141 carpetas de investigación por homicidio doloso se abrieron en la región Altos Norte entre junio de 2024 y mayo de 2025....
Los indicios fueron decomisados en la colonia Centro del municipio. ...
Los aseguramientos en la Ex Villa Maicera dejaron también casi 407 mil pesos decomisados; 2022, el año con más equipos retirados y con más dinero ...
Elementos de la Comandancia Regional Cihuatlán de la UEPCBJ hicieron recorridos de supervisión en distintas playas de la costa sur. ...
La UNAM y la Embajada China buscan fomentar el intercambio de educación superior al considerar que la relación entre ambas naciones se encuentra en ...
hasta el momento se tiene un registro histórico de 86 casos los cuales más del 50 por ciento han sido desestimados....
El senador viajó a Washington para dialogar con congresistas de EU y exponer las serias repercusiones de dicha medida, que ha bajado de 5% a 3.5%...
El titular de Hacienda explicó que los ingresos, los flujos de dinero que envían los migrantes mexicanos de Estados Unidos ya fueron gravados...
...
El presidente estadounidense, Donald Trump, extenderá esta semana la fecha tope que en otras dos ocasiones ha dado a TikTok para desligarse de su mat...
La Diócesis de Tabasco informó que la madrugada de este lunes el padre Héctor Alejandro Pérez, párroco de San Francisco de Asís en la colonia Ga...
Una red de huachicol que involucra a empresas proveedoras del gobierno mexicano, familiares del exalcalde de Teuchitlán, y multinacionales como Vitol...
Israel ha acordado las condiciones necesarias para finalizar el alto el fuego de 60 días....
Levantan los bloqueos en tribunales menores al intento de limitar la ciudadanía por derecho de nacimiento, un fallo que podría repercutir en decenas...
El Real Madrid selló su pase a los cuartos de final del Mundial de Clubes tras vencer 1-0 a la Juventus en el Hard Rock Stadium de Miami...
El Al Hilal de Arabia Saudita dio la gran sorpresa del Mundial de Clubes al eliminar al Manchester City en los Octavos de Final, tras imponerse 4-3 en...
El grupo de K-pop realiza su primera transmisión en vivo para sus fans, luego de 3 años, en donde anuncia las sorpresas que tienen planeadas....
El hijo de Armando Manzanero piensa llevar su show Desde el cielo a todos los lugares al que lo inviten....
El grupo de K-pop surcoreano dio la noticia en su primer transmisión en vivo, juntos, desde 2022...
UdeG y ASU invitan a concurso binacional de cortometrajes “Caleidoscopio”...
¿Para espiarnos?
Ley Telecom
El desastre del fraude electoral, el desgaste de las elecciones, la violencia de la oposición ocasionó el golpe de Estado en Bolivia, manifestó Orestes Enrique Díaz Rodríguez, integrante del Observatorio de Procesos Políticos Electorales de la Universidad de Guadalajara.
“El desastre del presidente Evo Morales de un fraude que se comete en las elecciones, desgaste de las elecciones, violencia por parte de la oposición”, son algunos de los elementos que originaron el golpe de Estado.
De acuerdo al académico, la certificación del fraude electoral de la OEA, el amotinamiento de la policía, la decisión del Ejército de dejar de responder a las decisiones presidenciales, quienes además solicitaron la renuncia Evo Morales.
Señaló que en Bolivia existe un vacío de poder, y lo único que se puede esperar es confrontación entre los violentos de cada uno de los mandos.
“Los violentos no son todos, los que siguen a Evo (Morales) masacraron a los pasajeros de un camión donde iban opositores, y al mismo tiempo los opuestos a Evo Morales desarrollaron un plan de quemar las casas de los familiares de las personas que tienen responsabilidad en el gobierno”, señaló Orestes Díaz.
Manifestó que la estrategia de la oposición fue secuestras y agredir a los familiares de las personas con alguna responsabilidad en el gobierno y así forzarlas a renunciar.
Indicó que es improbable que las Fuerzas Armadas tomen el poder permanentemente, actualmente hay un vacío de poder y quien tiene más posibilidades de ocupar ese puesto es Carlos Meza.
Pero se deberá formar un nuevo tribunal electoral en Bolivia y con ello elegir a un nuevo presidente.
“Mientras que los violentos quieren una junta temporal, en la que esté el Ejército, la Policía y Ellos” y a partir de ella crear los nuevos elementos constitucionales.
Sobre la postura de México con respecto a Bolivia, el académico indicó que no se habla del tema del fraude electoral institucional, elemento que debería de tenerse en cuenta.
Señaló que Evo Morales fue el mejor presidente en la historia de Bolivia, que estabilizó un crecimiento en el país, pero el intento de perpetuarse en el poder es lo que ocasionó situación actual que padece Bolivia.
EH