las actividades por la fundación de la jovenaza Guadalajara, a la que tendrán que ponerle 483 velitas a su pastel.
[email protected]
jl/I