El Real Madrid selló su pase a los cuartos de final del Mundial de Clubes tras vencer 1-0 a la Juventus en el Hard Rock Stadium de Miami...
Choque del Buque Cuauhtémoc en Nueva York deja dos cadetes muertos, 19 heridos y daños por más de 500 mil dólares...
El hallazgo fue reportado a través de una transmisión en vivo en sus redes sociales....
Desde 2023, el municipio ha capacitado a más de 8 mil 500 personas con el Distintivo I...
La UNAM y la Embajada China buscan fomentar el intercambio de educación superior al considerar que la relación entre ambas naciones se encuentra en ...
hasta el momento se tiene un registro histórico de 86 casos los cuales más del 50 por ciento han sido desestimados....
El senador viajó a Washington para dialogar con congresistas de EU y exponer las serias repercusiones de dicha medida, que ha bajado de 5% a 3.5%...
El titular de Hacienda explicó que los ingresos, los flujos de dinero que envían los migrantes mexicanos de Estados Unidos ya fueron gravados...
...
El presidente estadounidense, Donald Trump, extenderá esta semana la fecha tope que en otras dos ocasiones ha dado a TikTok para desligarse de su mat...
La Diócesis de Tabasco informó que la madrugada de este lunes el padre Héctor Alejandro Pérez, párroco de San Francisco de Asís en la colonia Ga...
Una red de huachicol que involucra a empresas proveedoras del gobierno mexicano, familiares del exalcalde de Teuchitlán, y multinacionales como Vitol...
Israel ha acordado las condiciones necesarias para finalizar el alto el fuego de 60 días....
Levantan los bloqueos en tribunales menores al intento de limitar la ciudadanía por derecho de nacimiento, un fallo que podría repercutir en decenas...
El Al Hilal de Arabia Saudita dio la gran sorpresa del Mundial de Clubes al eliminar al Manchester City en los Octavos de Final, tras imponerse 4-3 en...
El grupo de K-pop surcoreano dio la noticia en su primer transmisión en vivo, juntos, desde 2022...
El clima de trabajo fue “maravilloso”, con personas bien elegidas, no solo por su talento, sino por su capacidad de estar en equipo....
La película F1, protagonizada por Brad Pitt y dirigida por Joseph Kosinski, debutó con fuerza en la taquilla mundial al recaudar 144 millones de dó...
UdeG y ASU invitan a concurso binacional de cortometrajes “Caleidoscopio”...
Se fue bien pagada
Ley Telecom
Sobre cómo detener la violencia y ayudar a reconstruir la paz en México circulan numerosas propuestas concretas. Muchas son absurdas, utópicas, ingenuas o inaplicables, y abarcan a buena parte de las que escuchamos o circulan en redes sociales. También las hay dignas de revisarse. Pero, ¿qué opinan los estudiosos de la violencia o los que participan activamente en agrupaciones a favor de la paz? ¿Qué políticas públicas específicas recomiendan?
Una se relaciona con la participación ciudadana, que sugieren aumentarla desarrollando oportunidades de colaboración entre instituciones públicas, académicas, privadas y sociales de manera coordinada en torno a la planeación de las políticas de seguridad. “Las políticas de seguridad que ha propuesto el Estado mexicano se caracterizan por su unilateralidad”, advierten, de ahí que la propuesta es “replantear las políticas de seguridad, a nivel federal, estatal y municipal, para hacerlas multilaterales”.
Agregan los especialistas que, sobre todo, y destaco este señalamiento: “Se deberá tomar en cuenta la opinión de aquellos sectores de la sociedad civil que han experimentado las peores consecuencias de la violencia”. Dicho de otra forma, se requiere “incluir a las víctimas de la violencia en la formulación de la política de seguridad”, algo que quienes diseñan políticas públicas de seguridad pública no hacen: no toman en cuenta a quienes padecieron violencia extrema; por desgracia, sobran ejemplos.
Otra propuesta específica es elaborar programas artísticos de recuperación de espacios públicos. Existe amplia evidencia empírica que sostiene la funcionalidad de los proyectos de prevención basados en el arte, indican especialistas. Dicha evidencia refiere que se han realizado, por ejemplo, programas artísticos para la recuperación de espacios públicos muy exitosos en diversas localidades del país. A Guadalajara llegó en otra administración un equipo con experiencia en Ciudad Juárez. ¿Cuál fue la evaluación de su trabajo? ¿Se retomó?
Otras propuestas surgieron en 2017 en la conferencia sobre Violencia y paz: diagnósticos y propuestas para México, organizada por el Seminario de Violencia y Paz de El Colegio de México. Las investigaciones, reflexiones y sugerencias se publicaron en el libro Violencia y paz, diagnósticos y propuestas para México, en el que también participaron el Instituto Belisario Domínguez del Senado de la República y la Comisión Nacional de Derechos Humanos. Es un interesante trabajo que revisa lo que sucedió en 10 entidades en que la violencia se disparó, como Tamaulipas, Sonora, Michoacán (ayer asesinaron 14 policías en Aguilillas) y Guerrero, muestra el contexto de cada una y recomienda acciones.
Una política pública, dicen teóricos, es un curso de acción o de inacción gubernamental en respuesta a problemas públicos, consigna el libro. Otra de las propuestas, surgidas obviamente antes del presente sexenio, es que se eliminen políticas preventivas “con enfoque asistencialista”. Argumentan que no existe correlación entre pobreza y violencia o entre pobreza y delincuencia.
Por ello, “es fundamental eliminar los programas de prevención con enfoque asistencialista que pretenden resolver el problema de la violencia mejorando económicamente la vida de las personas con escasos recursos”. Hasta ahora, esta política preventiva ha fracasado totalmente. “Ser pobre no te hace delincuente”, advierten, en sentido contrario a la política pública que promueve el gobierno federal a través de sus programas sociales. ¿Qué tan adecuada es esa estrategia? ¿Cuánto tiempo requiere? A las posibles respuestas se sobrepone hoy un país sumido en una severa crisis de impunidad e inseguridad.
[email protected]
JJ/I