El Real Madrid selló su pase a los cuartos de final del Mundial de Clubes tras vencer 1-0 a la Juventus en el Hard Rock Stadium de Miami...
Choque del Buque Cuauhtémoc en Nueva York deja dos cadetes muertos, 19 heridos y daños por más de 500 mil dólares...
El hallazgo fue reportado a través de una transmisión en vivo en sus redes sociales....
Desde 2023, el municipio ha capacitado a más de 8 mil 500 personas con el Distintivo I...
La UNAM y la Embajada China buscan fomentar el intercambio de educación superior al considerar que la relación entre ambas naciones se encuentra en ...
hasta el momento se tiene un registro histórico de 86 casos los cuales más del 50 por ciento han sido desestimados....
El senador viajó a Washington para dialogar con congresistas de EU y exponer las serias repercusiones de dicha medida, que ha bajado de 5% a 3.5%...
El titular de Hacienda explicó que los ingresos, los flujos de dinero que envían los migrantes mexicanos de Estados Unidos ya fueron gravados...
...
El presidente estadounidense, Donald Trump, extenderá esta semana la fecha tope que en otras dos ocasiones ha dado a TikTok para desligarse de su mat...
La Diócesis de Tabasco informó que la madrugada de este lunes el padre Héctor Alejandro Pérez, párroco de San Francisco de Asís en la colonia Ga...
Una red de huachicol que involucra a empresas proveedoras del gobierno mexicano, familiares del exalcalde de Teuchitlán, y multinacionales como Vitol...
Israel ha acordado las condiciones necesarias para finalizar el alto el fuego de 60 días....
Levantan los bloqueos en tribunales menores al intento de limitar la ciudadanía por derecho de nacimiento, un fallo que podría repercutir en decenas...
El Al Hilal de Arabia Saudita dio la gran sorpresa del Mundial de Clubes al eliminar al Manchester City en los Octavos de Final, tras imponerse 4-3 en...
El grupo de K-pop surcoreano dio la noticia en su primer transmisión en vivo, juntos, desde 2022...
El clima de trabajo fue “maravilloso”, con personas bien elegidas, no solo por su talento, sino por su capacidad de estar en equipo....
La película F1, protagonizada por Brad Pitt y dirigida por Joseph Kosinski, debutó con fuerza en la taquilla mundial al recaudar 144 millones de dó...
UdeG y ASU invitan a concurso binacional de cortometrajes “Caleidoscopio”...
Se fue bien pagada
Ley Telecom
J.J. Thomson predijo este proceso en 1901, pero no fue observado hasta 1904, cuando la estudiante de Rutherford Harriet Brooks experimentó con un cable expuesto a la emanación del radio (radón)
Marjorie C. Malley, Radioactivity. A history of a mysterious science, OUP, Oxford UK-New York (2011), p. 97
En los primeros años de la incipiente Física Atómica (no confundir con la Física Nuclear) el ingenio de los investigadores fue crucial para caracterizar elusivos fenómenos y con ello identificar a los evanescentes elementos radiactivos en transmutación, ejemplo de ello es la denominación de “vida media” al tiempo en que un determinado isótopo reducía su actividad a la mitad.
Quien fue la primera estudiante de posgrado del célebre Ernest Rutherford (1871-1937), nativa de Exeter, Canadá, Harriet Brooks (1876-1933) inició experimentos para medir la tasa de difusión en el aire de una emanación proveniente del Radio; otros experimentaban con diversas muestras minerales y elementos radiactivos que llevaron a la idea de la transmutación de un elemento en otro en procesos signados por fenómenos radioactivos; en tal contexto Brooks fue la primera en observar el retroceso del núcleo atómico como partículas nucleares emitidas durante el proceso de decaimiento radioactivo, y sobre ello publicó en la revista Nature (Julio 21, 1904, vol. 70, p. 270) una carta en la que describe un peculiar tipo de volatilidad mostrada por el depósito activo de Radio inmediatamente después de su eliminación de la emanación; ello se identificaría posteriormente con el principio de conservación del momentum (cantidad de movimiento) del núcleo atómico, que al emitir partículas alfa o beta hace que el átomo sufra un retroceso, en la actualidad mejor entendido gracias a las herramientas de la mecánica cuántica.
Harriet Brooks fue además la primera mujer en estudiar en el muy célebre Cavendish Laboratory. Como profesora del Barnard College en Nueva York, y ya comprometida con un profesor de la Columbia University, la decana de Barnard, Laura Gil, le expresó que: “una vez que tenga lugar su matrimonio debería terminar su relación oficial con la universidad”, ello propició el rompimiento de su compromiso. Un año después se casó y dejó la investigación en física.
@durrutydealba
da/i