Estas acciones, precisó la rectora, han alcanzado a un total de 47 mil 965 personas. ...
El operativo nocturno se registró en la colonia Misión La Floresta. ...
...
Firmaron un convenio general de colaboración entre ambas instituciones, informó este martes la institución mexicana...
Más de 21 mil ingresaron a centros universitarios y los más de 67 mil restantes a las preparatorias del SEMS....
El precio del oro, considerado históricamente como un activo refugio en tiempos de incertidumbre, mantiene su fuerte tendencia a la alza...
Citigroup informó este miércoles que una empresa propiedad del empresario mexicano Fernando Chico Pardo y su familia acordó adquirir el 25% de la p...
Uber pagará a sus conductores en Estados Unidos para entrenar modelos de inteligencia artificial ...
Por el desarrollo de estructuras metalorgánicas...
Las instalaciones de la Fiscalía Especializada en el Combate al Secuestro de Baja California fueron atacadas por tercera vez en menos de un mes...
La industria de refrescos presentó al Gobierno de México una propuesta para negociar el aumento del Impuesto Especial sobre Producción y Servicios ...
Planea retirarse a finales de este año, según informó este jueves el secretario de Guerra, Pete Hegseth...
Cárteles mexicanos ofrecen hasta 50 mil dólares por matar agentes del ICE...
La semifinal del Mundial Sub-20 entre Marruecos y Francia será recordada por muchos y entrará en la historia del fútbol porque los marroquíes usar...
La selección de Ecuador sacó este martes con solvencia un empate 1-1 a la de México...
El legendario músico fue conectado a un soporte vital, tras haber sufrido un derrame cerebral. ...
El escritor húngaro László Krasznahorkai fue galardonado con el Premio Nobel de Literatura 2025, anunció este jueves la Academia Sueca...
El galardón será entregado el 1 de diciembre en la Perla Tapatía....
Magistrado Presidente
Mejor restar
El desastre del fraude electoral, el desgaste de las elecciones, la violencia de la oposición ocasionó el golpe de Estado en Bolivia, manifestó Orestes Enrique Díaz Rodríguez, integrante del Observatorio de Procesos Políticos Electorales de la Universidad de Guadalajara.
“El desastre del presidente Evo Morales de un fraude que se comete en las elecciones, desgaste de las elecciones, violencia por parte de la oposición”, son algunos de los elementos que originaron el golpe de Estado.
De acuerdo al académico, la certificación del fraude electoral de la OEA, el amotinamiento de la policía, la decisión del Ejército de dejar de responder a las decisiones presidenciales, quienes además solicitaron la renuncia Evo Morales.
Señaló que en Bolivia existe un vacío de poder, y lo único que se puede esperar es confrontación entre los violentos de cada uno de los mandos.
“Los violentos no son todos, los que siguen a Evo (Morales) masacraron a los pasajeros de un camión donde iban opositores, y al mismo tiempo los opuestos a Evo Morales desarrollaron un plan de quemar las casas de los familiares de las personas que tienen responsabilidad en el gobierno”, señaló Orestes Díaz.
Manifestó que la estrategia de la oposición fue secuestras y agredir a los familiares de las personas con alguna responsabilidad en el gobierno y así forzarlas a renunciar.
Indicó que es improbable que las Fuerzas Armadas tomen el poder permanentemente, actualmente hay un vacío de poder y quien tiene más posibilidades de ocupar ese puesto es Carlos Meza.
Pero se deberá formar un nuevo tribunal electoral en Bolivia y con ello elegir a un nuevo presidente.
“Mientras que los violentos quieren una junta temporal, en la que esté el Ejército, la Policía y Ellos” y a partir de ella crear los nuevos elementos constitucionales.
Sobre la postura de México con respecto a Bolivia, el académico indicó que no se habla del tema del fraude electoral institucional, elemento que debería de tenerse en cuenta.
Señaló que Evo Morales fue el mejor presidente en la historia de Bolivia, que estabilizó un crecimiento en el país, pero el intento de perpetuarse en el poder es lo que ocasionó situación actual que padece Bolivia.
EH