...
El enfrentamiento dejó una vivienda con más de 200 impactos de bala, vehículos asegurados y una víctima colateral...
La UNAM y la Embajada China buscan fomentar el intercambio de educación superior al considerar que la relación entre ambas naciones se encuentra en ...
hasta el momento se tiene un registro histórico de 86 casos los cuales más del 50 por ciento han sido desestimados....
El diputado panista Héctor Saúl Téllez criticó la reducción del impuesto propuesto por Estados Unidos a las remesas (del 5% al 3.5%) y cuestionó...
El senador viajó a Washington para dialogar con congresistas de EU y exponer las serias repercusiones de dicha medida, que ha bajado de 5% a 3.5%...
la Comisión de Búsqueda de Personas del Estado de Jalisco, en conjunto con instituciones académicas y forenses nacionales e internacionales, desarr...
Se trata del segundo comandante michoacano en ser asesinado en dos semanas...
La presidenta exigirá a EU que los mexicanos detenidos en ese centro sean devueltos de inmediato...
Continúan las labores de búsquedas de desaparecidos...
El jurado seguirá las deliberaciones este martes....
La selección de México defenderá su corona continental ante el otro gigante de la zona, Estados Unidos, en la final de la Copa Oro de la Concacaf...
Netflix estrena ‘Los gringo hunters’, una serie que muestra a policías mexicanos de élite de la frontera de Tijuana con una misión: atrapar y d...
Este viernes se llevó a cabo el primer concierto de esta gira que une a los hermanos....
La muestra cuenta con funciones diarias del 28 de junio al 4 de julio en el Teatro José Rosas Moreno, de Lagos de Moreno...
Y resolver Magistraturas
A creerle
China y Estados Unidos están analizando formas de resolver sus disputas comerciales antes de una reunión entre los presidentes Donald Trump y Xi Jinping en el marco de la cumbre del G-20 en Japón a finales de esta semana, informó el lunes un funcionario chino.
Ambas partes buscan "consolidar el importante consenso que alcanzaron los dos líderes" durante una llamada telefónica la semana pasada, precisó Wang Shouwen, viceministro del Ministerio de Comercio. Durante un encuentro con periodistas, Wang no dio detalles sobre los temas específicos que tocaron.
La reunión del G-20 en Osaka será la primera oportunidad que Trump y Xi han tenido tendrán para verse cara a cara y tratar de resolver sus diferencias comerciales desde que Trump dijo que se estaba preparando para aplicar aranceles a productos que Estados Unidos compra a China valorados en 300 mil millones de dólares y que hasta ahora se han librado de estos impuestos comerciales. Eso significa que los aranceles norteamericanos comenzarán a aplicarse a todo lo que China venda a Estados Unidos.
Trump ya ha impuesto aranceles del 25% a productos que importa de China valorados en 250 mil millones de dólares. China ha tomado represalias con aranceles sobre los bienes estadounidenses que importa.
Las dos partes se encuentran en un punto muerto después de 11 rondas de conversaciones que no han logrado superar las preocupaciones de Estados Unidos sobre la forma en que China adquiere la tecnología estadounidense y su enorme desequilibrio comercial, que favorece a China.
China niega haber obligado a las empresas estadounidenses a entregar secretos comerciales y dice que su superávit comercial es mucho menor de lo que parece, una vez que se toma en cuenta el comercio de servicios y el valor extraído por las empresas estadounidenses.
Aumentando la presión sobre Beijing, el Departamento de Comercio norteamericano ha prohibido efectivamente a las empresas estadounidenses vender o transferir tecnología a Huawei Technologies, que es el mayor fabricante mundial de equipos de redes cibernéticas, el segundo fabricante de smartphones y una de las firmas estelares de la industria china.
EG